Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 11 de agosto de 2021
- 1.474 unidades de licor falsificado fueron aprehendidas por el grupo operativo.
- Además, cinco personas fueron capturadas por comercializar licores falsificados.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
En la semana del 3 al 10 de agosto, se adelantaron operativos de inspección, vigilancia y control en 130 establecimientos comerciales en los municipios de Itagüí, Medellín, Caucasia y Bello, los cuales dejaron como resultado la captura de cinco personas, quienes fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.
Por otro lado, se realizó la aprehensión de 1.474 unidades de licor falsificado, 513 unidades de licor de contrabando, 10.456 cajetillas de cigarrillo de contrabando, 131 paquetes de tabaco x 25 unidades, 3 unidades de mezcla hidroalcohólica y 1.466 unidades de insumos para la falsificación de licor. También se realizó el cierre de tres establecimientos comerciales por la compra y distribución de estos productos.
Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, manifestó la importancia que tiene para el grupo operativo las capacitaciones y el sensibilizar a la ciudadanía en lo importante que es ser legal. “Continuamos capacitando y sensibilizando a los jóvenes, a los comerciantes, a los distribuidores y a los consumidores en la importancia de la cultura tributaria de la legalidad, en que podamos entender que el impuesto al consumo va beneficiar al deporte, la salud y la educación en Antioquia”, expresó.

Medellín, 7 de agosto de 2021
-2.665 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron aprehendidas por el grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
-También, 391 unidades de aperitivo falsificado.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador Grupo Operativo de la Subsecretaría Ingresos.
Trabajando Unidos, la Policía Nacional, la Federación Nacional de Departamentos y la Gobernación de Antioquia, por medio de su grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos, se realizó un operativo de inspección, vigilancia y control en la ciudad de Medellín.
En el Centro de la ciudad, específicamente en el sector La Veracruz, en un operativo de inspección, vigilancia y control, se aprehendieron 1.213 unidades de licor falsificado, 2.665 cajetillas de cigarrillo de contrabando, 391 unidades de licor falsificado y dejando a disposición de las autoridades competentes dos personas involucradas en los hechos.
“Previo a la Feria de Flores estamos realizando operativos de inspección, vigilancia y control muy de la mano con la Policía Nacional con el fin de trabajar por la salud y por la vida de las personas que participan en estas festividades. Invitamos a los comerciantes a que sus establecimientos sean puntos de venta responsables” afirmó: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
El grupo operativo continúa su trabajo para proteger la salud de los antioqueños y las finanzas del departamento.

