Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 17 de julio de 2023
- Realizar el pago dentro del tiempo establecido evitará a los contribuyentes recibir una sanción de mínima de $212.000.
- A la fecha, más de 900 mil vehículos ya registran el pago del impuesto.
- Los propietarios de vehículos pueden realizar el pago, rápido y seguro, a través de la plataforma www.vehiculosantioquia.com o visitando uno de los 12 puntos físicos habilitados en centros comerciales.
Hasta el 21 de julio quienes no han pagado su impuesto vehicular, vigencia 2023, podrán cumplir con la obligación tributaria sin incurrir sanciones económicas. A partir del 22 de julio, la multa mínima será de $212.000.
Hasta el momento, cerca de 900 vehículos registran el pago del impuesto 2023, reflejando, una vez más, que la cultura tributaria del departamento continúa en aumento; sin embargo, la Gobernación de Antioquia hace un llamado a quienes aún no lo han hecho para eviten sanciones. Aproximadamente 500 mil contribuyentes tienen pendiente el pago.
“El no cumplimiento de las obligaciones tributarias, también, conlleva a un proceso de cobro coactivo en el cual pueden verse inmersos en embargos bienes y cuentas. Así mismo, se podría realizar el proceso de inmovilización del vehículo”, aseguró el subsecretario de Ingresos, Iván Felipe Velásquez.
Según los datos de la Secretaría de Hacienda, en el caso de los vehículos con avalúos superiores a 50 millones de pesos, 8 de cada 10 vehículos cumplen con el pago; mientras que los vehículos con avalúos entre 5 y 10 millones de pesos, la tendencia de pago es de 6 por cada 10 contribuyentes. Por su parte, en el rango de avalúos inferiores a 5 millones, en el cual se encuentran las motocicletas con cilindraje superior a 125 cc, 4 de cada 10 vehículos cumplen con el impuesto.
El pago se puede realizar a través de la plataforma virtual www.vehiculosantioquia.com o quienes prefieran hacerlo de manera presencial pueden dirigirse a la Central de Impuestos en el sótano externo del edificio de la Gobernación de Antioquia, los 12 puntos instalados en los centros comerciales del Valle de Aburrá y el oriente antioqueño cercano, y las oficinas de los tránsitos municipales.
El domingo 16 de julio y el jueves 20 de julio se habilitarán los puntos de pago de los centros comerciales Premium Plaza, Florida, Puerta Del Norte, Mayorca y Los Molinos; de 11:00 a.m. a 5:00 p.m. De esta manera, la administración departamental busca facilitarles el pago a los contribuyentes.
Las personas que tengan inconvenientes con el trámite, se pueden comunicar al 604 444 46 66 o enviar un correo a

Medellín, 11 de julio de 2023
- Los trámites relacionados con tributos y cobro activo serán radicados directamente por la dependencia, eliminando el paso por Gestión Documental.
- Los ciudadanos recibirán un acompañamiento personalizado, evitando reprocesos y reduciendo los tiempos de respuesta.
- La Secretaría Hacienda es la dependencia que registra mayor número de trámites radicados, seguida por el área de pasaportes.
Como una apuesta por brindar un mejor servicio a los ciudadanos, la Secretaría de Hacienda, con la asesoría de la Dirección de Atención a la Ciudadanía, ahora cuenta con un equipo de personas que se encargará de recibir y gestionar las solicitudes relacionadas con tributos y cobro coactivo.
Antes, este trámite debía ingresar por Gestión Documental y esperar que los radicados fueran distribuidos a las dependencias para ser gestionados; ahora este paso fue eliminado y se logra agilizar y simplificar el proceso internamente.
Recibir directamente las solicitudes permitirá hacer un acompañamiento más personalizado a los ciudadanos. Es decir, se revisará que el trámite cuente con la documentación y diligenciamiento adecuado antes de ser radicado y así evitar que a las personas se les devuelva trámite por no cumplir con los requerimientos.
“Tenemos nuevas taquillas de atención que permitirán clasificar, filtrar y orientar de mejor manera a los usuarios con el fin de poder tener una mayor oportunidad en la prestación y atención de los trámites y solicitudes de la Secretaría de Hacienda. Tendremos una clasificación adecuada de los tipos de solicitudes y trámites y podremos dar una orientación mucho más efectiva frente a los anexos y los requisitos que tienen los trámites. ¿Esto qué va a permitir? Una mejor clasificación, una asignación más oportuna al área competente y una repuesta más rápida para el usuario”, explica el subsecretario de Ingresos, Iván Felipe Velásquez.
Este nuevo proceso posibilitará, además de prestar una asesoría personalizada, tener una mayor cercanía con los usuarios, disminuir los tiempos de respuesta, evitar reprocesos, ser más efectivos y eficientes en la gestión interna y tener mayor claridad sobre la casuística de los trámites enfocados a tributos y cobro coactivo.
La iniciativa adquiere mayor importancia si se tiene en cuenta que la Secretaría de Hacienda es la dependencia de la Gobernación de Antioquia que recibe la mayor cantidad de solicitudes radicadas al mes, superando incluso al área de Pasaportes, según datos proporcionados por la Secretaría de Suministros y Servicios.
Las solicitudes relacionadas con impuestos vehiculares y de registro son las más frecuentes entre los ciudadanos. El año pasado, por ejemplo, se registraron más de 2 millones de trámites relacionados con impuesto vehicular, incluyendo las declaraciones para el pago del gravamen.
Es importante recordar que la atención a los ciudadanos por parte de la Secretaría de Hacienda se lleva a cabo en las taquillas 12 y 13, ubicadas en el primer piso del edificio del Centro Administrativo Departamental, CAD.

Medellín, 23 de junio de 2023
- El beneficio ofrece un descuento de 50% en los intereses de mora a los contribuyentes que tienen obligaciones tributarias pendientes.
- Es la oportunidad para que las personas que deben el impuesto vehicular de la vigencia 2022 y años anteriores cumplan con el pago de su tributo.
- 7 de cada 10 contribuyentes en Antioquia pagan el impuesto vehicular.
- El valor de los impuestos se destina a la inversión en infraestructura, educación, deporte y salud.
La Gobernación de Antioquia hace un llamado a los contribuyentes que tienen impuestos por pagar correspondientes a la vigencia 2022 o años anteriores, para que aprovechen los últimos días del beneficio tributario y se acojan al descuento de 50% en los intereses de mora.
El plazo para acogerse a esta oportunidad vence el 30 de junio como lo ordena la Ley 2277 de 2022 (última reforma tributaria).
El impuesto sobre Vehículos Automotores es el que cuenta con el mayor número de contribuyentes en Antioquia, superando el millón y medio. De estos, 7 de cada 10 contribuyentes cumplen puntualmente con su pago. Aunque la cultura de pago cada vez va incrementando, es importante que las personas que deben vigencias regularicen su situación tributaria.
“Los contribuyentes que deseen acogerse al beneficio pueden ingresar al portal www.vehiculosantioquia.com.co, diligenciar sus datos y, al generar la declaración el sistema aplicará automáticamente el descuento. También se pueden dirigir a los puntos físicos habilitados en los centros comerciales o en la Central de Impuestos, ubicada en el sótano externo de la Gobernación de Antioquia, para hacer su pago. Los invitamos a aprovechar este beneficio, ponerse al día y evitar que la deuda siga incrementando o se inicie un proceso legal”, indicó el director operativo de Cobro Coactivo de la Secretaría de Hacienda de Antioquia, Jhónattan Rafael García Naranjo.
Hasta el momento 26.540 personas se han acogido a estos beneficios y subsanaron sus obligaciones tributarias. Según los registros de la Secretaría de Hacienda, las vigencias con mayor cantidad de impuestos pendientes corresponden a los años 2019, 2020, 2021 y 2022.
La Administración Departamental reitera que no cumplir con el pago de este gravamen puede generar el incremento de la deuda, procesos de cobro coactivo, la inmovilización del vehículo y dificultades para realizar traspasos en caso de una venta del automotor.
Adicional al impuesto vehicular, este beneficio se extiende a seis impuestos más y cuatro estampillas que se pagan a la Gobernación de Antioquia: Impuestos de Registro, Consumo Valorización, Degüello de Ganado Mayor, Contribución Especial, Tasa Pro Deporte; y las estampillas Pro Universidad Digital, Pro Hospitales Públicos, Pro IU Digital e Institución Universitaria de Envigado.
“Estos impuestos se pueden pagar por los canales que tradicionalmente utilizan para cumplir con la obligación tributaria. En el caso de aquellos contribuyentes que se encuentren en proceso de cobro coactivo por impuestos diferentes al de vehículos, se deberán acercar a las taquillas 3 y 4, en el primer piso de la Gobernación de Antioquia para liquidar su obligación y pagar hasta el 30 de junio”, agregó el funcionario.
Los ingresos que recibe el Departamento por el concepto de impuestos están siendo destinados a mejorar la malla vial y la infraestructura educativa del departamento; además se fortalecen las inversiones en programas deportivos y de salud; de esta manera, los contribuyentes también aportan al progreso y bienestar de los antioqueños.

Medellín, 3 de mayo de 2023
- La calificadora ratifica la solidez de la gestión financiera del Departamento a corto y largo plazo.
- También consolida a Antioquia como un referente nacional en manejo de finanzas públicas y una de las entidades más confiables para hacer contrataciones.
La Gobernación de Antioquia mantiene la calificación AAA (triple A) y F1+, de largo y corto plazo, respectivamente, la máxima evaluación otorgada por la agencia internacional FITCH Rating en la escala de calificación nacional de Colombia. Esto confirma la sólida gestión financiera del Departamento, la capacidad para hacerle frente a sus obligaciones a corto y largo plazo, y la sostenibilidad de sus gastos.
“Mantener esta escala de calificación permite al Departamento de Antioquia acceder a mejores tasas de interés en créditos, fortalecer la confianza de los contribuyentes y ser un referente a nivel nacional en el manejo de finanzas públicas”, señala la secretaria de Hacienda, Catalina Naranjo.
Audio: Nadia Catalina Naranjo , secretaria de Hacienda Antioquia.
La calificadora considera que el Departamento presenta un perfil de riesgo en rango medio bajo por tener un desempeño presupuestal estable, por no depender en gran porcentaje de las transferencias nacionales y por su adecuada aplicación de las leyes de responsabilidad fiscal y financiera. Adicionalmente, mantiene en rango medio factores como la solidez en los ingresos y la sostenibilidad de los gastos y sus pasivos, así como una adecuada liquidez.
La funcionaria también asegura que esta calificación es una señal positiva para los inversores y el mercado financiero debido a que posiciona a la Gobernación de Antioquia como una de las entidades más confiables para hacer contrataciones.
De acuerdo con Fitch Ratings, la economía de Antioquia ha mantenido una tendencia positiva en los últimos años, con un crecimiento económico que le ha permitido mantener una gestión financiera prudente y una buena posición fiscal.
Es importante destacar que Antioquia es el segundo mercado más grande de Colombia después de Bogotá debido a su contribución dl 15% al PIB nacional. Cuenta con una base económica diversificada que brinda un valor agregado a la producción y al desarrollo tanto de la región y el país.
Sobre la Fitch Ratings y sus calificaciones:
- Fitch Ratings es una agencia calificadora de riesgo que emite opiniones crediticias para los inversionistas, emisores y otros participantes del mercado.
- La escala de calificación de largo plazo nacional AAA indica la máxima calificación asignada por la agencia. Se asigna a emisores u obligaciones con la expectativa más baja de riesgo de incumplimiento en relación a los demás en el mismo país.
- La escala de calificación de corto plazo nacional F1+ indica la más fuerte capacidad de pago oportuno de los compromisos financieros en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Esta calificación es asignada al emisor u obligación con el más bajo riesgo de incumplimiento.
Página 7 de 39