¡Todo un éxito! Más de 7 mil jóvenes se inscribieron a la convocatoria del programa ‘Becas Jóvenes Pa’ Lante Antioquia’, de formación para el empleo
Medellín, 3 de agosto de 2025.
-
El programa entrega 5 mil 700 becas en 15 universidades e instituciones de educación superior del departamento.
-
La lista de preseleccionados se puede consultar en la página www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co/.
Con una gran acogida en todas las subregiones del departamento, se cerró con éxito la fase de inscripciones del programa ‘Becas Jóvenes Pa’ Lante Antioquia’ 2025, una apuesta por el acceso a educación técnica pertinente, para el empleo y que promueva oportunidades en todos los rincones de Antioquia.
Tras el cierre de la convocatoria, se inscribieron 7 mil 462 jóvenes de 123 municipios; 63 % de los cuales fueron mujeres. Las subregiones con mayor cantidad de inscritos fueron Urabá, Norte y Nordeste; Carepa, Apartadó y Caucasia fueron los municipios donde más se presentaron jóvenes. Los programas más demandados fueron operación portuaria, desarrollo de software, recreación y deportes.
“Los resultados de esta convocatoria son importantes porque demuestra que los jóvenes sí se quieren formar y adquirir competencias, pero lo quieren hacer en ciclos cortos a lo largo de la vida, con modelos flexibles y en temas innovadores”; destacó el secretario de Educación de Antioquia, Mauricio Alviar Ramírez.
En este programa, la Gobernación de Antioquia invierte cerca de 20 mil millones de pesos este año para otorgar 5 mil 700 becas en 15 universidades e instituciones de educación superior. Cada beca cubre el 100 % de la matrícula y un apoyo económico de hasta 500 mil pesos por estudiante.
“La invitación es a que los inscritos y preseleccionados inicien el proceso de legalización de documentos, inicien el proceso de matrículas, tenemos hasta el 15 de agosto para desarrollar todo este proceso. Y posteriormente iniciar las clases en las diferentes universidades e instituciones educativas”, dijo el director de la Corporación Gilberto Echeverri Mejía, Felipe Gil Barrera.
Después del proceso de revisión y verificación del cumplimiento de los requisitos, 7 mil inscritos fueron preseleccionados y habilitados para adelantar el proceso de legalización y presentación de los documentos que certifiquen el cumplimiento de los requisitos establecidos para la convocatoria.
Los resultados se pueden consultar en www.corporaciongilbertoecheverri.gov.co y realizar el proceso de legalización en el que se deben adjuntar: documento de identidad, copia de servicios públicos actualizada en la cual se visualice la dirección de residencia del estudiante, municipio, fecha y el estrato socioeconómico al que pertenece. Y el certificado de 9° cursado o diploma/acta de grado de bachiller.
Adicional a ello, si el estudiante presenta factores de liderazgo o condiciones especiales, también debe adjuntar los documentos que lo acrediten. Entre estos factores se encuentran: ser manipuladora de alimentos del Programa de Alimentación Escolar, ser mujer que realiza actividades de cuidado no remunerado, ser víctima del conflicto armado, condición de desplazamiento forzado, población en procesos institucionales de reinserción o programas de atención a víctimas, ser indígenas, afrocolombianos, entre otros.
El modelo del programa contempla no solo la formación, sino también el acompañamiento integral a los estudiantes desde el ingreso hasta la vinculación laboral, con asesoría académica, orientación vocacional y conexión con agencias de empleo. Las clases se impartirán de manera presencial, facilitando el acceso a la formación desde los territorios.
Con esta histórica convocatoria, el programa ‘Becas Jóvenes Pa’ Lante Antioquia’ demuestra que cuando se suman voluntades entre el Estado, las instituciones educativas y las comunidades, es posible transformar vidas.
