Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias Secretaría de Medio Ambiente
  4. BanCO2 es visionario y revolucionario

BanCO2 es visionario y revolucionario

  • - "BanCO2 es visionario y revolucionario y está mirando cómo salvar la humanidad del futuro", dijo este lunes el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
  • - Durante el evento se realizó el primer pago a las más de mil familias campesinas que hacen parte del programa BanCo2, que protege los bosques.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, presidió este lunes la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, evento que estuvo enmarcado por el programa BanCo2, estrategia que desde la Gobernación de Antioquia y las diferentes entidades ambientales le apuesta por partida doble al impacto ambiental y social, pagando una mensualidad a familias campesinas que cuidan y protegen los bosques naturales en sus predios.

El Gobernador agradeció el apoyo de todos los socios de este programa (Cornare Corantioquia y EPM), así como a Bancolombia y al director de Cornare, Carlos Mario Zuluaga, por el liderazgo que ha mostrado para proteger el medio ambiente y a los campesinos. El gobernador, Luis Pérez Gutiérrez, además recordó que el liderazgo no es acumular grandes patrimonios sino tener visión a largo plazo, ver lo que otros no ven para tener un mejor futuro, y que este programa de BanCO2 es visionario y revolucionario el cual trabaja para salvar la humanidad del futuro.

Recordó que históricamente hemos tenido un mal comportamiento con el medio ambiente, lo hemos derrochado como si nunca jamás se pudiera acabar y ahora nos vemos preocupados por la forma como viviremos en el futuro. Es con este programa como hemos comenzado la solución a este problema.

La meta es llegar a 10 mil familias vinculadas con este programa. Hoy tenemos las primeras 1.200 y son las pregoneras del buen manejo del medio ambiente. La idea es que sean en total unas 40 mil personas hablando bien por el respeto al medio ambiente.

El mensaje central, dijo el Gobernador, es defender el agua ya que detrás de ella viene la protección al medio ambiente y la vida, de este modo defender a los campesinos y a sus derechos.

Mencionó que a los campesinos también los estamos protegiendo con la pavimentación de la red vial terciaria, que ya llega a los 520 kilómetros contratados, 220 de ellos ya pavimentados. Antioquia es líder en la pavimentación de vías terciarias.

Anunció también que esta misma semana se firmará la constitución del fondo empresarial agroindustrial, Antioquia siembra, que tendrá inicialmente un capital de 40 mil millones de recursos propios del Departamento para apoyar a los campesinos en su trabajo comercial y agrícola.

De esta forma estamos trabajando duro por los campesinos, por mejorar su nivel de vida y que tengan acceso a oportunidades, dijo el gobernador.

Por su parte, la secretaria del Media Ambiente, Lucy Rivera, recordó que el proyecto BanCo2 es una estrategia que desde la Gobernación de Antioquia, y las diferentes entidades ambientales le apuestan por partida doble al impacto ambiental y social. “Hoy hacemos este primer pago a los campesinos por su labor social al cuidar los recursos hídricos y bosques de la jurisdicción de Cornare”, comentó la Secretaria.

A su vez, Carlos Mario Zuluaga, director de Cornare, dijo que hoy se está marcando un importante hito desde la Gobernación y los demás aliados del proyecto, ya que en día del Medio Ambiente se hace un reconocimiento a los verdaderos guardianes de la naturaleza que son los campesinos, que protegen y cuidan los bosques.

Alejandro González, director de Corantioquia, dijo que ellos también se vinculan con este programa de pago por cuidar el medio ambiente, el cual complementan con el cuidado del recurso hídrico y las fuentes que surten a los acueductos.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Elaboró: Luis Guillermo Morales
Revisó: Rafael Restrepo
Más información con: sec medio ambiente
Medellín, 5 de junio de 2017
# 328


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO