Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto Secretaria Mujeres
  4. Ya fueron seleccionadas las ponencias para el II Encuentro Nacional de Observatorios

Ya fueron seleccionadas las ponencias para el II Encuentro Nacional de Observatorios

- “Autonomía económica y participación política para la construcción de paz” será la temática del Encuentro a realizarse en Medellín el 16 y 17 de agosto de 2018.

- Los ponentes seleccionados deberán enviar una carta de aceptación a la Secretaría de las Mujeres, a más tardar el 29 de junio.

El jurado asignado por la Secretaría de las Mujeres para la evaluación de las propuestas recibidas para participar como ponentes en el II Encuentro Nacional de Observatorios: “Autonomía económica y participación política para la construcción de paz”, ha seleccionado conforme con la temática del encuentro, y en cumplimiento con los parámetros establecidos previamente, las siguientes ponencias:

Nombre del o la ponente

Nombre de la Ponencia

Institución / Ciudad

Alexander Montealegre Trujillo.

Coordinador de Observatorio de Mujeres y Equidad de Género.

Autonomía económica de las mujeres en Bogotá. Situación actual y principales desafíos.

Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de la Secretaría Distrital de la Mujer -  Bogotá.

Amarantha Gallego Zamora y Víctor David Jaramillo.

Coordinadora Observatorio de Género de Nariño.

Un camino hacia la igualdad: La autonomía económica

Observatorio de Género Universidad de Nariño – Nariño.

Ana María Serrano Ávila.
Kerlly Gutiérrez.

Olga Lucia Correa Gómez.
Natalia Álvarez Chavarría.

Investigadoras Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia.

Apuntes sobre los derechos económicos de las mujeres como una aproximación a la construcción de acción política en Colombia.

Tecnológico de Antioquia – Medellín.

Dahiana Manjarres Espinosa.

Magister en estudios interdisciplicinarios (MEID), Universidad de los Andes.

El mercado laboral colombiano: una puerta abierta o cerrada para las mujeres excombatientes.

Investigadora Independiente-Bogotá.

Javier Jovanny Gutiérrez.

Coordinador Observatorio de Inclusión y Equidad para la Mujer.

Participación de las mujeres en los escenarios de poder y toma de decisiones en el Municipio de Itagüí en Antioquia.

Observatorio de Inclusión y Equidad para la Mujer - Alcaldía de Itagüí, Antioquia.

Lenyn Johana Córdoba Palacios.

Maestrante en Género y Desarrollo -FLACSO

El color también es político: Ocupar el territorio desde la resistencia. Norte del Cauca.

Investigadora, con apoyo de FLACSO Ecuador.

Lizeth Tatiana Suárez Baraja.

Coordinadora del Observatorio de DDHH y Paz de UNICIENCIA Seccional Bucaramanga.

La justiciabilidad y exigibilidad política como elementos transversales para la autonomía económica y participación política de las mujeres en la ciudad de Bucaramanga.

Observatorio de DDHH y Paz de UNICIENCIA – Bucaramanga.

Lizeth Daniela Trejos Villada.
Coordinadora del Observatorio de Violencia contra las Mujeres Indígenas.

Martha Téllez.
Lideresa indígena del Pueblo Nasa.

Erradicar la violencia contra las mujeres, fundamento para la construcción de paz territorial en el pueblo indígena Nasa, Norte del Cauca.

Observatorio de Violencia contra las Mujeres Indígenas y Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca –ACIN.

Luisa Fernanda Lopera Restrepo.

Estudiante de Planeación y Desarrollo Social del Colegio Mayor de Antioquia.

Las mujeres como brujas en los territorios: historia y retos.

Castillo de Brujas – Medellín.

Mónica García Barco.

Estudiante de Gerencia de Sistemas de Información en Salud de la Universidad de Antioquia.

Violencia y discriminación contra las mujeres que ejercen o ejercieron política en el Departamento de Antioquia.

Universidad de Antioquia y Secretaría de las Mujeres de la Gobernación de Antioquia-Medellín.

La Secretaría delas Mujeres de Antioquia, la Ruta Pacífica de las Mujeres, USAID y ACNUR como entidades organizadoras del certamen académico agradecen a todas las personas y entidades que participaron en la convocatoria para la selección de las ponencias.

En los próximos días se hará llegar a los responsables de las ponencias la agenda definitiva del evento, en la cual se determina la fecha y el horario asignado para su exposición, así como los lineamientos generales para la socialización de las mismas.

Cada ponente debe enviar una carta de aceptación como participante del encuentro al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del viernes 29 de junio. Cabe recordar que los gastos de desplazamiento y hospedaje deben ser asumidos por la persona o entidad que representa.

Para mayor información los interesados pueden comunicarse con la Secretaría de las Mujeres de Antioquia al teléfono 3835019.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 29 de mayo de 2018
Elaboró: Juan Fernando Arenas
Revisó: Rafael Restrepo
# 355


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO