Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. En Medellín se realizará Urban Thinkers Campus
18.Sep

En Medellín se realizará Urban Thinkers Campus

    • - Se efectuará entre el 21 y el 23 de septiembre, en la sede de Laureles de la Universidad Pontificia Bolivariana.
    • - Con la participación de representantes de los sectores académico y público vinculados al ejercicio de planificación, alcaldes, congresistas, diputados y actores que participan en la toma de decisiones en materia de ordenamiento territorial, se pretende avanzar en la construcción de un acuerdo latinoamericano en materia urbana.

Panelistas internacionales estarán desde el 21 hasta el 23 de septiembre en la ciudad de Medellín, participando en Urban Thinkers Campus, certamen organizado por ONU Habitat, el Colegio Nacional de Jurisprudencia Urbanística de México –CNJUR Internacional, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –Cepal, la Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana y la Gobernación de Antioquia, en asocio con la Universidad Pontificia Bolivariana -UPB.

Expertos en planificación: desarrollo/ciudad/entorno, derecho y urbanismo, disertarán sobre la sostenibilidad del territorio mediante la acción urbanística, se brindarán elementos conceptuales y técnicos para avanzar en el establecimiento de acuerdos entre entidades competentes con el propósito de implementar políticas y estrategias relacionadas con la sostenibilidad del territorio, reconociendo la importancia de la ciudad como promotora y generadora de su futuro, y su incidencia en la calidad de vida de todos los habitantes.

Sebastián Muñoz Zuluaga, director de Planeación Estratégica Integral del Departamento Administrativo de Planeación –DAP-, precisó que la estrategia que comenzó a utilizar ONU-HÁBITAT pretende establecer unos convenios a escala municipal en los países que se han unido a la materialización de la agenda urbana.

De esta manera se avanzará en un acuerdo latinoamericano, que permita implementar políticas de sostenibilidad por las entidades que tienen las competencias para identificar criterios de homogeneidad y mecanismos para la implementación Legal de la Nueva Agenda Urbana aprobada en la Conferencia Hábitat III, teniendo en cuenta los Planes de Ordenamiento Territorial de cada localidad.

Urban Thinkers Campus Medellín, se realizará en la Universidad Pontificia Bolivariana, sede Laureles, y al certamen están invitados representantes de los sectores académico y público vinculados al ejercicio de planificación, alcaldes, congresistas, diputados, actores que participan en la toma de decisiones en materia de ordenamiento territorial, y personas que inciden en las decisiones y en la generación de políticas públicas.

Este escenario de análisis y debate se desarrollará durante dos días a través de 18 mesas temáticas, las cuales están enmarcadas en los siguientes ejes generales: derecho a la ciudad, gestión del suelo, sostenibilidad ambiental regional: resiliencia territorial, relación urbano rural, e infraestructura física y equipamientos para la cohesión y el equilibrio social; bajo las modalidades de “Urban Thinkers Sessions”, “Urban Labs” y “Grupos Representativos o Constitutivos”, aunado a dos sesiones plenarias a cargo de ONU HÁBITAT.

De acuerdo con las proyecciones de población para Latinoamérica de la Cepal, la población urbana en el 2050 alcanzará el 87.2%, personas que tienen más consciencia de sus derechos a una ciudad en condiciones de habitabilidad adecuadas, construidas sobre el precepto de respeto intergeneracional para garantizar que las generaciones futuras cuenten con los recursos para satisfacer sus necesidades. Estas personas exigirán gobiernos locales innovadores en la solución de problemas comunes e integralidad en sus acciones para alcanzar el desarrollo territorial integral sostenible.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, septiembre 18 de 2017
Elaboró: Jacqueline Duque Castaño
Revisó: Jorge Humberto Moreno
# 566


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO