Cañasgordas se adelanta una prueba piloto que revolucionará la conectividad en todo el país
- • Se trata de llevar el internet a todas zonas rurales a través del espectro, una banda que reduce el valor de la conectividad.
- • SeEduca visita zonas veredales del municipio antioqueño y se hace testigo de la efectividad del sistema.
“¡Ay tenemos internet!”, exclamó una de las estudiantes de la Institución Educativa Rural, La Herradura del municipio de Cañasgordas. Y es que gracias a la autorización de la Agencia Nacional del Espectro, la Secretaría de Educación de Antioquia comenzó a implementar una prueba piloto en la zona considerada de más difícil acceso para el internet, la cual está situada en dicho municipio del departamento.
Para lograr tal fin, se utilizó una reciente tecnología llegada al país llamada TVWS, esta tecnología aprovecha el espacio que se deja en la televisión al pasar hacia el formato digital y permite transmitir datos de hasta 20 megabits por segundo.
Dicho sistema fue utilizado por primera vez en África con excelentes resultados y a muy bajo costo. Ahora el Departamento se ha unido a esta revolución tecnológica y con el muy buen resultado de las primeras pruebas realizadas en Cañasgordas, se espera poder replicarlo en todo Antioquia.
Los costos de la instalación de las antenas y su funcionamiento, equivalen a un 40% del valor del uso de la tecnología tradicional usada para el internet actual.
Paralelo a la puesta en marcha de dicha nueva tecnología, SeEduca de recursos propios invertirá en lo que resta del semestre $1.500.000.000 que sumados a los convenios por medio del Departamento Nacional de Planeación y el Idea, representan para Antioquia más de 6 mil millones de pesos solo para conectividad.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, agosto 2 de 2017
Elaboró: Andrés Gil
Revisó: Rafael Restrepo
Para más información contactar: Andrés Gil 3838461
# 463
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

