Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Colombianos que pasaban su cuarentena en la Escuela contra la Drogadicción regresaron a sus lugares de origen

Colombianos que pasaban su cuarentena en la Escuela contra la Drogadicción regresaron a sus lugares de origen

Medellín, 5 de abril de 2020 

- Estas tres personas que llegaron al departamento en vuelos procedentes del exterior dieron negativo a la prueba de COVID-19. 

- Hoy retornaron a sus hogares en Santa Marta y Manizales luego de cumplir con la cuarentena preventiva en la Escuela contra la drogadicción. 

Después de cumplir con la cuarentena, hoy viajaron a sus ciudades de origen tres colombianos residentes en las ciudades de Santa Marta y Manizales que debieron ser acogidos en la Escuela contra la Drogadicción, debido a que venían del exterior en vuelos que presentaban alto riesgo de infección por coronavirus. Su captación se dio como parte de la estrategia que, durante la etapa de contención, inició la Gobernación de Antioquia en las terminales terrestres y aéreas para recibir y hacer vigilancia epidemiológica de las personas que venían del extranjero. 

Estos pasajeros que llegaron al país previo cierre de fronteras recibieron atención por parte del personal de salud del departamento, así mismo, se les practicó la prueba para diagnosticar coronavirus y el resultado fue negativo. Como medida preventiva y durante el tiempo protocolario que dura la entrega de resultados, a estas personas se les recomendó guardar la cuarentena, para lo que se adaptaron las instalaciones de la Escuela contra la drogadicción. Una vez allí, se les informó los protocolos para evitar la propagación y se les explicó en qué consiste la enfermedad. 

Estos viajeros manifestaron no disponer de un lugar en Antioquia para permanecer en aislamiento preventivo, razón por la cual, la Gobernación en articulación con la Escuela contra la Drogadicción definieron que este espacio por sus condiciones habitacionales, sería el lugar propicio para ubicar a estas tres personas, quienes debieron llenar diariamente un formato de autoevaluación que facilitaba la vigilancia epidemiológica a las autoridades de salud. 

Para su atención médica, se dispuso del acompañamiento virtual y presencial de una epidemióloga y de personal de enfermería que permanentemente monitorearon cada caso. Además, recibieron atención psicosocial para garantizar el bienestar mental y su adaptación ante el confinamiento. Para su estancia y vigilancia se contó con el apoyo de empresas privadas, el Hospital Universitario San Vicente Fundación de Rionegro y del Hospital San Juan de Dios del mismo municipio. 

Hoy al retornar a sus sitios de origen, estas tres personas deben cumplir con los protocolos de protección durante el viaje y se les recomendó que al llegar a sus hogares deben buscar orientación médica en caso de que vean alterada su salud en los próximos 15 días. Además, deberán seguir en aislamiento y cumplimiento de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional.

La epidemióloga Norma Elena Orrego Zapata, Subdirectora Científica encargada de la Escuela contra la Drogadicción, explicó que antes de iniciar el viaje de regreso a sus hogares, se les aplicó a estas tres personas una encuesta de satisfacción para verificar que el espacio donde fueron alojados cumple con las expectativas para, en caso de ser necesario, alojar pacientes en condiciones similares durante la emergencia sanitaria. 

Respecto al retorno de estas personas a sus ciudades, Ligia Amparo Torres Acevedo, subsecretaria de salud del departamento de Antioquia, manifestó que: “fue factible coordinar su traslado hacia los sitios de residencia: Santa Marta y Manizales recomendándoles, igualmente, los cuidados y acatamiento de las normas del nivel nacional y departamental. A su vez, desplegar el conocimiento y la experiencia entre sus familias y solicitar las continuas medidas del lavado de manos y demás, para que podamos entre todos lograr la contención de COVID-19”. 

Finalmente, una de las personas que cumplió con la cuarentena en la escuela y quien pidió reserva de su nombre indicó que aunque al principio la situación fue difícil, al estar lejos de su familia y su ciudad, el apoyo del personal de la institución, sumado a la posibilidad de contar con elementos que les permitían estar concentrados en otras cosas, ayudaron a hacer más llevadera su estancia en la institución, “a mí me prestaron una guitarra, necesitaba distraerme porque estaba muy ansiosa por el resultado de la prueba, esa fue la forma en que pude tolerar el encierro. A pesar de lo complicado de la situación estoy muy agradecida con las personas que estuvieron pendientes de nosotros y a las autoridades de salud de Antioquia”. 

Mayor información: Natalia Ospina 314 669 79 49
Elaboró: Jacqueline Duque – Natalia Ospina

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO