Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. oculto noticias secretaria agricultura
  4. Fue puesto en marcha el Plan Integral de Atención Cosecha Cafetera 2021

Fue puesto en marcha el Plan Integral de Atención Cosecha Cafetera 2021

Concordia, 27 de agosto de 2021

- Fue presentado este viernes en el municipio de Concordia a cargo del gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez.

- Contiene cuatro pilares fundamentales: movilidad, salubridad, productividad y seguridad, y se efectuará en asocio con las autoridades de la zona cafetera y la Gobernación de Antioquia.

Este viernes, en el municipio de Concordia, el gobernador encargado del departamento, Luis Fernando Suárez Vélez, presidió el acto de lanzamiento del Plan Integral de Atención Cosecha Cafetera 2021, en unión de autoridades civiles, militares, de policía, sector cafetero y fuerzas vivas de la región del Suroeste.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.

Dicho plan, constará de cuatro pilares fundamentales: movilidad, salubridad, productividad y seguridad. Será desarrollado por las diferentes secretarias de la administración departamental, comprometidas en lograr una cosecha exitosa de la mano de las autoridades de salud, los militares y policías, empresas de transporte y mandatarios locales.

El Plan Integral de Atención a la Cosecha Cafetera cuidará de 79.000 recolectores del grano, especialmente en 11 municipios del suroeste antioqueño en los próximos días, con el reto de prevenir el mayor número de contagios posibles durante el cumplimiento de la labor de recoger una producción de 263.000 cargas de café por valor de 432.000 millones de pesos.

Audio: Lina María Bustamente Sánchez, secretaria de Salud y Protección Social de Antioquia.

Durante el lanzamiento del citado plan, el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, manifestó que: “Tener propósitos comunes es lo que hoy nos reúne acá, estamos definiendo en el marco de este plan cosecha las actividades que nos garanticen la recolección en condiciones seguras, es deber de todos hacer cumplir los grandes propósitos que guían este plan, y vamos a trabajar UNIDOS, en alianza, para sacar adelante esta cosecha. Por ello es importante como sociedad tener nuestros propósitos comunes, lo cual nos permiten hacer alianzas para lograr lo que queremos”.

Reiteró la importancia de construir sobre lo construido, “que es lo que estamos haciendo aquí, teniendo en cuenta el plan del año pasado, por ello, en materia de salud y movilidad, también estamos desplegando nuestra capacidad, al igual que en seguridad, que es el reto más grande”.

Sobre seguridad el gobernador encargado pidió a todos que denuncien cualquier evento ilegal, sobre todo la extorsión. Además destacó que a los pequeños caficultores hay que acompañarlos de manera especial en este plan.

Y finalizó diciendo que “estoy feliz, porque la alegría de servirle a Antioquia, es lo que nos mueve y debemos ahora implementar este plan, al cual debemos hacerle seguimiento en un mes, para tomar las acciones correctivas o de mejora que se deban llevar a cabo”.

Por su parte, el secretario de Agricultura de Antioquia, Rodolfo Correa Vargas, coordinador del plan, presentó las estrategias que se implementarán y manifestó que “se hará especial énfasis en los temas de bioseguridad y vacunación, por el bienestar de todos y el éxito en la recolección de la cosecha”.

Audio: Rodolfo Correa Vargas, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia .

A su vez, el alcalde de Concordia, Carlos Gustavo Quijano Restrepo, expresó que “para nosotros es grato contar hoy en nuestro municipio con la presencia del gobernador y su gabinete para el lanzamiento del Plan Cosecha Cafetera, que es algo importante, y que con todos sus componentes nos garantizará que la cosecha se lleve a cabo de manera productiva y segura, sobre todo en materia de salud”.

Durante el lanzamiento del plan se firmó el Pacto por la Niñez, para beneficio de los niños, niñas y adolescentes en la región, con los alcaldes y alcaldesas, mediante el cual se llevan a cabo distintas acciones en formación y prevención sobre sus derechos, todo a través de la gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud de la gobernación de Antioquia, en cabeza de Adriana Suárez Vásquez.

Hay que agregar que la producción de esta cosecha genera a 94 municipios del departamento de Antioquia ingresos por valor de 1.2 billones de pesos. En 16 de ellos se concentra el 35% de la producción: (Caicedo, Betulia, Urrao, Bolívar, Andes, Concordia, Betania, Hispania, Salgar, Santa Bárbara, Venecia, Abejorral, Fredonia, Jardín, Ituango y Anzá), en ellos se concentrará la mayor acción de este plan.

En los municipios se establecerán puntos sanitarios donde se realizarán labores de tamizaje e identificación de los vacunados y no vacunados para proceder a aplicar las respectivas vacunas, de ser necesario, y en las fincas se deberá dar cumplimiento a los protocolos de bioseguridad para evitar contagios.

El objetivo es adoptar medidas preventivas integrales que faciliten la recolección de la cosecha cafetera cuidando la vida de recolectores y productores.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO