Hoy se realizó reunión exploratoria para el reasentamiento de Murindó
- • El alcalde de la localidad, Jorge Eliecer Maturana Úsuga, se refirió a las gestiones adelantadas ante el Gobierno Nacional para ejecutar obras en el nuevo sitio de ubicación.
- • La Administración Departamental se refirió a los proyectos y recursos que se podrían ejecutar.
Con el objetivo de conocer de primera mano la gestión que viene realizando la administración municipal de Murindó entorno al traslado de esta población a un nuevo sitio ubicado a 14 kilómetros de la cabecera actual (Guamal) y hacer un balance de los proyectos que tiene la Gobernación de Antioquia, para apoyar este fin, hoy se efectuó una reunión en el Departamento Administrativo de Planeación.
La reunión estuvo presidida por el director de Planeación Estratégica Integral, Sebastián Muñoz Zuluaga; el alcalde de Murindó, Jorge Eliecer Maturana Úsuga, y representantes del Dapard, Maná, la Empresa de Vivienda de Antioquia –Viva-, Gerencia de Servicios Públicos, Gerencia de Negritudes, y de las Secretarías de Educación, Infraestructura Física, Agricultura y Desarrollo Rural.
Al respecto, Sebastián Muñoz Zuluaga, indicó que se trató de una reunión exploratoria para evaluar la factibilidad de trasladar el municipio de Murindó, hacia un sitio más seguro para la comunidad, ya que el actual presenta condiciones de inundación que generan enfermedades endémicas de origen hídrico, y no hay alternativas de empleo, siendo la única fuente la tala indiscriminada del bosque con sus respectivas consecuencias.
Para dinamizar y jalonar el reasentamiento, el alcalde de Murindó, Jorge Eliecer Maturana Úsuga, indicó que es necesario avanzar en la construcción de la vía terciaria de 14 kilómetros entre el Guamal y el nuevo sitio y en la apertura de la vía nacional entre Pavarandó (Mutatá) y el nuevo sitio que tendría una extensión de 40 kilómetros. Estas dos carretera facilitarían el traslado de materiales para empezar las obras que ya han sido gestionadas por el ente municipal ante el Ministerio del Interior, como: Casa de la Justicia, Palacio Municipal, Centro de Integración Ciudadana, entre otras.
Por su parte, el funcionario departamental indicó que la reubicación es una necesidad sentida de la administración municipal y de la comunidad, y es una deuda del Departamento y la Nación, por este motivo se avanza en la exploración de los proyectos y recursos que tienen las dependencias de la Gobernación para aportar al ejercicio de traslado.
Cabe recordar que Murindó tiene una población aproximada de 4.593 personas. El 46% de la población pertenece a la etnia negra-mulata, el 44% son indígenas y el 10% es población mestiza.
En la pasada administración se logró avanzar en la elaboración del Esquema de Ordenamiento Territorial de Murindó EOT 2015, para el nuevo sitio del reasentamiento, el cual fue aprobado por Corpourabá en mayo del presente año y por el Ministerio del Medio Ambiente.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 17 de agosto de 2016
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

