Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. La Gobernación de Antioquia entregó herramientas agrícolas a comunidades indígenas en el Bajo Cauca

La Gobernación de Antioquia entregó herramientas agrícolas a comunidades indígenas en el Bajo Cauca

Caucasia, 24 de febrero de 2023

- El propósito es mejorar la productividad y la competitividad de estas comunidades.

- En los municipios con población indígena de esta subregión se entregaron 3.870 herramientas por valor de más 210 millones de pesos.

La Gobernación de Antioquia, a través de las Secretarías de Participación y Cultura Ciudadana e Inclusión Social y Familia, entregó este viernes en el municipio de Caucasia, dotación de herramientas agrícolas para las comunidades indígenas, en el marco de las Jornadas de Acuerdos Participativos y Comunitarios de esta población, que se llevó a cabo en el parque principal de esta localidad del Bajo Cauca antioqueño.

Al acto de entrega asistieron los coordinadores de la guardia indígena, los alcaldes y los caciques Senúes de los municipios de Cáceres, Caucasia, El Bagre, Tarazá y Zaragoza.

Pedro Hoyos Gracia, secretario de Inclusión Social y Familia, destacó que el propósito es llegar a todas las subregiones del departamento con este programa y a cada una de las comunidades indígenas.  “Es muy importante resaltar la articulación de las Secretarías de Participación y Cultura Ciudadana e Inclusión Social y Familia, pero también tenemos articulación con cada una de las secretarías, con la gerencia de MANA, con la Secretaría de Educación, con Indeportes”, aseguró.

Cada kit de entrega contiene, entre otras herramientas: palas cuadradas, palas redondas, rulas, machetes, peinillas, limas, serruchos costilla, picas zapapico, carretillas finqueras, hachas de mano, azadones, cavadores, hércules, paladragas, barras, barretones y almadanas.

Richar Sierra, gerente Indígena, dijo que se trata del inicio de un proceso de entregas, fruto de un trabajo que se promueve para que puedan contar con unas condiciones básicas para la ejecución de trabajos comunitarios, y señaló que “las comunidades indígenas se identifican por un ejercicio de autonomía, de trabajo en cada uno de sus territorios y queremos fortalecer esas capacidades a través de  la entrega de herramientas que permitan hacer ese trabajo más ágil, con mejores condiciones, es una responsabilidad como gobierno departamental hacer trabajo institucional y fortalecer las capacidades de estas comunidades”.

De igual forma, se entregó, en alianza con la Fundación MSI Colombia, a través del programa Colombia Transforma, dotación de uniformes para 300 integrantes de la Guardia Indígena. Cada kit contiene: chalecos, riñoneras, linterna y gorra para la identificación en campo. Además, los jóvenes asistieron a una capacitación de dos días sobre la jurisdicción especial indígena.

Ubel de Jesús Palacio, cacique de la comunidad indígena de Buenos Aires, de Zaragoza, hizo énfasis en que este programa hizo parte de un proceso de concertación con las comunidades indígenas.  “Estos fueron acuerdos plasmados desde un proceso de minga y después concertadas en un congreso departamental donde todos estos acuerdos fueron supremamente importantes para nosotros”, explicó Palacio.

Con la intención de propiciar una fuerte articulación y corresponsabilidad entre las autoridades indígenas y la Gobernación de Antioquia, estas iniciativas le apuestan al ejercicio de una concertación multinivel que facilite la construcción y consolidación de la gestión comunitaria y el fortalecimiento productivo y del gobierno propio indígena.

A esta entrega de herramientas agrícolas asistieron el secretario de Inclusión Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia; el gerente Indígena, Richar Nelson Sierra Alquerque; los alcaldes municipales: Jefferson Sarmiento Ortiz (Caucasia), Faber Enrique Trespalacio (El Bagre), Víctor Darío Perlaza Hinestroza (Zaragoza), Juan Carlos Rodríguez Blanco (Cáceres) y Mario Eliecer Sierra Correa (Tarazá) y los caciques mayores de El Bagre, Oliver de Jesús Madrid; de Cáceres, Cecilia Isabel Mora; de Caucasia, Iván Velásquez; de Zaragoza, Francisco Montalvo y de Tarazá, Angelmiro Domicó Jumí.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO