Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia municipios
  4. Con una inversión de más de veinte mil millones de pesos para la subregión del Norte, terminó la segunda jornada de Rondas de Acuerdos Municipales

Con una inversión de más de veinte mil millones de pesos para la subregión del Norte, terminó la segunda jornada de Rondas de Acuerdos Municipales

Boletín de Prensa
Medellín, agosto 18 de 2020

- Se lograron acuerdos para 321 proyectos a ejecutarse en los 17 municipios del Norte y en Barbosa.

-Infraestructura, hábitat, sostenibilidad, transporte; seguridad, gobierno y participación; salud, inclusión social y familia, las áreas donde más se concretaron acuerdos.

Una nueva jornada de Rondas de Acuerdos Municipales, finalizó con un balance más que positivo. Para los 17 municipios de la subregión del Norte y el municipio de Barbosa, se lograron 321 acuerdos, cofinanciados por la Gobernación, en más de veinte mil millones de pesos.

“Un balance muy exitoso, un reconocimiento a todo el Gobierno de Antioquia, al gabinete departamental porque se la jugó por esta iniciativa que tiene esa impronta, ese ADN de nuestro líder Aníbal Gaviria, lo extrañamos mucho en estos procesos participativos”, manifestó el gobernador (e) Luis Fernando Suáres, al hacer el balance de la jornada.

Los 321 acuerdos estuvieron distribuidos de la siguiente manera:

- Infraestructura, hábitat, sostenibilidad, transporte: 148
- Seguridad, gobierno y participación: 51
- Salud, inclusión social y familia: 82
-Desarrollo económico: 20
-Educación, cultura, recreación y deporte: 11
- Organismos de apoyo: 9

Los alcaldes de los 17 municipios de la subregión del Norte y del municipio de Barbosa, manifestaron su satisfacción por el éxito de la jornada que redundará en desarrollo y progreso para sus comunidades.

Gregorio de Jesús Gutiérrez, alcalde de Angostura, manifestó que: “Estamos seguros que en nuestro municipio y en todos los municipios del Norte, vamos a salir adelante con estos proyectos que impulsan nuestra economía y el desarrollo social”.

En Carolina del Príncipe, resaltaron el apoyo de la Gobernación. “Felices en Carolina de tener una Gobernación amiga que hoy le está apuntando al desarrollo y está generando espacios para la infraestructura, espacios para mejorar la calidad de vida”, dijo el alcalde, Carlos Andrés Pérez.

Otro de los mandatarios locales que expresaron su alegría al término de la jornada, fue el alcalde de Ituango, Edwin Mauricio Mejía. “Hoy nos ayuda a que los ituanguinos cumplamos parte de nuestros sueños, hoy firmamos 12 acuerdos que ayudarán al desarrollo económico y social de nuestro municipio, somos personas trabajadoras y honestas que queremos sacar adelante nuestra población”.

Por su parte la alcaldesa de Toledo, Astríd Elena Chavarría, dijo que: “Es para nosotros un orgullo hoy poder concretar proyectos que le permiten a nuestras comunidades diversificar cultivos y ese desarrollo económico que estamos buscando”.

Los acuerdos logrados por municipios quedaron de la siguiente manera:

ANGOSTURA: 30 proyectos
BELMIRA: 6 proyectos.
BRICEÑO: 1 proyecto
CAMPAMENTO: 22 proyectos
CAROLINA DEL PRÍNCIPE: 15 proyectos
DONMATÍAS: 27 proyectos
ENTRERRÍOS: 18 proyectos
GÓMEZ PLATA: 13 proyectos
GUADALUPE: 9 proyectos
ITUANGO: 12 proyectos
SAN ANDRÉS DE CUERQUIA: 16 proyectos
SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA: 38 proyectos
SAN PEDRO DE LOS MILAGROS: 12 proyectos
SANTA ROSA DE OSOS: 24 proyectos
TOLEDO: 11 proyectos
VALDIVIA: 29 proyectos
YARUMAL: 31 proyectos
BARBOSA: 7 proyectos

“Tenemos un acumulado de proyectos listos para ejecutar, que van a impactar directamente en la calidad de vida de todos nuestros ciudadanos”, expresó la gerente de Municipios, Katherine Velásquez.

“Ahora lo que viene es ejecutar, pensamos que es muy importante que cada uno de estos recursos se inviertan de manera sagrada en el bienestar de las comunidades, en romper las brechas sociales y territoriales, y sin duda en este momento de la pandemia a la reactivación del empleo, de la economía en nuestros municipios”, concluyó el gobernador.

Mañana la tercera jornada de estas Rondas de Acuerdos, tendrán como protagonistas a las subregiones de Bajo Cauca y Urabá.

Audio: gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez

Más información para periodistas: Daniela Mesa Parra, cel: 3003716184


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO