Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Noticias dagran
  4. 11 municipios reportaron emergencias este fin de semana por eventos asociados a las fuertes lluvias. En Barbosa, el Dagran continúa apoyando en la búsqueda de una persona desaparecida

11 municipios reportaron emergencias este fin de semana por eventos asociados a las fuertes lluvias. En Barbosa, el Dagran continúa apoyando en la búsqueda de una persona desaparecida

Medellín, 26 de septiembre de 2022

-En lo que va corrido de este año se han registrado un total de 496 eventos por lluvias, que han dejado como saldo 57 personas fallecidas y una desaparecida.

-El Dagran continúa apoyando a los municipios en la identificación, caracterización y análisis de las necesidades de las familias afectadas.

Varios eventos asociados a las altas precipitaciones se registraron este fin de semana en 6 subregiones del departamento, generando así afectaciones a los municipios de Peque, Barbosa, Donmatías, San Vicente, Amalfi, Amagá, Copacabana, Cocorná, Dabeiba, Belmira y Sopetrán.

Uno de los mayores afectados, es el municipio de Peque, en donde movimientos en masa provocaron daños en vías terciarias que conducen a las veredas Llanos, Lomitas, San Pablo, Montarrón, Renegado Valle, Las Faldas, corregimiento el Agrio y Faldas del Café; así mismo, provocó la afectación en vías secundaria en donde se presentó la pérdida de la banca en el sector Las Nubes a 40 kilómetros del municipio de Uramita. En este mismo municipio, la semana pasada se había registrado una avenida torrencial, que generó daños en la bocatoma del acueducto municipal, por lo que la comunidad se encuentra sin el servicio de agua potable, lo que obligó a la comunidad a abastecerse en el momento de una fuente hídrica cercana; sin embargo, se espera que para el día de hoy se restablezca el servicio.

“Se vienen presentando lluvias importantes, seguimos considerando que debe haber una alerta generalizadas en todo el territorio departamental pero aún así la última semana registran que la subregión de Oriente y Norte, tiene lluvias importantes acumuladas, lo que puede llamar la atención que si se presentan lluvias moderadas podría detonar en eventos” puntualizó Diego Fernando Peña López, director (e) del Dagran.

Por otro lado, en Dabeiba, municipio de en esta misma subregión del Occidente, hay más de 600 personas incomunicadas debido a múltiples movimientos en masa que afectaron la vía al corregimiento Camparrusia. Por su parte, en Sopetran la creciente del río Aurea  generó el colapso estructural de edificación hotelera por socavación lateral. No se registran lesionados ni desaparecidos.

Al norte del Valle de Aburrá, en el municipio de Barbosa, en las últimas horas, una creciente súbita arrastró 2 personas, de las cuales una persona fue rescatada y una aún se encuentra desaparecida. Desde el Dagran, se continúan las labores de búsqueda con el apoyo de bomberos y se avanza en la identificación y caracterización de las afectaciones en viviendas y comercio. En este mismo municipio también se registraron, múltiples inundaciones en los corregimientos de hatillo, vereda Lajas y vereda Isaza.Así mismo, en Copacabana, la creciente de la quebrada Rodas-piedras blancas, dejó afectaciones en algunas viviendas.

Por otro lado, en los municipios de Belmira y Donmatías, se presentaron inundaciones en el casco urbano. En el último municipio, fue causado por el desbordamiento de la quebrada Donmatías. Actualmente en ambos municipios, los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres realizan la evaluación de daños causados y la caracterización de familias afectadas.

Este fin de semana, el Oriente del departamento también se vio afectado por las fuertes precipitaciones, en el municipio  de Cocorná se registró el desprendimiento de tierra en vía que comunica con el municipio de Granada, mientras que San Vicente Ferrer, inundaciones por desbordamiento de las quebradas el salado y la enea, afectaron 10 viviendas y 7 locales comerciales en la cabecera municipal.

En el Nordeste, en Amalfi, un movimiento en masa afectó a varias de sus zonas rurales. En la vereda Caracolí, provocó el colapso de una estructura de la caseta comunitaria, mientras que en la vereda la española y la víbora  se presentó la pérdida de puente de la vereda. Además en el municipio, se registró inundación por desbordamiento del cauce de la quebrada San Ignacio.

En el municipio de Amagá, al Suroeste del departamento, un movimiento en masa que está siendo atendido por la concesión, generó el cierre de la vía nacional.

Así las cosas, en lo que va corrido de este año, se han presentado un total de 496 eventos asociadas a las fuertes lluvias, que han dejado un saldo de 57 personas fallecidas, 1 desaparecida, 159.779 personas afectadas, 53.111 damnificadas. Así mismo, 409 viviendas han colapsado totalmente, mientras que 105 presentaron colapso parcial. 

El Dagran junto a la Secretaría de Infraestructura Física del departamento y la Gerencia de Servicios Públicos, continúan acompañando a todos los municipios en el proceso de identificación y caracterización y análisis de las necesidades de las personas afectadas para iniciar con el proceso de apoyo con maquinaria amarilla.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO