Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia infancia adolescencia y juventud
  4. 10 Centros de Desarrollo Infantil fueron adecuados y construidos durante la administración Antioquia Piensa en Grande

10 Centros de Desarrollo Infantil fueron adecuados y construidos durante la administración Antioquia Piensa en Grande

- En alianza con el ICBF, los municipios y la Gobernación de Antioquia se invirtieron 18.801.945.960 de pesos para el mejoramiento, construcción o dotación de 10 Centros de Desarrollo Infantil, para que 1.910 niños y niñas crezcan en un ambiente tranquilo y pertinente.

- Se hace una inversión histórica de $10.259.228.280 en dotaciones pertinentes y material didáctico, acompañado de herramientas pedagógicas para la primera infancia en 2.626 unidades de atención.

A través del Programa Buen Comienzo Antioquia de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, se aunaron esfuerzos con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF, las alcaldías municipales, y entidades públicas y privadas, para la promoción del desarrollo infantil temprano, con acciones que permitieron fortalecer la generación de ambientes de calidad, posibilitando la expansión y la construcción de imaginarios protectores alrededor de los niños y las niñas en el departamento de Antioquia. Como resultado de esta gran alianza institucional se han tenido, entre otros logros, el apoyo financiero y técnico para el mejoramiento, la adecuación y la construcción de 10 Centros de Desarrollo Infantil en el territorio antioqueño.

Los municipios de Jardín, La Ceja, El Retiro, Sabanalarga, San Andrés de Cuerquia, Campamento, Caldas, El Carmen de Viboral, Anorí y Guatapé, recibieron estos centros, en los que se hizo una inversión correspondiente a 18.801.945.960 de pesos, para que 1.910 niños y niñas crezcan en un ambiente tranquilo y feliz. Así mismo, fueron entregadas las dotaciones pertinentes y material didáctico, acompañado de herramientas pedagógicas para la primera infancia en 2.626 unidades de atención, con una inversión histórica de $10.259.228.280.

Los Centros de Desarrollo Infantil – CDI, son ambientes donde se presta el servicio de educación inicial a los niños y niñas a partir de los 6 meses hasta los 5 años, lugares donde el Estado empieza a garantizar el derecho a la educación inicial de los niños y las niñas con una atención integral de calidad, a cargo de equipos interdisciplinarios integrados por profesionales psicosociales, nutricionistas y pedagogos, quienes acompañan el desarrollo de los niños y las niñas de acuerdo al momento del ciclo vital en que se encuentren, propiciando escenarios de formación de capacidades para su vida, involucrando a las familias y la comunidad.

Los centros cuenta con salas de desarrollo para grupos de 25 niños y niñas, espacios recreativos, zona de alimentación, baños de aprendizaje a su medida, con dotación especializada, para promover la creación y la exploración.

‘‘Buen Comienzo Antioquia es la política pública departamental de atención integral a la primera infancia, que acompaña a niños y niñas de los 0 a los 5 años y sus familias, gracias a ella es posible que en los municipios se pueda satisfacer las necesidades de atención y que los niños y niñas disfruten de ambientes cálidos, que cumplen con las mejores características para su atención adecuada y pertinente, a través de acciones en nutrición, salud, educación, cuidado, protección, recreación, cultura y participación’’ expresó la gerente de Infancia, Adolescencia y Juventud, Érica Ramírez Pérez.

Otros logros del Programa Buen Comienzo Antioquia, durante este cuatrienio 2016-2019, fueron:

- Una cantidad correspondiente a 219.525 cupos para atenciones de niños y niñas en primera infancia, mujeres gestantes y lactantes, de 2.085 veredas y zonas urbanas situadas en 117 municipios de Antioquia.

- Se contó con la participaron de 55.000 familias con mayores niveles de vulnerabilidad, en los procesos de acompañamiento, cada año, para incrementar sus habilidades para la crianza y el desarrollo infantil.

- Se formaron cerca de 3.000 agentes educativos, cada año, para asegurar calidad en la atención de los niños y niñas.

- Se amplió la cobertura en modalidad propia e intercultural, pasando de 480 participantes en 2018 a 1.900 en 2019, para comunidades indígenas, afrodescendientes y población rural dispersa, para ir avanzando en enfoque diferencial y la inclusión.

- Se realizaron 695.224 tomas antropométricas y la entrega de 1.429.969 complementos alimentarios en el marco del programa Buen Comienzo Antioquia, para promover el adecuado estado nutricional.

- Se creó la APP de Control Social para primera infancia.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 30 de diciembre de 2019

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO