Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. Antioquia se une a la Semana de Vacunación de las Américas

Antioquia se une a la Semana de Vacunación de las Américas

Medellín, 19 de abril de 2023

- Del 22 al 29 de abril, el departamento participará de la jornada de vacunación internacional promovida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y coordinada en el territorio nacional por el Ministerio de Salud y Protección Social.

- En hospitales, centros autorizados y parques principales de los 125 municipios antioqueños, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., estarán disponibles puestos de vacunación gratuita para las comunidades.

Del 22 al 29 de abril, en el marco de la Semana de Vacunación de las Américas, liderada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Antioquia desarrollará una jornada de vacunación departamental con el fin de fortalecer la prevención de enfermedades y poner al día a las poblaciones en el esquema establecido por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Durante esta jornada, en hospitales, centros autorizados y puestos localizados en los parques principales municipales, las comunidades podrán acceder gratuitamente a las 21 vacunas que componen el esquema de vacunación nacional, además de algunas establecidas para prevenir el COVID-19.

Las vacunas están dirigidas a diferentes grupos de edad, desde primera infancia hasta adulto mayor, incluyendo mujeres en periodo de gestación. Entre los biológicos disponibles para los recién nacidos se encuentran las vacunas contra la hepatitis B y la tuberculosis (BCG). 

Los menores de seis años podrán completar sus esquemas de vacunación con la pentavalente (tos ferina, difteria, tétanos, hepatitis B, y enfermedades por Haemophilus influenzae tipo b), la triple viral (sarampión, rubeola y paperas), la antipoliomielitis, rotavirus, varicela, hepatitis A y neumococo. Asimismo, se buscará aumentar la cobertura de la vacuna de la fiebre amarilla en el grupo de los menores de 15 años.

“Actualmente se tiene el riesgo de tener casos de poliomielitis, difteria, y sarampión, enfermedades que pueden llegar a nuestro país a través de la migración de personas de países vecinos, en donde han ocurrido casos recientes”, indica Blanca Isabel Restrepo Velásquez, coordinadora del PAI, Programado Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud de Antioquia.

La coordinadora del PAI informa, además, que en la jornada “tendremos vacunas contra el COVID-19: Pfizer para gestantes y jóvenes entre los 12 y 17 años (segundas dosis y primeros refuerzos) y Sinovac para las personas de 3 años en adelante (primeras, segundas dosis y refuerzos, estos últimos para quienes tienen el antecedente de haberse aplicado este mismo biológico)”.

Por otra parte, las niñas entre los 9 a 17 años podrán prevenir el cáncer de cuello uterino aplicándose la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, VPH, biológico que tiene una efectividad cercana al 98%. 

Las madres gestantes que se encuentren en la semana 12 de embarazo deben aplicarse la vacuna contra el COVID-19. En la semana 14, contra la influenza; y a partir de la semana 26, contra la tos ferina.

Asimismo, las mujeres en edad fértil entre los 10 y 49 años deben vacunarse contra la difteria y el tétano. Mientras que los adultos mayores de 60 años y las personas con comorbilidades deben hacerlo contra la influenza. 

Para el mes de abril de 2023, en Antioquia, la meta es vacunar alrededor de 71.000 personas, entre ellas, más de 9 mil niñas de 9 años con primera dosis de la vacuna contra el cáncer del cuello uterino (VPH).

Es importante resaltar que las vacunas son gratuitas, seguras y deben ser aplicadas por personas capacitadas. Además, la Secretaría de Salud invita a la ciudadanía a conservar y revisar su carné de vacunación para conocer cuáles aún están pendientes para completar el esquema.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO