Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Información
  4. Unidos por la Primera Infancia – Buen Comienzo Antioquia
  • Dirección de Sistemas de Indicadores 1
Previous Next

Desde la gestación y hasta los primeros cinco años de vida es importante garantizar condiciones de dignidad y afecto para las niñas y niños, es por eso que nuestra apuesta está por garantizar un óptimo desarrollo infantil temprano en el departamento, a través de la política pública Buen Comienzo Antioquia, que fortalece las potencialidades y el goce efectivo de derechos. El desarrollo integral temprano también implica para nuestra población el acceso a servicios integrales como nutrición, salud, educación, protección y ciudadanía con enfoque diferencial. 

Fortalecimiento  

Bajo los siguientes cinco principios se fundamenta la política pública que busca reconocer factores trascendentales que se instalen en la agenda pública con relación al desarrollo integral temprano de las niñas y los niños.

GENERAR CICLO DE VIDA CON CONCIENCIA

  • • Afirmación del cuerpo como territorio de decisión, cuidado y respeto
  • • Mentalidades responsables con la gestación y los primeros años de vida
  • • Reconocimiento del vientre materno como el primer ambiente significativo para el desarrollo y aprendizaje

PARIR Y NACER

  • • Impulso al parto intercultural
  • • Acogida de los niños y niñas al nacer con reconocimiento de su dignidad

AMAMANTAR

  • • Apoyo incondicional a la lactancia materna exclusiva y al amamantamiento como nutrición efectiva

CRIANZA

  • • Goce efectivo de los derechos de niños y niñas para expandir sus potencialidades con dignidad
  • • Desarrollo de competencias parentales compartidas de mujeres y hombres para apoyar tempranamente el desarrollo de niños y niñas
  • • Configuración del nivel de educación inicial, con sentido intercultural y no sexista

VINCULOS Y CONEXIONES

  • • Participación de niños y niñas

Atención integral 

Buen Comienzo Antioquia acogiéndose a la ley 1804/2016 política nacional de “Cero a Siempre” y en el marco del convenio 0429 de 2020 firmado con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICFB- busca que a cada niño y niña según su contexto pueda recibir atención integral traducida en acceso a servicios de salud, acompañamiento a su estado nutricional con la entrega de paquetes alimentarios cada mes, la consolidación de ambientes protectores en el hogar y  acompañamiento a estrategias de educación.

Modalidades

 

FAMILIAR

Población: Rural -  Desde la gestación

Enfoque de la atención: Cualificación de la familia

 

INSTITUCIONAL

Población: Urbana desde los 6 meses

Enfoque de la atención: El niño/ niña

 

HOGARES COMUNITARIOS INTEGRALES

Población: Hogares comunitarios

Enfoque de la atención: cualificación del hogar comunitario

 

PROPIA INTERCULTURAL

Población: Primera infancia indígena

Enfoque de la atención: Fortalecimiento de la identidad cultural

 

Movilización social 

La movilización social está basada en la participación, el deseo y la motivación colectiva de los diferentes actores generando procesos de empoderamiento consiente que permiten articular comunidades de base y diferentes entidades territoriales en pro de la transformación cultural e imaginarios sociales. 

 

Formación 

La Gerencia de Infancia, Adolescencia y Juventud, lleva a cabo el procedimiento de Asesoría y Asistencia técnica (fortalecimiento) definido en el Sistema Integral de Gestión-SIG del Departamento de Antioquia, partiendo de las metas establecidas en el Plan de Desarrollo, el plan de trabajo de asistencia técnica  y la estrategia de acompañamiento construida en el marco del Convenio con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, se  brinda acompañamiento permanente a los operadores BCA, con el fin de facilitar la gestión realizada en cada municipio y contribuir con las condiciones de calidad que se requieren para la atención de los niños y las niñas. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO