Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. VIVA, autoridades indígenas y beneficiarios firman compromiso para la construcción de 17 viviendas rurales en Valparaíso

VIVA, autoridades indígenas y beneficiarios firman compromiso para la construcción de 17 viviendas rurales en Valparaíso

Valparaíso, 11 de junio de 2023

- En una asamblea con la comunidad indígena Emberá Chamí, en el Resguardo Marcelino Tascón, VIVA resolvió las inquietudes de la comunidad sobre la obra de 17 viviendas nuevas rurales que beneficiarán a 68 miembros de este resguardo y anunció el inicio de las obras que tiene una inversión de $ 1.442 millones de pesos. 

- Estas viviendas fueron diseñadas a través de un proceso de co-creación con la comunidad, en el que las familias plasmaron sus sueños de hogar, necesidades materiales, culturales y sociales. 

- La Gobernación de Antioquia honra la palabra y continúa comprometida con las comunidades indígenas del departamento, cumpliendo a la fecha 48 acuerdos de 92 compromisos con estas comunidades en 32 municipios. 

Durante una asamblea convocada por la comunidad indígena Embera Chamí, en el Resguardo Marcelino Tascón en Valparaíso, con la presencia de la Gerencia Indígena y la Gerencia de Municipios de Antioquia, VIVA resolvió inquietudes de la comunidad a cerca de la ejecución de 17 viviendas nuevas rurales cofinanciadas por VIVA, el municipio y las familias, que beneficiará a 68 miembros de este Resguardo y que tiene una inversión de $ 1.442 millones de pesos. Durante esta jornada de diálogo y concertación, VIVA anunció el inicio de las obras y firmó, con los 17 beneficiarios y los líderes de la comunidad, un compromiso para la construcción de estas viviendas.  

“Nos encontramos refrendando un ejercicio que llevamos desde el 2021. En este día logramos cerrar el proceso para iniciar toda la ejecución del proyecto y determinaremos un cronograma para, durante la próxima semana, iniciar todo el componente ambiental, social y las determinantes técnicas para el inicio de la ejecución”, anunció el Gerente (e) y director de Proyectos de VIVA, Luis Fernando Cortés Molina. 

El diseño y estructuración de este proyecto, financiado por la Gobernación de Antioquia a través de VIVA, la administración municipal de Valparaíso y las familias beneficiarias, se realizó a través de un proceso de co-creación entre el equipo de VIVA y las familias del resguardo, para atender oportunamente sus necesidades materiales, culturales y sociales. El prototipo resultado de este proceso fue un prototipo socializado y aprobado por la comunidad y el cuál será el que se construirá para las 17 familias. 

“Agradecemos a la Gobernación de Antioquia, al doctor Aníbal Gaviria, a VIVA, a la Gerencia Indígena y la Alcaldía de Valparaíso porque hoy abordamos un tema importante sobre la construcción de 17 viviendas rurales para este Resguardo. La gran noticia es que hoy ya definimos las fechas de inicio de obra, de intervención social y ambiental, por lo cual este Resguardo se siente orgulloso y agradecido por este gran resultado”, aseveró Gustavo Vélez, líder del Resguardo Indígena Marcelino Tascón. 

A su vez, el alcalde de Valparaíso, Jaime Alberto Rincón, celebró que se dará el comienzo de la obra de estas viviendas, “hoy, gracias al querer de nuestro Gobernador, Aníbal Gaviria, de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, de la administración municipal y el Resguardo Indígena Marcelino Tascón, podemos decir con gran alegría y satisfacción que hemos llegado a un consenso para iniciar prontamente la construcción de estas 17 viviendas. Una vez más demostramos que mediante el diálogo, trabajando de la mano unidos, logramos resultados satisfactorios en beneficio de todas nuestras queridas comunidades”. 

De esta manera, la Gobernación de Antioquia continúa honrando la palabra y cumpliendo los compromisos adoptados con las comunidades indígenas del departamento. A la fecha, de 92 acuerdos hechos con estas comunidades 48 ya se han ejecutado, 31 se encuentran en etapa contractual y 13 están en ejecución. Entre los acuerdos ejecutados se destacan: la cobertura de agua potable, con inversiones superiores a los $ 2.200 millones de pesos; la reactivación del Fondo Especial de Desarrollo Indígena (FEDI) con inversiones superiores a los $ 1.305 millones de pesos; y las becas del programa Gilberto Echeverry Mejía, que cubren matrícula y sostenimiento para indígenas que pasen o sean aceptados en las universidades públicas o privadas, con inversiones superiores a los $ 2.825 millones de pesos. 

Finalmente, el Gerente Indígena de Antioquia, Richar Nelson Sierra Alquerque, celebró el cumplimiento de los acuerdos que la Gobernación ha asumido con todas las comunidades indígenas del departamento, “a través del diálogo que ha sido el ADN de este Gobierno de trabajo, UNIDOS, hemos salido adelante con cada uno de nuestros proyectos y programas. En este espacio de asamblea hemos logrado aclarar dudas, ponernos de acuerdo en agendas de trabajo y salir adelante con el proyecto de vivienda para 17 familias, algo que celebramos. El Gobierno de Aníbal Gaviria está comprometido con los pueblos indígenas, con buscar cada día mejores condiciones de vida, mejores condiciones en los territorios, apostarle a la Vida y a la unidad de nuestras comunidades indígenas”. 

La Gobernación de Antioquia a través de la Empresa de Vivienda de Antioquia -VIVA, está comprometida con su propósito de gestionar y cofinanciar 75.000 soluciones de vivienda en los 125 municipios de Antioquia. Con este fin ha gestionado y cofinanciado desde 2020, 56.682 soluciones de vivienda en todo el departamento, entregando 27.400 soluciones y beneficiando a más de 220 mil antioqueños en las 9 subregiones. Esto enmarcado en su visión de reducir a cero el déficit de vivienda del departamento en el marco de la Visión 2040, Antioquia Corazón Verde de América. UNIDOS, transformamos el hábitat y dignificamos la vida de las familias con Más Hogares Seguros, Saludables, Dignos, Sostenibles y para la Vida.  


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO