Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  • vehiculo
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. Aeropuertos y cosecha cafetera marcaron la tercera sesión de la Mesa de Reactivación Económica entre Medellín, Antioquia y el Gobierno Nacional

Aeropuertos y cosecha cafetera marcaron la tercera sesión de la Mesa de Reactivación Económica entre Medellín, Antioquia y el Gobierno Nacional

- Tras visitar los aeropuertos antioqueños, la Aerocivil dejó una serie de recomendaciones para afianzar los planes de seguridad, mejorar la disposición de los desechos biológicos y mejorar la señalización. 

- Se conformará una mesa de trabajo intersectorial, con participación del Gobierno Nacional, para sacar adelante el Plan Cosecha, a partir del primero de agosto. 

La tercera sesión de la Mesa Intersectorial de Reactivación Segura y Gradual de la Economía, que sesionó esta tarde en el Salón Consejo de Gobierno de la Gobernación de Antioquia, dejó buenas noticias en cuanto a la posible reapertura de los vuelos regionales desde los aeropuertos antioqueños y la conformación de una mesa especial para afrontar los riesgos que, con motivo de la pandemia de Covid, tendrá la cosecha cafetera en el departamento. 

La sesión de trabajo se ocupó, además, de los avances en la atención del Covid y la ampliación en el número de servicios de Cuidados Intensivos. 

En la reunión participaron, entre otros dirigentes, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, el consejero presidencial para las regiones, Federico Hoyos y el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar. También se conectó virtualmente el ministro de agricultura, Rodolfo Zea Navarro, a quienes acompañaron integrantes de los gabinetes departamental y municipal. 

Al término de la reunión, el Consejero presidencial para las regiones, Federico Hoyos Salazar, se refirió a la labor de acompañamiento que su dependencia adelanta con las regiones y destacó el trabajo con Antioquia que hoy les llevó a visitar los aeropuertos José María Córdova de Rionegro y Olaya Herrera de Medellín, donde pudo constatar cómo se adelanta en los procedimientos y en la implementación de los protocolos de bioseguridad adoptados por la Nación la semana pasada. 

El consejero presentó, entre las recomendaciones, el afianzar los planes de emergencia y la implementación de los protocolos de bioseguridad y salud pública de interés internacional; perfeccionar la señalización interna y externa para garantizar el distanciamiento social y evitar las aglomeraciones y mejorar la disposición, con mayores puntos de desinfección y ubicación de más canecas para el desecho de materiales biológicos. 

El gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, destacó el gran compromiso y la unión en el trabajo con el Gobierno Nacional y su permanente disposición para trabajar en coordinación y alineación con la región. También destacó el trabajo que con los alcaldes como aliados estratégicos para trabajar en temas como la atención de la pandemia y ahora de la reactivación económica de la región. 

Y el director de la Aerocivil, Juan Carlos Salazar, destacó labor de acompañamiento a las autoridades de salud que le han solicitado apoyo para realizar vuelos de emergencia y traslado de pacientes desde los aeropuertos y esto, como la visita de hoy, le ha permitido comprobar cómo se han implementado los protocolos de bioseguridad y los avances, que considera importantes en los dos. 

Respecto a la solicitud de unas rutas piloto que tocan con el aeropuerto José María Córdoba señaló que sigue siendo evaluada por los Ministerios del Interior, de Transporte y de Salud, “pero desde el punto de vista de la preparación para empezar a constatar los protocolos en la práctica vemos unos avances muy importantes en los aeropuertos”. 

Desde el JMC se estudian las propuestas para vuelos con las ciudades de Pereira y Bucaramanga, como para el distrito especial de San Andrés. 

Sobre el Olaya Herrera, explicó que sigue el trabajo con el alcalde de Medellín, que se ocupa en revisar muy a fondo los protocolos de bioseguridad y eventualmente quedó de revisar unos pilotos regionales para este aeropuerto, entre los que se destacan las rutas con Apartadó, Urrao y El Bagre. 

Con respecto al Plan Cosecha, el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa, expuso ante los representantes del Gobierno Nacional un anticipo del Plan que se está construyendo para recibir, en los municipios cafeteros del departamento, un estimado de entre 30.000 y 50.000 recolectores, procedentes de departamentos como Cauca, Tolima y el Eje Cafetero. 

Correa expuso la necesidad de crear mecanismos para controlar la movilización de los recolectores, no solo a su llegada a la zona del Suroeste, donde se concentra la mayor cantidad de la producción, sino su desplazamiento desde las zonas urbanas hacia las fincas. 

Por su parte, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, solicitó al Gobierno Nacional la creación de una mesa intersectorial para este plan, que permita articular aspectos como las pruebas a los casos sospechosos de covid, la movilidad y la seguridad, para lo cual el Consejero Hoyos Salazar se comprometió a gestionar delegados en los ministerios de Salud, Agricultura y Transporte. 

La cosecha cafetera, que inicia en agosto, tiene incidencia en 94 de los 125 municipios de Antioquia, pero más de la mitad de la producción se concentra en 9 municipios del Suroeste antioqueño, uno del Oriente y uno del Occidente. 

Audio: Jul 8 Luis Fernando Suárez Aeropuertos

Audio: Federico Hoyos Salazar consejero presidencial para las regiones

Audio: Juan Carlos Salazar Gómez Aeronaútica

Más información para periodistas: Jaime Luis Gutiérrez, celular 311 7275875


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO