Antioquia se sumó al Pacto Nacional por la Transparencia y la Legalidad en el uso de los recursos para la Primera Infancia
- • “Los recursos públicos de nuestras niñas y niños en la primera infancia en Antioquia son sagrados” afirmó la Gerente Encargada de Infancia, Adolescencia y Juventud del Departamento en la firma del Pacto.
- • Estuvieron presentes los representantes de las entidades aliadas en el territorio que trabajan por el desarrollo integral de la primera infancia.
La Gobernación de Antioquia se sumó al Pacto Nacional por la Transparencia y la Legalidad en el uso de los recursos para la Primera Infancia promovido en el país por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, este viernes 23 de septiembre, en acto realizado en la biblioteca pública de Belén.
El Gobierno Nacional desde la estrategia “De Cero A Siempre”, le apuesta a transformaciones significativas en el país, a cerrar brechas de pobreza, contribuyendo a la construcción de una sociedad en paz, próspera y equitativa. Y en este propósito tenemos una alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar-ICBF, donde se aúnan esfuerzos y recursos para contribuir conjuntamente con el desarrollo integral de niños y niñas de primera infancia del Departamento con la estrategia Buen Comienzo Antioquia.
Concientes de la importancia que tienen los primeros años en la vida de los seres humanos y de la necesidad de garantizar procesos de atención con calidad y transparencia a favor de los niños y las niñas, “Antioquia Piensa en Grande” se unió a la firma del Pacto por la Transparencia y la Legalidad.
Así lo afirmó Isabel Cristina Carvajal Zapata, Secretaria de Participación Ciudadana, y Gerente encargada de Infancia, Adolescencia y Juventud del Departamento, en representación del Señor Gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, durante la firma del Pacto:
“reiteramos nuestro compromiso en garantizar la prestación de un servicio de calidad en la atención integral a la primera infancia en el Departamento de Antioquia, como lo estamos haciendo ahora, a través de una interventoría exclusiva del Programa, y el acompañamiento a los equipos en los territorios para mejorar cada día más su trabajo con las familias, porque los recursos públicos para nuestras niñas y niños en la primera infancia son sagrados”.
Con la firma del Pacto se suman las voluntades políticas y sociales, para garantizar el uso adecuado de los recursos para la primera infancia, desde un principio ético, afirmó el Director Nacional de Primera Infancia, Juan Carlos Buitrago Ortíz, quien presidió la firma del Pacto, al cual también hicieron presencia representantes de la Alcaldía de Medellín, la Contraloría Departamental y Municipal, los aliados – operadores de los programas de primera infancia en el territorio antioqueño.
De esta manera, la Gobernación de Antioquia, a través de la Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud se comprometió con la firma de este Pacto, a continuar adelantando todas las acciones necesarias para que de manera conjunta con los demás actores corresponsables, se pueda garantizar el goce efectivo de los derechos de los niños y niñas, mediante acciones de coordinación y articulación para la gestión y la implementación efectiva de programas y proyectos en pro de su bienestar y desarrollo; disminuyendo las brechas de pobreza y aportando al progreso social del Departamento.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 23 de septiembre de 2016
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

