Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia municipios
  4. 115 alcaldes participaron en la socialización de las Jornadas de Acuerdos Municipales 2020

115 alcaldes participaron en la socialización de las Jornadas de Acuerdos Municipales 2020

Boletín de Prensa
Medellín, 26 de junio de 2020

- Tras surtirse esta reunión, los alcaldes de 114 municipios y un distrito, deberán conformar sus Comités de Concertación para priorizar los proyectos que serán llevados a las Rondas de Acuerdos Subregionales que se cumplirán entre el 10 y el 15 de agosto.

- Hoy se dio a conocer el paso a paso para el desarrollo de las Jornadas de Acuerdos Municipales, las fuentes de cofinanciación y la oferta institucional establecida en seis sectores.

Alcaldes de 114 municipios y un distrito se reunieron este viernes con el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, y diferentes funcionarios del gabinete departamental, de manera no presencial, con el fin de conocer de primera mano el programa Jornadas de Acuerdos Municipales para el año 2020.

En esta reunión preparatoria se socializaron las tres fases de las Jornadas de Acuerdos (Alistamiento, Rondas de Acuerdos, y Seguimiento y Control), con las cuales la administración UNIDOS por la Vida busca garantizar la participación comunitaria a través del diálogo y la concertación, en la priorización y viabilización de los proyectos que se pondrán en ejecución durante la vigencia, bajo los enfoques de transparencia, corresponsabilidad, equidad social y sostenibilidad.

En la fase de alistamiento, se conformó el Comité Técnico Departamental de Acuerdos Municipales por parte de la Gobernación y los alcaldes deberán crear Comités de Concertación como escenarios de participación ciudadana municipal, donde se deliberará, concertarán y priorizarán los proyectos que serán presentados en las jornadas.

Ante los 115 alcaldes, la gerente de Municipios, Katherine Velásquez Silva; la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero; los secretarios de Participación Ciudadana, Infraestructura Física, Educación, la Oficina Asesora de Regalías y Fuentes de Financiación, y el IDEA, explicaron cada uno de los sectores estratégicos a los que deberán apuntar estos proyectos de inversión pública, las fuentes de cofinanciación y la oferta institucional.

Es decir que los proyectos deberán estar inmersos en infraestructura, hábitat, sostenibilidad y transporte; seguridad y gobierno; salud, inclusión social y familia; desarrollo económico; educación, cultura, recreación y deporte; y fortalecimiento institucional.

Cabe recordar que el gobierno UNIDOS por la Vida, bajo el liderazgo de Aníbal Gaviria Correa y del gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez, se ha propuesto retos importantes que quedaron consignados en el Plan de Desarrollo 2020-2023, aprobado el pasado 30 de mayo y que para su cumplimiento se requiere de la unión de voluntades.

Las Jornadas de Acuerdos Municipales es uno de los programas bandera del Plan de Desarrollo, ha sido un sello de planeación participativa en el territorio, de cada uno de los gobiernos de Aníbal Gaviria Correa. Además, reafirma la necesidad de trabajar UNIDOS por el desarrollo de los territorios y a presentar proyectos municipales y supramunicipales para que puedan contar con diversas fuentes de cofinanciación para los municipios.

La segunda fase, que hace alusión a las Rondas de Acuerdos Subregionales, se llevarán a cabo entre el 10 y el 15 de agosto de 2020. En este espacio se concretarán y firmarán los acuerdos para dar inicio al proceso de ejecución.

Más información para periodistas con Daniela Mesa, directora de Movilización, celular 300 3716184

Elaboró: Jacqueline Duque
Revisó: Javier Restrepo

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO