Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 2 de mayo de 2023
- En 289 % se superaron las aprehensiones de licor y 125% las de cigarrillos respecto a los primeros tres meses de 2022.
- También aumentaron las acciones de socialización, sensibilización y capacitación sobre la importancia de la legalidad para las finanzas del departamento y la salud de los antioqueños.
Durante la actual administración, los resultados obtenidos contra la tenencia, producción, comercialización y consumo ilegal de licores y cigarrillos en Antioquia han ido incrementándose año tras año; al punto que los indicadores del primer trimestre de 2023 son los más destacados hasta el momento.
Se logró la aprehensión de 8.687 unidades de licor por falsificación o alteración, lo que representa un aumento del 289% en comparación con el mismo período del año pasado, es decir, 6.455 unidades más. Así mismo, fueron aprehendidas 162.429 cajetillas de cigarrillos x 20 unidades como consecuencia del no pago del impuesto al consumo, lo que evidencia un incremento del 125%, es decir, 90.177 cajetillas más respecto al año anterior.
“Los resultados han sido muy positivos y los mejores de los últimos años debido a acciones como el compromiso del grupo de Operativos, el trabajo articulado con otras entidades como la Federación Nacional de Departamentos, la DIAN, la Policía Fiscal y Aduanera, la Fiscalía General de la Nación, entre otros. Además, de aumento de la colaboración de los ciudadanos como resultado de los espacios de socialización, sensibilización y capacitación sobre la legalidad y finalmente, la incorporación de la tecnología para generar una mayor planeación e identificación de objetivos de mayor valor en la cadena de distribución de este tipo de productos”, explicó Óscar Usme, director del Grupo de Operativos de la Secretaría de Hacienda.
Otros de los resultados que se registraron durante los meses de enero, febrero y marzo están relacionados con el cierre de 46 establecimientos públicos, 21 personas capturadas y 1.063 insumos y elementos para la producción de licor ilegal aprehendidos.
El funcionario señala que el trabajo del Grupo de Operativo de la Gobernación de Antioquia no se limita únicamente al control, sino que también ha desarrollado un amplio plan de capacitaciones, socializaciones y sensibilizaciones con diferentes actores del departamento que ha sembrado la semilla de la cultura de la legalidad y ha incrementado la información ciudadana.
En el primer trimestre de este año, se llevaron a cabo 2.766 jornadas pedagógicas y se impactaron 6.795 personas entre comerciantes, funcionarios públicos, miembros de los organismos de seguridad y la comunidad en general. Se ha logrado una cobertura del 57.6% de los municipios de Antioquia; es decir, se ha llevado el mensaje de legalidad a 73 municipios, entre los que se encuentran Vigía del Fuerte, Nechí, Yondó y San Juan de Urabá.
En Antioquia, la lucha contra la ilegalidad busca preservar la salud y las finanzas públicas de los ciudadanos. Por esta razón, se hace un llamado a los ciudadanos para que continúen entregando información útil a través del correo electrónico

Medellín, 18 abril de 2023
- Hasta el 21 de abril, los contribuyentes en Antioquia podrán acogerse a los descuentos por pronto pago.
- Cerca de 400 mil vehículos ya cumplieron con la obligación tributaria.
-El pago se puede realizar a través de www.vehiculosantioquia.com, www.antioquia.gov.co o acercándose a los más de 12 puntos habilitados.
Quedan pocos días para que las personas que deben pagar la vigencia 2023 del impuesto vehicular en Antioquia obtengan los descuentos por pronto pago: 20% para vehículos eléctricos o cero emisiones, 15% para híbridos y 10% para aquellos que utilizan combustible. Es importante tener en cuenta que el descuento se aplica al valor del impuesto liquidado y también aplica para las motocicletas con un cilindraje superior a los 125 c.c.
“A la fecha llevamos más de 480 mil vehículos con el pago del impuesto. La cultura tributaria sigue creciendo, por eso los invitamos a que tengan en cuenta la fecha límite: este viernes 21 de abril”, cuenta el subsecretario de Ingresos, Iván Felipe Velásquez.
Audio: Iván Felipe Velásquez, subsecretario de Ingresos.
Para facilitar el trámite virtual, la Administración Departamental también habilitó el portal institucional www.antioquia.gov.co. Allí las personas ingresan, dan clic en el banner principal o se dirigen al botón Impuesto Vehicular y de inmediato pueden realizar su declaración y efectuar el pago.
El subsecretario hace un llamado para que los contribuyentes no dejen el trámite para el último día y eviten filas en los puntos físicos o demoras en las plataformas digitales, debido al alto flujo. Además, recuerda que también hay puntos físicos disponibles para cumplir con la obligación tributaria:
- La central de impuestos en el sótano externo del edificio de la Gobernación de Antioquia, extendió su horario hasta las 7:00 p.m., durante esta semana.
- 13 puntos temporales instalados en los centros comerciales del Valle de Aburrá y el Oriente antioqueño cercano.
- Las oficinas de los tránsitos municipales.
Las personas que tengan inconvenientes para hacer el trámite virtual se pueden comunicar al 604 444 46 66. Allí les prestarán toda la asesoría que requieran hasta que realicen el pago de manera exitosa. La línea también tiene un horario especial esta semana, así:
- 18 de abril: de 7:30 a.m. a 6:00 p.m.
- 19 y 20 de abril: de 7:30 a.m. a 8:00 p.m.
- 21 de abril: 7:30 a.m. hasta la media noche.
A partir del próximo sábado 22 de abril y hasta el 21 de julio, los contribuyentes pagarán la tarifa plena; es decir, sin ningún beneficio o descuento. Finalizada esta segunda etapa, quienes no hayan hecho el pago de la obligación, se les aplicará la tarifa de sanción extemporánea, que equivale mínimo a $212.000, más los intereses de mora por cada día de retraso.

Medellín, 11 de abril de 2023
- El beneficio aplica para las facilidades suscritas antes del 14 de diciembre de 2022 y para las que se soliciten hasta el próximo mes de mayo.
- El 15 de mayo es el plazo máximo para radicar la solicitud del descuento a través de dos canales digitales y cinco taquillas dispuestas por la Gobernación de Antioquia.
Con el objetivo de facilitar el pago del impuesto vehicular a los contribuyentes, la Administración Departamental inició con la aplicación del descuento del 50% en los intereses moratorios de los acuerdos de pago suscritos con el departamento, tal como lo establece la ley 2277 de 2022, que modificó el Estatuto Tributario.
Para hacer efectivo este beneficio, las personas que hayan firmado facilidades de pago antes del 14 de diciembre de 2022, deberán cancelar la totalidad del saldo pendiente de la deuda después de haberse aplicado el descuento.
Por su parte, quienes hayan solicitado acuerdos nuevos, es decir, que se hayan radicado en enero, febrero y marzo de este año, o se formalicen durante los meses de abril y mayo, deberán cumplir con los siguientes requisitos para solicitar el beneficio:
-Presentar las declaraciones de las vigencias liquidadas de la facilidad de pago.
-No estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.
-Realizar el pago de 30% de la deuda, en el momento que realice la suscripción de la facilidad de pago.
-Si es persona jurídica debe contar con el certificado de existencia y representación.
-Si es abogado, debe contar con poder notariado y autenticado.
“Desde la Gobernación de Antioquia queremos invitarlos para que se acerquen y accedan a este beneficio tributario. Esto es muy importante para que los antioqueños se puedan poner al día con las deudas tributarias que tengan pendientes y, a la vez, para el Departamento es muy importante invertir estos recursos en temas como la salud, la educación, la alimentación escolar, la infraestructura, entre otros”, señaló la Subsecretaria de Tesorería, Adriana Meneses.
El año pasado se suscribieron 674 facilidades de pago, de las cuales 204 lograron acceder al beneficio, una vez se puso en marcha la ley 2277, en el mes de diciembre.
Hasta el 15 de mayo se podrá solicitar la aplicación del descuento a las facilidades de pago a través de una de las siguientes formas:
-Enviar un correo electrónico a
-Acudir a las taquillas de la 17 a la 20, ubicadas en el primer piso del edificio de la Gobernación de Antioquia
-Ingresar al enlace www.antioquia.gov.co/atencionalciudadano.

Medellín, 11 de abril de 2023
- El beneficio aplica para las facilidades suscritas antes del 14 de diciembre de 2022 y para las que se soliciten hasta el próximo mes de mayo.
- El 15 de mayo es el plazo máximo para radicar la solicitud del descuento a través de dos canales digitales y cinco taquillas dispuestas por la Gobernación de Antioquia.
Con el objetivo de facilitar el pago del impuesto vehicular a los contribuyentes, la Administración Departamental inició con la aplicación del descuento del 50% en los intereses moratorios de los acuerdos de pago suscritos con el departamento, tal como lo establece la ley 2277 de 2022, que modificó el Estatuto Tributario.
Audio: Adriana Meneses, subsecretaria de Tesorería.
Para hacer efectivo este beneficio, las personas que hayan firmado facilidades de pago antes del 14 de diciembre de 2022, deberán cancelar la totalidad del saldo pendiente de la deuda después de haberse aplicado el descuento.
Por su parte, quienes hayan solicitado acuerdos nuevos, es decir, que se hayan radicado en enero, febrero y marzo de este año, o se formalicen durante los meses de abril y mayo, deberán cumplir con los siguientes requisitos para solicitar el beneficio:
-Presentar las declaraciones de las vigencias liquidadas de la facilidad de pago.
-No estar reportado en el Boletín de Deudores Morosos del Estado.
-Realizar el pago de 30% de la deuda, en el momento que realice la suscripción de la facilidad de pago.
-Si es persona jurídica debe contar con el certificado de existencia y representación.
-Si es abogado, debe contar con poder notariado y autenticado.
“Desde la Gobernación de Antioquia queremos invitarlos para que se acerquen y accedan a este beneficio tributario. Esto es muy importante para que los antioqueños se puedan poner al día con las deudas tributarias que tengan pendientes y, a la vez, para el Departamento es muy importante invertir estos recursos en temas como la salud, la educación, la alimentación escolar, la infraestructura, entre otros”, señaló la Subsecretaria de Tesorería, Adriana Meneses.
El año pasado se suscribieron 674 facilidades de pago, de las cuales 204 lograron acceder al beneficio, una vez se puso en marcha la ley 2277, en el mes de diciembre.
Hasta el 15 de mayo se podrá solicitar la aplicación del descuento a las facilidades de pago a través de una de las siguientes formas:
-Enviar un correo electrónico a
-Acudir a las taquillas de la 17 a la 20, ubicadas en el primer piso del edificio de la Gobernación de Antioquia
-Ingresar al enlace www.antioquia.gov.co/atencionalciudadano.
Página 8 de 39