Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. Plan Cosecha Cafetera contará con componentes de seguridad y salud para la protección de la vida

Plan Cosecha Cafetera contará con componentes de seguridad y salud para la protección de la vida

Medellín, 8 de agosto de 2020

- “El gobierno de Antioquia le está cumpliendo al Gobierno Nacional, hoy tenemos el mejor plan posible para cuidar la vida de los recolectores, de los caficultores y de la población de los municipios cafeteros del departamento”, manifestó el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez durante la presentación del Plan Cosecha Cafetera en el municipio de Andes.

- Cuatro ejes determinan el éxito del Plan Cosecha: movilidad, salubridad, productividad y seguridad, para garantizar que la cosecha se recoja completa, que los productores reciban el fruto de su trabajo y que se proteja la vida de los recolectores.

El colegio San Juan de los Andes, sirvió como escenario para la presentación del Plan Cosecha Cafetera que busca garantizar la recolección de la cosecha, la salud de las personas involucradas en el proceso, trabajando además en la contención del Covid-19, que impuso unas circunstancias particulares para este año.

En el acto de presentación del Plan, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez indicó que Antioquia “le apostó en sacar adelante este plan cosecha en tiempos difíciles, en tiempos de crisis, en tiempos de pandemia. Aquí está el gobierno de Antioquia, de la mano de nuestros alcaldes, de los productores del sector cafetero y de la mano de toda la institucionalidad”.

“La promesa del gobernador Aníbal Gaviria en su acto de posesión el primero de enero de construir UNIDOS el futuro del Departamento, más que una promesa, era un llamado a la acción, un compromiso para el equipo de gobierno y una invitación para el sector privado, las organizaciones sociales, la academia, para los líderes políticos, empresariales y alcaldes, como para todos y cada uno de los habitantes de Antioquia. Y hoy este compromiso en la manera de trabajar lo hemos demostrado en este primer semestre”, destacó Suárez Vélez.

El Plan Cosecha se ha fijado cuatro ejes de trabajo que llevarán al triunfo en sus propósitos por lograr que se recolecte completamente, que los caficultores recojan el producto de su arduo trabajo y que se garantice la salud de las personas participantes en esta cosecha. Así que se trabajará en las líneas movilidad, salubridad, productividad y seguridad.

Este plan es el resultado de tres meses de trabajo de un equipo multidisciplinario de expertos liderados por funcionarios de las secretarías de Salud, de Agricultura, de Productividad, de Gobierno y del Departamento Administrativo de Planeación, con la Alcaldía de Medellín y las Terminales de Transporte, que se hicieron responsables de la realización de un plan que tiene como meta cuidar la vida de quienes harán posible la recolección de la cosecha, además de garantizar el éxito productivo de un ejercicio que significa tanto para la economía antioqueña.

Asimismo, Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Gobernación explicó que este gran esfuerzo hecho con el sector privado, de la mano de los productores, de los transportadores, es un ejercicio que busca cumplir uno de los propósitos del gobernador Aníbal Gaviria y del Plan de Desarrollo, proteger la vida.

Explicó el secretario Correa Vargas, que el plan contempla cuatro variables: movilidad, salubridad, productividad y seguridad, interactuando equilibradamente entre ellos, para esto se trabajó bajo la matriz “origen – destino”, con tres grandes hitos que direccionarán estos cuatro ejes: el punto de origen de los recolectores para llegar al suroeste, el hito de los municipios receptores (94 en total y 11 en el epicentro de la acción específica) y en tercer lugar el de las fincas productoras, que van a recibir entre 70 y 80 mil personas. Con un hilo conductor, que será una plataforma digital única de identificación.

“En alianza con la Universidad Eafit fue diseñada una plataforma tecnológica digital especializada para que los recolectores tengan su registro y monitoreo permanente de manera online, con esto sabremos en que finca se encuentra el recolector y si será necesario trasladarlo de una finca al centro de aislamiento, en caso de requerirse”, destacó el secretario de Agricultura.

Para garantizar los resultados del Plan las autoridades departamentales y municipales en asocio con la Policía Nacional, el Ministerio de Salud, la Alta Consejería para las Regiones, y la Alcaldía de Medellín trabajarán mancomunadamente, implementando esta plataforma digital para llevar el registro y control de la cosecha cafetera; además, se logrará la identificación de los recolectores con la imposición de 72 mil manillas distintivas.

Por su parte, Álvaro Jaramillo Guzmán, director Ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros destacó la labor del gobierno Antioquia para sacar este Plan adelante. “Este Plan es completamente dinámico, ya que el Covid viene marchando continuamente y los municipios van presentando casos, lo que conlleva a que los alcaldes tomen medidas, por eso es importante mantener el relacionamiento interinstitucional y apoyar a los alcaldes y agradecerles por saber entender el equilibrio entre la salud y economía de los municipios”.

El alcalde de Andes, Carlos Alberto Osorio destacó el trabajo que se viene desarrollando desde la Gobernación de Antioquia, destacó que: “Hay una disposición de un equipo de trabajo, necesitamos que este Plan sea aplicable en un cien por ciento, estamos frente a una situación de pandemia y esto nos ha llevado a reinventarnos permanentemente, pero no vamos a ser mucho menor al reto que tenemos ahora en tiempo de cosecha”, resaltó el alcalde de este municipio.

La movilización de esta población recolectora estimada en 72.616 personas (40.035 migrantes y 32.581 nativos) en los 11 municipios con mayor producción, dispondrá de 13 puestos de atención y orientación al recolector, distribuidos en Medellín, Caicedo (Occidente) y Abejorral (Oriente) un puesto y, 10 en municipios de la región del Suroeste.

Entre los tópicos a trabajar desde el tema de salud, el Plan Cosecha desplegará 417 vigías de la salud en los territorios, para adelantar las acciones de prevención y garantizar la vida y las condiciones de bioseguridad en los albergues, se dispondrá además de 12 centros de aislamiento, para el evento en la atención de aquellas personas que lo requieran.

Se fortalecerá la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital La Merced de Ciudad Bolívar con una inversión por $3.000 millones. A la vez, se revisará y controlará la afiliación de la población recolectora al Sistema General de Seguridad Social en Salud.

Se espera que esta cosecha impacte 56.000 hectáreas establecidas con el cultivo del café de las cuales 37.776 se encuentran en producción, para un resultado proyectado de 1´060.089 sacos de 60 kilos cada uno y un total de 5´088.427 arrobas del grano. Con un rendimiento total de $ 1.5 billones y de ellos, para los 11 municipios de la zona del Suroeste por $479 mil millones, lo que corresponde al 30% del total.

Audio: gobernador encargado Luis Fernando Suárez sobre el Plan Cosecha

Audio: secretario de agricultura Rodolfo Correa

Audio: director ejecutivo del Comité de Cafeteros Álvaro Jaramillo

Audio: alcalde de Andes Carlos Alberto Osorio

Más información para periodistas:
Beatriz Pulgarín - 305 240 81 80


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO