Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia deshabilitará servicios de las IPS ESIMED
- - La medida entrará a regir a partir del próximo 9 de octubre.
- - Las entidades fueron notificadas el pasado 29 de septiembre luego de visitas por parte de la Seccional de Salud de Antioquia.
La Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia, deshabilitará a partir del 9 de octubre del presente año varios de los servicios que ofrecen las IPS Estudios e Inversiones Médicas S.A. – ESIMED S.A. en las sedes la 80 y Juan Luis Londoño de la Cuesta, por el incumplimiento al Sistema Obligatorio de Calidad en Salud, poniendo en riesgo la vida de los usuarios.
Carlos Mario Montoya Serna, titular de la entidad departamental, explicó que en varias visitas efectuadas a estas sedes en el 2016 y durante el transcurso de este año, se pudo constatar que había insuficiencia del talento humano en todos los servicios de la institución, falta de mantenimiento en la infraestructura física, especialmente en las áreas de urgencia y cocina; desabastecimiento de insumos y medicamentos, siendo el más crítico el servicio de quimioterapia y como consecuencia de la falta de medicamentos, también hay cancelación de procedimientos quirúrgicos.
En las visitas efectuadas a ambas sedes los días 26 y 27 de septiembre pasados, la Secretaría de Salud pudo constatar que no solamente presentaba los mismos hallazgos que se evidenciaban desde 2016, sino que se encontraron hallazgos adicionales, que perjudican a los usuarios.
“En términos generales, no solo en los servicios de cirugía, de urgencias, sino también en los servicios de hospitalización, se observó claramente que los promedios de personal son sustancialmente bajos, con respecto a lo que ellos mismos se habían comprometido a tener”, precisó Montoya Serna.
Debido a los hallazgos encontrados, la Secretaría de Salud decidió tomar la decisión de suspender los siguientes servicios:
Suspensión de los siguientes servicios Sede La 80:
- • Servicio de Quimioterapia.
- • Servicio de Urgencias.
- • Servicio de Hospitalización adulto, pediátrico y obstétrico.
Sede Juan Luis Londoño de la Cuesta:
- • Servicio Cirugía general, ginecológica, ortopédica, otorrino, pediátrica, plástica y estética y urológica.
- • Servicios de urgencia.
- • Unidad de Cuidados Intensivos –UCI- y la Unidad de Cuidados Especiales –UCE-.
El pasado 29 de septiembre se les notificó al Gerente General y a los gerentes de cada una de las Clínicas, la deshabilitación de los servicios hospitalarios y se les aclaró que tienen un periodo de 10 días de transición en el cual deberán informar a los usuarios dónde les prestarán los servicios.
Fueron notificados de estos hallazgos y las medidas adoptadas, la Procuraduría General de la Nación, la Personería de Medellín y la Superintendencia de Salud, puesto que dichas entidades son las encargadas de vigilar y controlar los asuntos de salud pública.
De esta situación también se puso en conocimiento a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía, “para que estén al tanto del proceso de traslado de pacientes, de contratación con la red y específicamente con la garantía de la prestación de los servicios de manera oportuna y con calidad a los usuarios de la EPS, a la cual le prestaba los servicios está IPS”, puntualizó el funcionario.
Recordó que las EPS deben garantizar la prestación de los servicios asistenciales de sus afiliados a través de redes alternativas.
Con esta imposición de medidas sanitarias aplicadas a la IPS Esimed, la Secretaría Seccional de Salud y Protección Social vela por la calidad del servicio hospitalario, puesto que en este caso, los riesgos que corren los pacientes son bastante altos, como por ejemplo la presencia de contaminación bacteriana, la cual podría perjudicar a los usuarios que son intervenidos quirúrgicamente.
Los servicios reabrirían cuando las Clínicas notifiquen que hicieron los correctivos y que cumplen con los parámetros de habilitación que determina la Ley.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, octubre 03 de 2017
Elaboró: Jacqueline Duque
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 630
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

