Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. La Gobernación de Antioquia promueve Dulces Memorias: una campaña con sabor a panela

La Gobernación de Antioquia promueve Dulces Memorias: una campaña con sabor a panela

Medellín, 8 de noviembre de 2021

- La iniciativa de Gobernación de Antioquia con el apoyo de la FAO y FEDEPANELA, promueve el consumo de la panela antioqueña.

- A través de múltiples experiencias con la gente, los restaurantes y la empresa privada, esta campaña conecta productores con consumidores.

Durante las dos primeras semanas de noviembre de 2021 se dará la mayor exposición y se vivirán los mejores momentos de la campaña #DulcesMemorias que ha preparado la Gobernación de Antioquia, la FAO y Fedepanela en el marco del Proyecto SABA. 

La iniciativa comprende una serie de experiencias conectadas para que jóvenes, restaurantes, empresas privadas y otros actores, promuevan el mensaje de la panela como un sabor que nos conecta y con esto se fomente el aumento del consumo de este producto con identidad local. 

Esta acción disruptiva se desarrolla en el marco del Día Mundial de la Alimentación 2021 y de la campaña sombrilla “La Vida Sabe a Panela” y surgió como respuesta a la pregunta ¿por qué consumir panela? Un cuestionamiento que indicó que comer panela conecta con la familia, une generaciones, evoca la identidad y las raíces de Antioquia y permite aportar a la economía de los campesinos del departamento. 

Desde este punto de partida, se crearon una serie de actividades para medios y redes sociales, buscando incrementar la compra de panela, por parte de los restaurantes de Medellín, a la agricultura familiar campesina, así como subir el número de publicaciones, historias, menciones y likes durante la campaña, así como cambiar algunas percepciones alrededor de este rubro alimentario, especialmente en las nuevas generaciones. 

Otra de las actividades es el fam trip “Ruta Dulce”, un viaje de familiarización a un trapiche para dejar huella en los participantes. Incluye jóvenes, periodistas, empresas, restaurantes e influenciadores, en una experiencia para conocer de primera mano el proceso de producción de la panela, desde la molienda hasta el moldeo, es decir, ser panelero por un día.   

Está también la activación “Panela Gourmet”, una táctica que pasa por la alianza del sector gastronómico, que implica motivar a todos los restaurantes a promover la panela mediante iniciativas como ofrecer platos o recetas con este endulzante, disponer material publicitario en los negocios, crear ideas como “panela máster” o recibir influenciadores (Mafe Eats, Parasaborearse, Sabor En La Mesa). Ésta se hará entre el 04 y 14 de noviembre. 

La réplica del trapiche “De vuelta al origen”, que se hace de manera simultánea a la activación, es un establecimiento a escala de todo el proceso de producción de panela que tendrá su primera apertura en Mercado del Río Medellín, para que el usuario disfrute una experiencia de sentidos: degustar, olfatear, observar, tocar. Además, el espacio contará con una tienda para vender la mejor panela de Antioquia. 

El experimento social “Panela que Conecta”, como su nombre lo indica, es la puesta en práctica de un encuentro sorpresa entre una familia productora de panela y un comensal, después de terminar de comer en un restaurante de la ciudad que compra o compraría panela a pequeños productores del departamento.

La experiencia de adopción “Cambios Que Endulzan”, es la vinculación de algunas empresas ejemplares en materia de buenas prácticas alimentarias y responsabilidad social con el campo como Comfama, CFA y Bancolombia, que se constituyen en referentes para el sector privado dado que han sido pioneras en la apropiación del consumo de panela con el ofreciendo de sachets de panela en su servicio de cafetería. 

Con todas las anteriores estrategias se pretende tocar emociones como el asombro y mover opiniones apelando a la felicidad, así como a valores culturales de la ruralidad, a la sostenibilidad y al cambio de ideas alrededor del consumo de panela; igualmente, evocar la identidad, el origen rural y las raíces productivas gastronómicas de Antioquia.

Todas estas memorias dulces siguen una misma trama alrededor de la mesa (del hogar, la finca, el restaurante, la empresa, la universidad) para crear conexiones entre las generaciones y producir remembranzas con la panela. Estas narrativas serán contadas en historias de texto, audio, imagen o video para tocar las puertas de diferentes públicos a los que se quiere llegar para que hagan parte de la transformación agroalimentaria de Antioquia. 

Se busca además que la comunidad participe contando sus #DulcesMemorias con la panela y publique esa aventura con el mundo panelero. 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO