Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. La Asamblea de Antioquia aprobó por unanimidad en primer debate el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023
23.May

La Asamblea de Antioquia aprobó por unanimidad en primer debate el Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023

Boletín de prensa
Medellín, 23 de mayo de 2020

- El presupuesto de inversión total es de $18,9 billones, de los cuales 10,6 corresponden al plan plurianual de inversiones y $8,3 billones a fuentes alternativas de financiación.

- Ante la Comisión Sexta de la Asamblea Departamental, la Administración Departamental presentó el pliego de modificaciones al Proyecto de Ordenanza surgido de las discusiones previas con los diputados.

Los diputados de la Comisión Sexta de la Asamblea de Antioquia, aprobaron por unanimidad este sábado, en primer debate, el Plan de Desarrollo UNIDOS por la VIDA 2020-2023. Dicha Comisión está conformada por los honorables diputados Juan Esteban Villegas Aristizábal, Presidente de la Comisión; Luis Carlos Ochoa Tobón, Jairo Enrique Ruiz Tamayo, Andrés Guerra Hoyos y Luis Gabriel Gómez Grisales.

En este debate se realizó el control de la legalidad y constitucionalidad del Proyecto de Ordenanza N° 004 Plan de Desarrollo y se presentó el pliego de modificaciones como producto de la reflexión conjunta que se hizo con los diputados, en representación de las comunidades, donde se identificaron oportunidades de fortalecimiento para el Plan.

Una de las modificaciones incorporadas más importante, corresponde al fortalecimiento del componente financiero, a través de la identificación de fuentes alternativas, que corresponden a créditos, regalías y mecanismos como las obras por impuestos, las APP, los aportes del Gobierno Nacional y de las Cajas de Compensación, la cofinanciación de los municipios y todo lo que permita la incorporación de recursos alternativos para lograr la ejecución del Plan de Desarrollo.

Estos recursos representan el compromiso del Gobierno Departamental, por medio de sus secretarios, directores y gerentes, para mitigar la afectación por la contingencia de Covid -19, que ha impactado las finanzas Departamentales.

La inversión total del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023, es de $18.9 billones de los cuales $10.6 billones corresponden al plan plurianual de inversión y $8.3 billones a fuentes alternativas de financiación.

Este plan, como hoja de ruta para la Administración Departamental en los próximos cuatro años, se ha construido como un ejercicio que tiene dos aspectos diferenciales. El primero es que, durante el proceso de formulación en el mes de febrero, se descentralizó el Gobierno Departamental y la Asamblea para escuchar en las regiones las voces de todas las personas.

“Lo que quisiera resaltar de este proceso fue haber logrado una construcción colectiva y participativa en territorio, pero además también con los corporados de la Asamblea, escuchando las necesidades, las ideas, los aportes de todos los antioqueños y antioqueñas”, expresó Claudia García Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia.

En segundo lugar, por la condición de la emergencia social, económica y sanitaria por el Covid-19, por primera vez en la historia de la Asamblea se están haciendo sesiones no presenciales, en las cuales se ha contado con todo el compromiso y la dedicación de los Honorables Diputados.

“Estas sesiones han sido muy extensas y rigurosas alrededor del estudio del proyecto, destacamos el compromiso y los aportes de los diputados y diputadas, los cuales se recogieron en el pliego de modificaciones que presentamos, y que fue aprobado en este primer debate”, acotó la directora.

Así mismo, el gobernador Aníbal Gaviria Correa se reunió con todas las bancadas para la definición conjunta de metas y, de manera abierta, recibir los aportes de la Asamblea Departamental.

Por su parte, el diputado Juan Esteban Villegas Aristizábal, Presidente de la Comisión Sexta de la Asamblea, expresó que “hoy hemos dado un paso fundamental en una apuesta consensuada por el bienestar de Antioquia. Ha sido un trabajo participativo muy enriquecedor y ya este proyecto de ordenanza va a dar tránsito a los siguientes debates reglamentarios en plenaria buscando que salga a finales de este mes una hoja de ruta esperanzadora para nuestro querido departamento de Antioquia”.

Audio: Claudia García, directora de Planeación de Antioquia

Audio: Diputado, Juan Esteban Villegas

Más información para periodistas:
Juan Camilo Ramírez Correa, celular 3017807434


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO