Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias planeación
  4. Avanza en la Asamblea de Antioquia el estudio del proyecto de ordenanza N° 004 de Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020 – 2023
20.May

Avanza en la Asamblea de Antioquia el estudio del proyecto de ordenanza N° 004 de Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020 – 2023

Boletín de Prensa
Medellín, 20 de mayo de 2020

- La Administración Departamental toma atenta nota de las recomendaciones para mejorar la hoja de ruta que permitirá planificar el desarrollo integral de los antioqueños, en estos cuatro años.

- Se trabaja en la elaboración de un pliego de modificaciones que será revisado por el mandatario seccional, con el apoyo de la Secretaría de Hacienda y del Departamento Administrativo de Planeación –DAP-, para su posterior radicación ante la honorable Asamblea de Antioquia, previo al primer debate.

La Comisión del Plan, los diputados, las instituciones y las entidades invitadas a participar activamente en el análisis del proyecto del Plan de Desarrollo UNIDOS por la Vida 2020-2023 y sus cinco líneas estratégicas, han venido escuchando de manera no presencial, las exposiciones y sustentaciones de los diferentes secretarios, gerentes, directores de departamentos administrativos, entes descentralizados y rectores de las instituciones de Educación Superior, con miras al primer debate, que tendrá lugar este sábado 23 de mayo.

Con estas sesiones, que hacen parte del período extraordinario citado por el gobernador Aníbal Gaviria Correa hasta el próximo 31 de mayo, se busca informar y dotar a los integrantes de la Comisión del Plan y demás miembros de la organización gubernamental, de todos los elementos conceptuales, técnicos y económicos en torno a esta herramienta de planificación, que busca responder a las necesidades actuales de los antioqueños.

El presidente de la Comisión del Plan, Juan Esteban Villegas, acompañado de los diputados Luis Carlos Ochoa, Jairo Enrique Ruiz, Luis Gabriel Gómez y Andrés Guerra Hoyos, resaltaron el ejercicio juicioso, técnico, coherente y estructurado de los distintos planes, programas y proyectos contemplados en el documento, así como la relación que existe entre las líneas y las macro-metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible –ODS- de las Naciones Unidas y la inclusión de la iniciativa Arriba Antioquia como instrumento para la reactivación y la revitalización tras la pandemia.

La directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero, manifestó que los corporados valoran el ejercicio de revisión del Plan realizado en el marco de la pandemia por coronavirus, incluyendo el ejercicio de planificación por escenarios, el enfoque de resiliencia y las recomendaciones específicas para la revisión de metas y la gestión del gobierno en contextos de pandemia y pospandemia, lo que les brindará a los antioqueños bienestar y condiciones para la adaptación a la nueva normalidad.

Desde el pasado 4 de mayo se inició el estudio minucioso de los temas relacionados con las cinco líneas estratégicas del Plan: Nuestra Gente (1), Nuestra Economía (2), Nuestro Planeta (3), Nuestra Vida (4) y Nuestra Gobernanza (5), tiempo durante el cual los diputados han dado a conocer sus inquietudes y sugerencias, con el único fin de contribuir a la construcción de la hoja de ruta que favorecerá el desarrollo integral de la población antioqueña durante estos cuatro años.

Sobre ellas, han tomado atenta nota los funcionarios de la administración UNIDOS y trabajan en la elaboración de un pliego de modificaciones, que atendería, entre otros temas, la identificación de los recursos de gestión y fuentes de financiación para fortalecer el Plan de Desarrollo, la inclusión de iniciativas formuladas por los diputados y la armonización de indicadores relacionados con desagregaciones y ajustes de metas para el cuatrienio, definidos corresponsablemente con la Asamblea Departamental.

El pliego de modificaciones será radicado ante a la corporación previo al primer debate, que se realizará el próximo sábado 23 de mayo.

Azucena Restrepo Herrera, Presidenta Ejecutiva de la fundación Proantioquia, en una de las sesiones de trabajo, manifestó el compromiso de esta entidad con el Plan de Desarrollo UNIDOS por la vida, el cual considera que está enfocado en los grandes retos del desarrollo de la región. Precisó que Antioquia, en cabeza del gobernador Aníbal Gaviria, puede hacer un gran aporte al país, al ser referente en las mejores prácticas, empezando por el tema del desarrollo rural, el reto del mejoramiento de la educción rural, el acceso oportuno a la salud y otros retos que el departamento tiene en común con la Nación.

Más información para periodistas con Jacqueline Duque Castaño, celular 312 291 04 49


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO