Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. Este martes inició en Antioquia la Encuesta de Calidad de Vida 2023
15.Ago

Este martes inició en Antioquia la Encuesta de Calidad de Vida 2023

Medellín, 15 de agosto de 2023

• La encuesta se realizará del 15 de agosto al 20 de noviembre de 2023 y será aplicada en todo el departamento.

• Más de 38 mil hogares antioqueños fueron seleccionados a través de una muestra aleatoria.

• La comunidad afrodescendiente tendrá un capítulo especial de inclusión y participación.

Durante más de tres meses se realizará en Antioquia la Encuesta de Calidad de Vida 2023, la cual es liderada por el Departamento Administrativo de Planeación y la Gerencia Afrodescendiente de la Gobernación de Antioquia, con el apoyo técnico y logístico del Grupo de Macroeconomía Aplicada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia.

Este instrumento permitirá medir las condiciones de vida de los habitantes del departamento y servirá como apoyo para la formulación de políticas públicas, tanto en su planeación como en el seguimiento y evaluación, además de ser línea base para la Agenda Antioquia 2040. 

 “Es muy importante tener un instrumento de información que va a diagnosticar la calidad de vida de los antioqueños y antioqueñas para tomar mejores decisiones desde el punto de vista de la focalización presupuestal y de políticas públicas”, indicó Claudia García Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeación y anunció que, “este año la Encuesta contará con un componente de inclusión y participación para la comunidad afrodescendiente, el cual, permitirá caracterizar e identificar las necesidades específicas de esta comunidad”.

Por otro lado, la Gerente de Afrodescendientes de la Gobernación de Antioquia, María Teresa Puerta expresó qué, “el módulo afro es para aquellas personas que se auto reconocen como afrodescendientes en el departamento y nos puedan contar asuntos importantes de su identidad. Este módulo especial consta de 44 preguntas, de las cuales, obtendremos datos sobre discriminación, participación política, cultura y tradiciones, entre otros”. Así mismo, la Gerente anunció que su dependencia viene desarrollando la actualización de su política pública, la cual, sumada a la Encuesta, permitirá direccionar los programas de las futuras administraciones. “Desde la Gerencia invitamos a toda la comunidad afrodescendiente para que se inscriban y participen voluntariamente de la Encuesta de Calidad de Vida”, añadió. 

Con la información obtenida a través de más de 38 mil encuestas aplicadas a una muestra seleccionada aleatoriamente en todo el departamento, tanto en zonas urbanas como rurales, se podrán obtener información sobre indicadores de pobreza, educación, salud, empleo, acceso a tecnologías, entre otros, que soportarán la toma de decisiones en los sectores público y privado. 

La Universidad de Antioquia, a través del Grupo de Macroeconomía Aplicada, será el operador responsable de recolectar y procesar la información de la ECVA 2023.

“Tendremos más de 38 mil hogares encuestados, frente a frente, puerta a puerta, y eso significa que esta Encuesta es netamente presencial. Estaremos en cada uno de los 125 municipios del departamento”, dijo el docente y director general del proyecto, Cristian Sánchez Salazar. Así mismo, indicó que la Encuesta contará con más de 55 indicadores que tendrán una desagregación geográfica y por grupos poblacionales, es decir, que será aplicada tanto en zonas urbanas como rurales, a jóvenes, adultos mayores, campesinos, afrodescendientes, entre otros.

La directora de Planeación de la Gobernación de Antioquia también dio a conocer que los resultados serán publicados en español e inglés, lo cual, permite fortalecer la difusión de estos y que estos a su vez sean tenidos en cuenta en diferentes publicaciones científicas y de investigación y, además, sirvan como base para la construcción de los planes de gobierno de las futuras administraciones.

El proceso se realizará de manera simultánea, tanto en los municipios de Antioquia como en Medellín, entre el 15 de agosto y el 20 de noviembre del presente año. El personal estará identificado con camiseta blanca, gorra verde y carné con los distintivos de la Gobernación y la Universidad de Antioquia, además, los ciudadanos podrán validar la identidad del personal a través de la Línea Única de Atención a la Ciudadanía (604) 409 90 00 o a través del WhatsApp (+57) 313 774 7025. 

Las personas afrodescendientes que deseen participar voluntariamente en la Encuesta de Calidad de Vida Antioquia 2023, pueden inscribirse en el siguiente link: https://arcg.is/00fOeP 

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO