Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Noticias Secrtaria de Minas
  4. La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

La Secretaría de Minas de Antioquia adelantó diálogo abierto y vinculante con los mineros para la resolución de problemas del Bajo Cauca

Medellín, 02 de marzo de 2023

- Integramos todas las partes involucradas con las que buscamos herramientas y estrategias que faciliten la construcción de un plan de desarrollo integral y fortalecimiento de tejido social en el Bajo Cauca.

- Se identificó que una de las herramientas clave para avanzar en la actividad minera de la subregión es seguir fortaleciendo la ruta de la formalización.

- Planteamos un cronograma de trabajo individual para desarrollar las próximas semanas con las asociaciones mineras participantes, con el fin de evaluar las solicitudes de áreas que cumplan con la protección y preservación del medio ambiente.

La Secretaría de Minas de Antioquia lideró ayer un diálogo participativo con varias asociaciones de mineros del Bajo Cauca en búsqueda de solución a las problemáticas sociales que se vienen presentando en el territorio, con el objetivo de trabajar por el aprovechamiento del potencial minero para impactar positivamente el sector por medio del desarrollo integral sostenible y la construcción de una cultura de paz mediada por la legalidad. 

De esta manera, compartimos un espacio de construcción colectiva con las alcaldías de El Bagre y Zaragoza; el Ministerio de Minas y Energía; la Procuraduría Agraria y Ambiental; Corantioquia y varias asociaciones de la zona, entre ellas: Asotramyagro, Asociación Mesa Minera Río Nechí, Asmucare, Asociación de Mineros de Puerto Claver, Asociación de Mineros de Nechí y D&A Operaciones S. A. S.; Mineros Aluvial S. A. S. BIC, Soma Gold y Emijom; basada en la atención y articulación de todos los miembros para contribuir a la convivencia ciudadana, la protección de los Derechos Humanos y la recuperación del tejido social de los municipios de El Bagre, Nechí y Zaragoza. 

La mesa de trabajo contó con el compromiso de los líderes de El Bagre, quienes estuvieron dispuestos a buscar el diálogo y encontrar soluciones en el marco de la ley. 

Los asistentes señalaron que es fundamental para el futuro de este territorio, una zona ampliamente diversa, asumir el compromiso de apoyar los procesos de formalización de pequeña y mediana minería, en el que es necesario fomentar la caracterización de mineros y evaluar actividades para conocer la viabilidad que tienen de formalizarse, lo cual requiere de la reconversión del ejercicio. 

“Las instituciones estamos avanzando en el acompañamiento a esos procesos de formalización, pero reiteramos esa exigencia de que se puedan proteger los derechos ambientales, sobre todo el derecho a un ambiente sano y en el que podamos tener una minería responsable con el territorio y, por supuesto, con los ecosistemas”, manifestó Marcela Ruiz Saldarriaga, subdirectora de Sostenibilidad y Gestión Territorial de Corantioquia.

Con el ánimo de potencializar el proceso y generar articulaciones efectivas, la Secretaría de Minas planteó un cronograma de reuniones que se llevará a cabo durante la próxima semana, para trabajar de manera individual con las asociaciones de mineros y evaluar sus solicitudes; generar un espacio de conocimiento, ideas de ruta de trabajo y asignación de tareas en las que prime el interés general: la protección de los recursos naturales y de las comunidades. 

Víctor Darío Perlaza Hinestroza, alcalde de Zaragoza, agradeció el acompañamiento de la Secretaría de Minas y enfatizó en que “se están quedando unas tareas, nos están escuchando, estamos buscando alternativas de solución a la problemática minera que vive la subregión”.

Jánder de Jesús Ortiz, presidente de la Asociación de Mineros Asotramiagro, “Este diálogo ha sido muy satisfactorio… se tenían unas preceptivas totalmente diferentes pero acá se aclararon muchas cosas, se sabe que hay que trabajar por el pequeño y mediano que es el motobombero y el minidraguero, nos queda todavía seguir luchando por los mineros que son los de las retro,  pero estamos trabajando también con ellos, hay que seguir porque es que la pequeña y mediana minería no se puede sostener porque es el factor más preponderante en la economía de cada uno de los municipios y de las regiones y del país de Colombia hasta ahorita”. 

“Me siento muy contento, porque tuvimos hoy una reunión muy productiva convocada por la Gobernación de Antioquia en cabeza de la Secretaría de Minas, lo cual nos permitió a todos los actores de la minería, que estamos en la cuenca del río Nechí, tener un acercamiento muy importante con la empresa Mineros Aluvial S. A. S. BIC, que está fijando la ruta para que tengamos una mesa de negociación, que será quien determine la formalización de la pequeña y mediana minería en la cuenca del río Nechí”, expresó Francisco Arrieta, vocero de la Mesa Río Nechí.

Por su parte el secretario de Minas, Jorge Alberto Jaramillo Pereira, resaltó que para que la actividad minera sea productiva debe realizarse con prácticas ecomineras, agradeció a los participantes por su interés y destacó “su voluntad de entrar en proceso de formalización, buscar la legalidad y permanecer siempre bajo el diálogo, ya que nuestro lema es trabajar UNIDOS para construir territorio”.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO