Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia municipios
  4. Se dio inicio a las Rondas de Acuerdos por subregiones para la negociación de los proyectos de las Jornadas de Acuerdos Municipales

Se dio inicio a las Rondas de Acuerdos por subregiones para la negociación de los proyectos de las Jornadas de Acuerdos Municipales

“Estamos muy contentos de poder materializar este sueño, este propósito común, de las Jornadas de Acuerdos Municipales”, expresó el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, durante la instalación.

- La Gobernación destinó $90.000 millones y se espera llegar a los $150.000 millones con los aportes de los municipios. Nordeste y Magdalena Medio, son los primeros en negociar los proyectos que han sido previamente concertados y priorizados con la ciudadanía, con miras a convertirlos en acuerdos.

A las 7:00 a.m. se instalaron las Rondas de Acuerdos correspondientes a las subregiones del Magdalena Medio y Nordeste. “Estas rondas son el corazón de las Jornadas de Acuerdos Municipales, porque es el momento en que se consolidan esos acuerdos entre los municipios y el gobierno departamental”, expresó la gerente de Municipios, Katherine Velásquez.

Por su parte, el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, al instalar oficialmente esta jornada, manifestó que: “Estamos muy contentos de poder materializar este sueño, este propósito común, de las Jornadas de Acuerdos Municipales”.

El mandatario seccional fue enfático en afirmar que: “No tenemos duda de la importancia de ejecutar estos proyectos en el marco de la pandemia para reactivar la economía de Antioquia. Estos proyectos van a ser un impulso para la reactivación de empleos en sus localidades. Aunque vivimos épocas difíciles, vamos a seguir trabajando”.

Se presentaron en total 2.192 proyectos, de estos se han seleccionado a la fecha 1.184 y se espera que la cifra aumente este fin de semana, para concertar en las rondas de acuerdos con las demás subregiones del departamento. Las áreas donde más iniciativas se presentaron fueron infraestructura, vivienda, hábitat y sostenibilidad. La Gobernación de Antioquia destinó $90.000 millones para cofinanciar estos proyectos y con el aporte de los municipios se espera llegar a los $150.000 millones.

“El balance general que tenemos es 282 proyectos totalmente aprobados, 902 en estudio que seguramente serán discutidos en las mesas de trabajo para llegar a materializarlos y 680 proyectos rechazados, he pedido absoluta transparencia con ustedes para mirar las razones por las cuales no se aprobaron porque no quedan descartados, sino que pueden reformularse para las próximas jornadas”, manifestó el gobernador.

Esta jornada inicial será para las subregiones del Magdalena Medio y Nordeste, donde los municipios negociarán con el gobierno departamental cerca de 142 proyectos con miras a convertirse en acuerdos. Estas rondas se desarrollarán en seis salas virtuales:
Sala 1: Infraestructura, hábitat, sostenibilidad, transporte.
Sala 2: Seguridad, gobierno y participación
Sala 3: Salud, inclusión social y familia.
Sala 4: Desarrollo económico
Sala 6: Organismos de apoyo

“Cada alcalde, ingresa a la sala en hora asignada y allí estarán los secretarios, gerentes y directores de entes descentralizados, y de acuerdo a cada proyecto se harán las discusiones con la dependencia responsable. Cada alcalde tiene 40 minutos para concertar y dialogar sobre esos proyectos. Cada sala tendrá un moderador y los diputados que deseen ingresar”, explicó la gerente de Municipios.

Los municipios que participan en esta primera ronda son, por el Magdalena Medio: Caracolí, Maceo, Puerto Berrío, Puerto Nare y Puerto Triunfo. Y por Nordeste: Amalfi, Anorí, Cisneros, Remedios, San Roque, Santo Domingo, Segovia, Yalí, Yolombó y Vegachí.

Juan Correa, secretario de Participación Ciudadana de Antioquia, explicó que: “En tiempos de dificultad, acordar nos ayuda a salir de las incertidumbres, es el llamado que le estamos haciendo no solo a los gobernantes en los municipios sino a la sociedad organizada y a la ciudadanía”.

Este espacio de consenso entre los municipios y el departamento, para definir los proyectos que se ejecutarán en cada territorio, continuará de la siguiente manera: martes 18 de agosto, Norte; miércoles 19 de agosto, Urabá y Bajo Cauca; jueves 20 de agosto, Occidente; viernes 21 de agosto, Oriente; finalizando el lunes 24 de agosto con el Suroeste.

Al término de cada jornada, la Gobernación de Antioquia entregará un informe de los acuerdos suscritos con cada municipio para ser ejecutados durante este primer año. De allí, pasarán a ejecución, seguimiento y control que será público a través de la plataforma donde podrán consultar todos los interesados.

Este ejercicio que se desarrollará de manera virtual, es el resultado del trabajo mancomunado de las alcaldías, concejos, personerías y líderes sociales de cada municipio. Es la demostración que UNIDOS, trabajamos por el progreso de Antioquia.

“Hoy en medio de tantas turbulencias, de tantas dificultades, queremos sembrar una voz de esperanza, una voz de confianza, una voz sobre la base del trabajo conjunto, articulado, armonioso entre el gobierno de Antioquia y los gobiernos municipales”, puntualizó, el gobernador (e), Luis Fernando Suárez.

Audio: gobernador (e) Luis Fernando Suárez

Audio: Katherine Velásquez, gerente de Municipios

Audio: Juan Correa, secretario de Participación Ciudadana

Mayores informes para periodistas: Daniela Mesa Parra 3003716184


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO