Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud
  4. Los niños, niñas y adolescentes no deben trabajar

Los niños, niñas y adolescentes no deben trabajar

El 12 de junio se conmemora el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, una oportunidad para llamar la atención sobre las acciones que como ciudadanía podemos impartir para prevenir que los niños, niñas y adolescentes intervengan de manera directa e indirecta en las cadenas de producción.

En Santa Fé de Antioquia le preguntamos al niño Juan Manuel de la I.E Laura Hoyos: ¿Por qué los niños no debían trabajar? y este me respondió: “porque debíamos estar estudiando”, así mismo, Mariana nos respondió: “Yo debo estudiar para hacer mi carrera, sueño ser veterinaria, porque me gusta ayudar a los animales” así como ellos que tienen la oportunidad de ir a la Escuela, deberían estar todos los niños y niñas del Departamento, si queremos que nuestra sociedad se transforme, como lo ha manifestado la Gerente de Infancia,

Adolescencia y Juventud, Isabel Cristina Carvajal Zapata, en diferentes espacios “cada día debemos tomar mayor conciencia que los niños y las niñas deben es estar disfrutando la niñez, estudiando, jugando y no trabajando, y todos los adultos somos los responsables de que así sea”.

Prevenir las vulneraciones a los derechos de las niñas, niños y adolescentes es una de las grandes apuestas que hoy la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de Antioquia tiene, a través del componente: Infancia, adolescencia, juventud y familia, en la línea 3 de nuestro Plan de Desarrollo 2016 -2019: Antioquia Piensa en Grande.

La cifra oficial más actualizada para el Departamento con la que se cuenta sobre trabajo infantil es de la Encuesta de Calidad de Vida del año 2013, la cual muestra que el 3,6% de los niños y niñas entre los 5 y 17 años del Departamento se encontraban trabajando.

Esta cifra es bastante preocupante, y se presenta principalmente en las regiones donde se requiere de alta mano de obra para la minería, la agricultura, el comercio, y con mayor preocupación se han aumentado los casos de explotación sexual infantil, especialmente en regiones donde el turismo es parte importante de la economía de los municipios.

La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud se ha movilizado activamente en diferentes actividades de conmemoración para la erradicación del trabajo infantil, tales como el conversatorio realizado el pasado 8 de junio, convocado por el Comité para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil – CETI de Medellín y Antioquia, Fenalco Antioquia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, las Secretarias de Educación y la de Inclusión Social del municipio de Medellín, el Ministerio de Trabajo y por supuesto la Gerencia de Infancia,

Adolescencia y Juventud de la Gobernación de Antioquia, quienes en este espacio firmaron un pacto para erradicar el trabajo infantil en el Departamento, como un hecho para sensibilizar y comprometer a la ciudadanía para luchar en contra de este flagelo.

Igualmente, la Gobernación de Antioquia acompañó la marcha organizada por la Organización Internacional del Trabajo – OIT y el Ministerio de Trabajo, realizada en el sector de El Poblado del municipio de Medellín, donde la problemática tanto por trabajo infantil como de explotación sexual se ha incrementado en los últimos años según estadísticas del Ministerio de Trabajo, territorial Antioquia. El objetivo de esta marcha fue el rechazo a cualquier forma de trabajo infantil, generando compromisos en la ciudadanía para que se conviertan parte de la solución.

Así mismo, acompañaremos acciones de movilización en varios municipios de Antioquia, entre los que se encuentran Amagá, Santa Fé de Antioquia, Segovia y Rionegro, con actividades de sensibilización para la comunidad y los empresarios que se encuentran en estas zonas.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO