Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia municipios
  4. Con cifra record de 367 acuerdos firmados, finalizó la quinta jornada de Rondas de Acuerdos Municipales

Con cifra record de 367 acuerdos firmados, finalizó la quinta jornada de Rondas de Acuerdos Municipales

Boletín de Prensa
Medellín, agosto 21 de 2020

- La subregión del Oriente, con 22 municipios participantes, se convierte en la que más acuerdos ha logrado a la fecha, seguida por el Norte con 319.

- Más de $40.000 millones invertirá la Gobernación en esta subregión para cofinanciar los acuerdos pactados.

Como muy exitosa, calificó el gobernador (e) de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, la quinta jornada de Rondas de Acuerdos, que convocó a 22 municipios de la subregión del Oriente.

Y no era para menos, pues se logró una cifra record de 367 acuerdos pactados entre los municipios y el Gobierno de Antioquia. “Un abalance muy positivo, exitoso, de nuevo ratificar la importancia que tiene para este gobierno trabajar de la mano de ustedes para alienar los planes de desarrollo con el del Antioquia, para buscar mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Muy satisfechos con el ejercicio, nos genera aprendizajes para los ejercicios futuros, ojalá el próximo año lo podamos hacer frente a frente como nos gusta hacerlo”.

Los acuerdos logrados por municipios, fueron los siguientes:
Abejorral: 16 acuerdos en tres áreas estratégicas
Alejandría: 27 acuerdos en cinco áreas estratégicas
Argelia de María: 14 acuerdos en cuatro áreas estratégicas
Carmen de Viboral: 12 acuerdos en dos áreas estratégicas
Concepción: 17 acuerdos en cuatro áreas estratégicas
El Peñol: 23 acuerdos en cinco áreas estratégicas
El Retiro: 11 acuerdos en tres áreas estratégicas
El Santuario: 7 acuerdos en tres áreas estratégicas
Granada: 33 acuerdos en cinco áreas estratégicas
Guarne: 10 acuerdos en cuatro áreas estratégicas
Guatapé: 26 acuerdos en cuatro áreas estratégicas
La Ceja del Tambo: 15 acuerdos en un área estratégica
La Unión: 14 acuerdos en cuatro áreas estratégicas
Marinilla: 31 acuerdos en tres áreas estratégicas
Nariño: 9 acuerdos en dos áreas estratégicas
Rionegro: 8 acuerdos en tres áreas estratégicas
San Carlos: 5 acuerdos en dos áreas estratégicas
San Francisco: 8 acuerdos en tres áreas estratégicas
San Luis: 14 acuerdos en cinco áreas estratégicas
San Rafael: 15 acuerdos en seis áreas estratégicas
San Vicente Ferrer: 18 acuerdos en cinco áreas estratégicas
Sonsón: 34 acuerdos en seis áreas estratégicas

De nuevo infraestructura, hábitat, sostenibilidad y transporte fue el área con mayor número de acuerdos pactados, distribuidos así:

-Infraestructura, hábitat y sostenibilidad: 187
-Seguridad, gobierno y participación: 61
-Salud, inclusión social y familia: 74
-Educación, cultura, recreación y deporte: 20
-Desarrollo económico: 8
-Organismos de apoyo: 17

Los alcaldes resaltaron obras que llevaban esperando décadas para ser ejecutadas.
“Hoy dimos ese primer paso de la pavimentación de la vía San Luis, San Carlos. Compartimos la felicidad inmensa de poder realizar los proyectos que se vienen para San Luis”, manifestó el alcalde de la localidad, Henry Edilson Suárez.

“A través de esta forma de participación es que se hace la verdadera política. Estos acuerdos son una dotación muy importante para sacar adelante estos proyectos tan importantes para nosotros. La pavimentación de la vía San Carlos - Granada, será un sueño cumplido, igual que la vía San Luis - San Carlos, que llevamos esperando por décadas”, expresó la alcaldesa de San Carlos, Mary Luz Quintero.

Los 22 mandatarios participantes de esta jornada, no ahorraron palabras de agradecimiento para la administración departamental, al ver consolidados los proyectos y listos para ser ejecutados.

“Sentimos el respaldo, el acompañamiento no solo en la pandemia, sino en sacar adelante nuestro plan de desarrollo. Nos sentimos felices porque hemos sentido ese apoyo, nos sentimos complacidos y satisfechos por ese impacto en infraestructura y en desarrollo social que el departamento nos está ofreciendo”, dijo el alcalde de Carmen de Viboral, John Fredy Quintero.

Por su parte la alcaldesa de El Peñol, Sorany Andrea Marín, expresó: “Decirles muchas gracias a todo el equipo de la Gobernación que estuvo todo el día con nosotros, ayudándonos a concretar estos proyectos para poder llegar a cubrir esas necesidades tan grandes que tienen nuestro municipio”.

“Esta jornada nos sirve para seguir avanzando en ese proceso de consolidar las metas y los sueños que tenemos, no solamente los planes de desarrollo, sino los sueños de toda la comunidad que muchas veces durante años se han visto truncados. Agradecimiento a la Gobernación, a todo el equipo de trabajo que es gente cercana, gente presta a darnos una mano”, indicó el alcalde de El Santuario, Juan David Zuluaga.

A la fecha se han firmado 1.309 acuerdos, distribuidos así:

Nordeste: 96
Magdalena Medio: 34
Norte: 319
Urabá: 138
Bajo Cauca:77
Occidente: 258
Oriente: 367

El próximo lunes, 24 de agosto, se cerrarán estás Rondas de Acuerdos Municipales, con la subregión del Suroeste.

Mayores informes para periodistas: Daniela Mesa Parra 3003716184


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO