Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias gerencia indigena
  4. La Gobernación de Antioquia cumple de manera eficaz los acuerdos del Corazón Bueno con La Minga Indígena de Antioquia

La Gobernación de Antioquia cumple de manera eficaz los acuerdos del Corazón Bueno con La Minga Indígena de Antioquia

Medellín, 24 de noviembre de 2021

- Son logros en varios frentes de trabajo que mejoran la calidad de vida de las comunidades indígenas de Antioquia.

- En revisión de los compromisos con la Organización Indígena de Antioquia, OIA, se trazaron nuevas agendas para dar pleno cumplimiento a los acuerdos.

La revisión y actualización de los acuerdos del Corazón Bueno, acuerdos con La Minga indígena de Antioquia, se realizaron en el marco de la segunda Mesa de Concertación Interinstitucional de Diálogo Permanente con los Pueblos Indígenas de Antioquia.

Así, por ejemplo, el sábado 20 de noviembre el Seres de Seguridad Humana, Luis Fernando Suárez Vélez en compañía de William Pertuz Baltazar, representante de la Organización Indígena, inauguró los III Juegos Departamentales Indígenas que organiza la OIA con aportes de Indeportes, las secretarías de Inclusión Social y Familia, Participación Ciudadana y la gerencia Indígena.  

William Pertúz Baltazar, representante legal de la OIA, explicó que avanzar en la implementación de los acuerdos pactados en la Minga “ha sido un logro fundamental para seguir trabajando por el buen vivir de los pueblos y comunidades indígenas de Antioquia, y que los compromisos pactados, han sido respetados y cumplidos tanto por el gobierno departamental como por la OIA” , y agregó que “el reto es continuar aunando esfuerzos para que las comunidades priorizadas, logren gozar de sus derechos, un compromiso conjunto en el que no se desfallecerá”.

En el marco de los acuerdos, en Salud se han nombrado 35 promotores en los municipios con población indígena y se ha trabajado en estrategias para vincular los médicos tradicionales indígenas a la promoción de la vacuna contra el Covid 19.

En Educación se otorgaron 37 becas, de 30 comprometidas, mediante el fondo Gilberto Echeverri Mejía, a estudiantes indígenas que recibirán el apoyo hasta terminar sus carreras. En Infraestructura educativa se prevé tener los diseños de mejoramiento de las escuelas para el mes de diciembre y en cuanto a nombramiento de docentes, la secretaría de Educación está depurando las formalidades necesarias de más de 100 candidatos que presentaron documentos para poder proceder con el nombramiento.

Valga destacar que la gobernación de Antioquia aportó ya los 500 millones de pesos necesarios (el Ministerio del Interior aportará en los próximos días otros 500 millones de pesos) para la reactivación del FEDI, Fondo Especial de Desarrollo Indígena que impulsa proyectos surgidos en coordinación con la Mesa de Concertación Interinstitucional de Diálogo Permanente con los Pueblos Indígenas de Antioquia.

El secretario de Inclusión Social y Familia, Pedro Hoyos Gracia, manifestó que “En la Gobernación de Antioquia estamos muy contentos porque después de una larga revisión de los acuerdos de La Minga, vamos por muy buen camino y estamos cumpliendo la palabra que es el legado de nuestro gobernador Aníbal Gaviria Correa: cumplir la palabra, respetar y promover la vida en el departamento de Antioquia”.

También hay importantes logros en temas del Plan alimentario y nutricional MANA, apoyo empresarial y formación a mujeres indígenas, diseños para posterior construcción y mejoramientos en vivienda propia, dotación y proyección de un proceso de formación para la guardia indígena; Teleantioquia ha formado, a través de la Edumóvil, a realizadores indígenas en territorio y la secretaría de Agricultura, por su parte,  incluyó en un proyecto con presupuesto del Fondo de Regalías, para siembra de 50 hectáreas de maíz y otros desarrollos en siembra de arroz, a las comunidades indígenas del Bajo Cauca; entre otros logros en varios frentes.

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO