Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. La Gobernación de Antioquia le cumple a los pueblos indígenas

La Gobernación de Antioquia le cumple a los pueblos indígenas

- En el Día de la Identidad y la Diversidad Cultural, Llanedt Martínez Ruiz, manifestó que Antioquia Piensa en Grande visibilizó la población indígena de Antioquia, garantizó sus derechos y fortaleció la gobernanza y la participación indígena. 

- Para ello, creció las inversiones en más del 300%, con respecto a la pasada administración. 

El respeto a la diversidad, la cultura, el uso y las costumbres ancestrales inspiraron al gobernador Luis Pérez Gutiérrez, a la gerente Indígena Llanedt Martinez Ruiz y a su equipo de trabajo, a laborar con entusiasmo durante estos cuatro años en favor de los más de 38.500 indígenas asentados en el territorio antioqueño. 

Esta dependencia con recursos propios, ha invertido a la fecha en la población indígena, más del 300% en comparación con la pasada administración. De la mano de la Organización Indígena de Antioquia –OIA- y las autoridades indígenas, se han gestionado recursos con entidades y empresas aliadas del orden municipal, departamental, nacional e internacional. 

En reconocimiento a su identidad múltiple, pluriétnica y multicultural, el gobierno departamental, con equidad, incluyó a la población indígena en todos los programas de la administración departamental en un esfuerzo por demostrar que no hay prelación de ciudadanos y que con sus diversidades históricas, geográficas y de vida, Antioquia ha brindado garantías de derechos a cada uno de los seis pueblos indígenas. 

Precisó, la titular de la dependencia departamental, que estas inversiones se han visto representadas en la construcción de vivienda nueva, en la construcción de 15 escuelas que ofrecen etnoeducación, la constitución de siete resguardos y la ampliación de uno, para un total de 53. También se encuentran pendientes de aprobación, la constitución de otros 16 resguardos por parte de la Agencia Nacional de Tierras. 

La Gerencia Indígena en coordinación con las secretarias y gerencias, han fortalecido los espacios de participación, de diálogo permanente y asociatividad, mediante la Mesa de Concertación Indígena, la conformación de la primera asociación indígena de mineros ancestrales y la capacitación y dotación de más de 1.600 guardias indígenas. 

Igualmente, esta dependencia apoya los Planes de Vida de las comunidades indígenas con la implementación de proyectos productivos agropecuarios (porcicultura, avicultura, piscicultura, entre otros) y de artesanías. Durante este gobierno se ha efectuado el montaje de 72 paneles solares en sitios de difícil acceso, como: Anorí, Dabeiba, Frontino, Ituango, Murindó, Urrao y Vigía del Fuerte. 

Con la estrategia de pago por servicios ambientales se han favorecido 12 comunidades de Bajo Cauca y Suroeste, mientras que las gerencias de Maná e Infancia y Adolescencia han trabajado por la recuperación nutricional de niños y niñas indígenas de 0 a 5 años y con la figura de modalidad propia se ha brindado atención en los municipios de Murindó, Vigía del Fuerte, Frontino, Dabeiba, Ituango y Chigorodó, favoreciendo a la niñez y a los adolescentes. 

Con placa huellas se llegó a los municipios de Jardín, Chigorodó, Turbo, San Juan de Urabá y Ciudad Bolívar. Además, con el mejoramiento de vías terciarias a Vegas de Segovia en Zaragoza y la comunidad El Pando en Caucasia. 

Para resumir la gestión de la entidad territorial, Martínez Ruiz, indicó que pensar en grande y hacer en grande permitió crecer la inversión en los pueblos indígenas, generó sinergias e hizo posible visibilizar esta población y garantizar los derechos de estos ciudadanos. 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 11 de octubre de 2019
Elaboró: Jacqueline Duque
Revisó: Pablo Sierra
No. 747

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO