Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. UNIDOS por las comunidades afro del departamento
21.May

UNIDOS por las comunidades afro del departamento

Boletín de prensa
Medellín, 21 de mayo de 2020 

- Antioquia Identidad Afro es el programa planteado por la gerencia de Afrodescendientes de la Gobernación de Antioquia para el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023.

- Trasversalización, cultura y etnodesarrollo son las líneas que integran el programa.

La Administración Departamental UNIDOS 2020-2023, en conmemoración del Día de la Afrocolombianidad, a través de la Gerencia de Afrodescendientes y en el marco la campaña “Mayo UNIDOS por la Vida”, celebra esta importante fecha este jueves 21, con una programación variada que será llevada a todos los antioqueños a través del canal regional Teleantioquia y las redes sociales de la Gobernación de Antioquia.

Con motivo de la especial fecha que rinde homenaje a la población afrocolombiana en el país, se programan diferentes actividades. A través de las redes sociales de la Gobernación de Antioquia se realizará el webinar: “SOY AFRO, SOY VIDA”, con María Cristina Lloreda, licenciada en etnoeducación; Ciro Ernesto Cabezas, maestro en Artes y consejero departamental de Cultura; Santiago Uribe, director de la Oficina de Resiliencia de Medellín y Antioquia; y María Teresa Puerta, gerente de Afrodescendientes de Antioquia, para hablar de la historia, cultura, normatividad y como se incluye la cultura afro en el plan de desarrollo, en un Facebook Live que inicia a partir de la 1:00 p.m.

Así mismo, el canal regional Teleantioquia, tendrá programación en todo el transcurso del día, dedicada a la conmemoración.

Con esta población, inmersa en el plan de desarrollo con el programa “Antioquia Identidad Afro”, presentado desde la Gerencia de Afrodescendientes, que se materializa en la Línea 1, “Nuestra Gente” del Plan de Desarrollo Departamental UNIDOS por la Vida 2020 -2023, se tiene el propósito de generar un trabajo alineado y mancomunado por la equidad y la vida digna de las comunidades afrocolombianas en Antioquia.

“Este programa también busca impulsar la transversalización del enfoque diferencial étnico en la oferta institucional, que propenda por la garantía de los derechos étnicos y territoriales de las comunidades afro; además de promover el reconocimiento, la visibilización, la preservación de la identidad cultural, el fomento de los conocimientos ancestrales, el fortalecimiento de los procesos organizativos comunitarios y el acceso a oportunidades que permitan desenvolver su vida en condiciones de dignidad, creatividad y productividad”, anota María Teresa Puerta, gerente de Afrodescendientes de Antioquia.

“Antioquia Identidad Afro” se desarrolla en 3 líneas: la tranversalización, la cultura y etnodesarrollo.

Inicialmente, la trasversalización habla de tener dependencias al interior de la administración departamental, para brindar y promover el acceso a oportunidades, bienes y servicios que impacten las condiciones de vida de las comunidades en temas como salud, servicios públicos, preservación ambiental de los territorios, educación, prácticas pedagógicas incluyentes que reconozcan la diversidad cultural en el ámbito educativo, que valoren el conocimiento ancestral y la historia de las comunidades.

Por su parte, la línea de Cultura propone desarrollar estrategias que potencien el reconocimiento y hacer visible el aporte de la identidad cultural de las comunidades afro al departamento de Antioquia.

Finalmente, la línea de Etnodesarrollo, busca acciones que promuevan el fortalecimiento organizativo y el bienestar de los afrodescendientes partiendo del reconocimiento de las particularidades culturales, de las necesidades y las expectativas de futuro.

Todas estas líneas, pretenden gestionar acciones que promuevan el acceso a oportunidades y al mejoramiento de la calidad de vida, en condiciones de equidad, siempre reconociendo el saber ancestral, las iniciativas de emprendimiento y la preservación de los territorios de las comunidades afro en el departamento.

UNIDOS por las comunidades afro del departamento

Más información para periodistas:
Juan Camilo Ramírez Correa, celular 301 7807434


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO