Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria de Salud
  4. 2.948 casos de tuberculosis se registraron en Antioquia durante 2021

2.948 casos de tuberculosis se registraron en Antioquia durante 2021

Medellín, 24 de marzo de 2022

 -Con esta cifra, Antioquia se ubica como el primer departamento en el país con más casos registrados. Por eso, en este Día mundial de lucha contra la tuberculosis, el llamado es a poner fin a la enfermedad mediante la detección temprana.

-Las subregiones más afectadas por esta enfermedad son en su orden: Valle de Aburrá, Oriente, Urabá, Suroeste, Norte, Bajo Cauca, Occidente, Nordeste y Magdalena Medio.

Con una mayor concentración de casos entre los 25 a 39 años y más afectación en hombres que mujeres, la tuberculosis es una enfermedad que, inicialmente, puede confundirse con COVID19 por los síntomas respiratorios similares que presentan ambas enfermedades. Sin embargo, de acuerdo con los expertos, la tos con o sin expectoración por más de 15 días es la principal señal de alarma que hace sospechar de la presencia de esta patología. 

Audio: Lina María Bustamente Sánchez, secretaria Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. .

En el caso de los niños, los síntomas clínicos más relevantes, además de lo anterior, es la fiebre por más de ocho días, la pérdida o ganancia de peso, disminución en los niveles de actividad o juego e historia de contacto con un adulto con tuberculosis.

Destaca César Augusto Toro García, líder de enfermedades transmisibles de la Secretaría de Salud de Antioquia que, “las personas que se enferman con tuberculosis y con COVID19 presentan síntomas semejantes como tos, fiebre y dificultad para respirar. La forma de transmisión de las dos enfermedades es a través de contactos cercanos, sin embargo, el período de incubación desde la exposición a la enfermedad es más largo en la tuberculosis y suele presentar un inicio lento”. 

El panorama en Colombia

Con 2.948 casos de tuberculosis en 2021, Antioquia se ubica como el departamento con más carga de la enfermedad, seguido de Bogotá y el Valle del Cauca. En ese sentido, desde la Secretaría de Salud del departamento, se han desarrollado diferentes estrategias entre las que se cuentan acompañamientos a las direcciones locales de salud, hospitales e IPS.  De acuerdo con Lina María Bustamante Sánchez, secretaria de salud de Antioquia, “hemos realizado asesoría y asistencia técnica a los municipios acompañando en la identificación y reporte de esta enfermedad, adicionalmente, tenemos un grupo de expertos: infectólogos de diferentes IPS, analizando casos especiales involucrando a la comunidad, educando para que ellos sean los primeros en identificar la enfermedad. Así podremos avanzar en el seguimiento y tratamiento supervisado a los pacientes con tuberculosis”.

Sobre la enfermedad

La tuberculosis o TB es causada por una bacteria llamada mycobacterium tuberculosis. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero también pueden atacar otras partes del cuerpo como los riñones, la columna vertebral y el cerebro, conocida como tuberculosis extrapulmonar. No todas las personas infectadas por las bacterias se enferman, sin embargo, existen dos afecciones relacionadas con la tuberculosis: la latente y la activa. En cualquiera de los dos casos, si no se trata adecuadamente, la enfermedad de tuberculosis puede ser mortal.

La TB se detecta a través de pruebas de laboratorio, radiografía y valoración clínica. Siempre se debe realizar una correlación con los síntomas del paciente, así como el historial de contacto con algún caso de tuberculosis. 

Para confirmar el diagnóstico por laboratorio se realiza toma de secreciones respiratorias, flemas o esputo, u otras muestras dependiendo del sitio donde se sospeche la TB. La muestra se lleva al laboratorio donde se realizan exámenes para identificar si está presente o no la bacteria.

Finalmente, es muy importante que las personas con la enfermedad reciban tratamiento, que dura entre seis y nueve meses, terminen todos sus medicamentos y los tomen acorde con la indicación médica, si los abandonan antes de lo previsto pueden volver a enfermarse y generar resistencia a los antibióticos. 

La tuberculosis es curable, no es hereditaria, no necesita aislamiento y casi nunca necesita hospitalización. El tratamiento en Colombia es gratuito.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO