Noticias Secretaría de Hacienda

Para dar cumplimiento al cierre fiscal de la vigencia 2021 la secretaría de Hacienda – Dirección de Contabilidad les comparte los TIPS PARA EL CIERRE DE LA VIGENCIA 2021 de acuerdo con la Resolución CODFIS S2021060091085 DE 22/09/2021

Para dar cumplimiento al cierre fiscal de la vigencia 2021 La Secretaría de Hacienda – Dirección de Contabilidad les recuerda que la fecha límite de recepción de facturas es hasta el 17 de diciembre de 2021, tal como lo establece la Circular N° K2021090000014 del 08/01/2021

Medellín, 4 de noviembre de 2021
- El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021 a través de la plataforma www.vehiculosantioquia.com.
- El descuento aplica para deudas en mora al 30 de junio de 2021 y los intereses son calculados con una tasa especial.
La Gobernación de Antioquia adoptó los beneficios de la ley de inversión social, ley que permite a los contribuyentes pagar sus impuestos con beneficios tributarios.
Audio: Iván Felipe Velásquez Betancur, subsecretario de Ingresos de Antioquia .
“Para contribuyentes de impuestos, tasas o contribuciones, que presenten deudas en mora al 30 de junio de 2021, se podrán beneficiar con un descuento del 80% en sanciones y una reducción del 80% de los intereses calculados con la tasa de interés bancaria corriente”, precisó Iván Felipe Velásquez Betancur, subsecretario de ingresos.
Los beneficios en el impuesto vehicular son los siguientes:
- Aplica para sanciones e intereses por impuesto vehicular de vigencias 2020 y años anteriores.
- Puede solicitarse de manera virtual ingresando a www.vehiculosantioquia.com. Se debe realizar registro o iniciar sesión en la página. Es decir, liquidaciones que se generen por el home público, no obtendrán el beneficio.
- El beneficio también puede solicitarse en las taquillas de atención habilitadas: central de liquidación de impuesto vehicular ubicado en el sótano externo de la Gobernación de Antioquia, igualmente en los organismos de tránsito de los diferentes municipios y en el centro comercial automotriz.

Medellín, 6 de octubre de 2021
-Mañana en plenaria de la Asamblea, se socializarán los principales rubros, los principales crecimientos y las principales inversiones que tendrá el presupuesto para el año 2022.
-El presupuesto será de 4 billones 89 mil millones de pesos, con un incremento del 3,5%.
La secretaria (e) de Hacienda del departamento, Luz Elena Gaviria, radicó esta mañana ante la secretaría de la Asamblea Departamental, el proyecto de Ordenanza del Presupuesto para la vigencia 2022 y el marco fiscal.
Audio: Luz Elena Gaviria, secretaria (e) de Hacienda del departamento de Antioquia
“Es un presupuesto que tiene un crecimiento con respecto al presupuesto del año 2019 del 3.5% y haciende a 4 billones 89 mil millones de pesos, entendiendo este presupuesto en tiempos de pandemia, es un presupuesto retador, es un presupuesto que incita a todo el departamento de Antioquia a trabajar por la reactivación económica, una vez estemos todos absolutamente todos vacunados y podamos sacar adelante todos nuestros emprendimientos y nuestras empresas”, dijo la secretaria (e).
Aseguró además, que queda el reto de lograr capitales alternativos, recursos adicionales de la Nación a fin de que este presupuesto tenga un crecimiento como el que ha tenido el correspondiente a los años 2020 y 2021, y explicó que:
“De este presupuesto tenemos una connotación especial y es que hay una nueva reglamentación, una extensión del Decreto Ley 678 que le permite a los entes territoriales tener unos endeudamientos superiores a lo permitido inicialmente que era del 80%, para este año la ley permite que nuestro nivel de endeudamiento esté al 100% por lo tanto tendríamos más de 400 mil millones de pesos adicionales a lo que tradicionalmente pudiésemos tener para efectivamente poder trabajar temas de reactivación económica, específicamente temas de infraestructura y vivienda”.
Mañana a las 8:00 a.m. en la plenaria de la Asamblea, será socializado el proyecto, principalmente lo referente a los principales rubros, los principales crecimientos y las principales inversiones que tendrá el presupuesto para el año 2022 y cuál sería el marco fiscal de mediano plazo que es lo que garantiza la sostenibilidad de las finanzas del departamento en los próximos 10 años.
“Adicionalmente a esta socialización iniciaremos entonces en la Comisión Segunda el debate de todos y cada uno de los rubros presupuestales, las asignaciones y las inquietudes que puedan tener tanto los diputados como el público en general y todos los antioqueños sobre el proceso del presupuesto y las asignaciones para cada uno de las áreas específicas del departamento”.
La aspiración de la administración departamental, es que el presupuesto esté aprobado en primer, segundo y tercer debate el 25 de noviembre de este año.
Página 15 de 39