Medellín, 4 de agosto de 2021
- 60 funcionarios de la Policía, secretarias de gobierno, inspectores de Policía y Salud, también fueron capacitados por el Grupo Operativo de la subsecretaría de Ingresos de la secretaría de Gobierno de Antioquia.
- Además, 4.757 cajetillas de cigarrillos de contrabando fueron aprehendidas en las visitas de inspección, vigilancia y control que realiza el Grupo Operativo a los establecimientos comerciales.
334 jóvenes estudiantes de los grados 9° - 10° y 11 de la subregión Urabá, fueron sensibilizados en temas como cultura tributaria y los daños en la salud que causa el consumo de licor y cigarrillo.
Por otro lado, se realizó capacitación a 60 funcionarios integrantes de la policía, secretarías de gobierno, inspectores de Policía y Salud, en temas como la identificación de licores, cigarrillos y tabacos legales para el departamento. También se les capacitó en cuáles son sus competencias y facultades en la lucha anticontrabando.
Audio: Omar Perdomo, coordinador grupo Operativo subsecretaría de Ingresos de la sría de Hacienda.
Omar Francisco Perdomo, coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, manifestó la importancia de estas sensibilizaciones realizadas a los jóvenes “una sensibilización en la que estos jóvenes van a ser multiplicadores de la legalidad, de la cultura tributaria; multiplicadores de la enseñanza a sus familiares y amigos que comprando legal gana la educación, la salud y el deporte en Antioquia”.
“Tenemos que ir en contra de aquellos que están realizando estas ventas ilícitas, estas ventas clandestinas; están atentando contra la salud de nuestras familias, de nuestros amigos. De igual manera tenemos que apoyar a quienes pagan impuestos, porque con esto estamos promoviendo y apoyando la salud, la educación y el deporte en todo el departamento” manifestó Gloria Alexandra Restrepo Albarracín, Secretaria de Gobierno del municipio de Apartadó.
Audio: Gloria Restrepo, secretaria de Gobierno de Apartado.
Desde las Instituciones educativas donde se realizaron las sensibilizaciones expresaron la importancia de estas jornadas; “este trabajo que viene a realizar la gobernación de Antioquia por medio de la Secretaría de Hacienda, me parece importante porque hace parte de un capítulo del pensum académico que tenemos en la Institución; entonces la venida de los funcionarios sirve para reforzar aquellos aprendizajes que se relacionan con la temática del buen uso de los impuestos y la prevención en el consumo del alcohol”, dijo Sol Maritza Bonilla Conto, coordinadora académica de la Institución Educativa Cadena Las Playas.
Audio: Sol Bonilla, coord Académica colegio Cadena Las Playas.
Por otro lado, los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento.
En la semana del 27 de julio al 2 de agosto, el Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, con el apoyo de la Policía Nacional, hizo presencia en los municipios de: Carepa, Medellín, Envigado, Apartadó, La Estrella, Itagüí, Chigorodó y Sabaneta; se realizaron 268 visitas a establecimientos comerciales dejando como resultado 2 capturados.
Por otro lado, los operativos permitieron la aprehensión de 4.757 cajetillas de cigarrillo de contrabando, 120 paquetes de tabaco x 20 unidades cada uno, 67 unidades de licor de contrabando, 93 botellas de licor falsificado, 3 mezclas hidroalcohólicas y el cierre de 7 establecimientos comerciales.

Medellín, 28 de julio de 2021.
-147 unidades de licor falsificado fueron aprehendidas por el grupo operativo de la Subsecretaría de Ingresos.
-4.000 cajetillas de cigarrillos fueron aprehendidas por el no pago del impuesto al consumo.
Los operativos de inspección, vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillo y tabaco en Antioquia son permanentes y tienen el propósito de proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos de Antioquia.
En las semanas del 20 al 27 de julio, el Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, y con el apoyo de la Policía Nacional, hizo presencia en los municipios de: Ituango, Medellín, Caldas, San Andrés de Cuerquia, Ciudad Bolívar, San José de la Montaña, Yarumal, Angostura, Envigado; Se realizó 187 visitas a establecimientos comerciales dejando como resultado 1 persona capturada y el cierre de 5 establecimientos comerciales.
Por otro lado, los operativos permitieron la aprehensión de 4.000 cajetillas de cigarrillo de contrabando, 147 unidades de licor falsificado, 26 botellas de licor de contrabando, 26 paquetes de tabaco x 25 unidades y 18 mezclas hidroalcohólicas.
Omar Francisco Perdomo Guevara, Coordinador del Grupo Operativo de la Subsecretaría de Ingresos, felicita a Oscar Pérez, comerciante que después de recibir capacitación, y de manera voluntaria, entregó unos licores ilegales que tenía en su negocio: “Uno de los comerciantes en Ituango, después de recibir la capacitación y la sensibilización, aprendió cómo identificar el licor legal del ilegal; fue a hasta su negocio, verificó unos licores y los entregó voluntariamente a nuestro grupo operativo que estaba laborando en ese municipio. Importante resaltar la actuación de este comerciante, que por error adquirió los productos, pero hizo entrega voluntaria al darse cuenta que lo que comercializaba era ilegal”.
“Estuve en una capacitación de licores de Antioquia, caí en cuenta que había cometido un error con alguien que me vendió licores adulterados, y los entrego voluntariamente. Para que esto no vuelva a pasar, los invito a que compren los licores en un punto confiable, con factura legal y no cometan el error que he cometido” manifestó Oscar Pérez, comerciante del municipio de Ituango.
Aprehensiones
Cigarrillo de contrabando: 4.000
Licor falsificado: 147
Licor de contrabando: 26
Tabaco x25 unidades: 26
Mezcla hidroalcohólica: 18
Cierres a establecimientos: 5
Capturados: 1
Página 17 de 39