“No nos iremos hasta que recuperemos a la última persona desaparecida”: Gobernador Andrés Julián en emergencia de Bello
Bello, 26 de junio 2025.
-
Cerca de 320 personas trabajan en la atención de la emergencia en este municipio.
-
El Dagran continúa apoyando a la Alcaldía de Bello en la logística y administración de la emergencia.
El Gobernador Andrés Julián reiteró, en su recorrido por la zona del desastre por un movimiento en masa en la vereda Granizal de Bello, que las entidades de respuesta y la Gobernación no se irán hasta encontrar a la última persona desaparecida.
Según el último informe del Puesto de Mando Unificado, PMU, donde se coordinan acciones de atención, a 16 asciende el número de personas fallecidas, se continúa con la búsqueda de ocho desaparecidos, y se han rescatado a 23 personas que quedaron incomunicadas en sus viviendas en medio del deslizamiento.
El mandatario de los antioqueños recorrió uno de los albergues, habló con las personas que se encuentran afectadas y anunció que se dispondrá de más caninos para la recuperación de los desaparecidos. Además, informó que la comunidad ha denunciado la presencia de personas de otros sectores que no resultaron afectados por la emergencia a reclamar ayudas humanitarias.
Por su parte, la alcaldesa de Bello, Lorena González Ospina, señaló que la atención de la emergencia tiene diferentes frentes: técnico, operativo, de seguridad y social.
El director del Dagran, Carlos Andrés Ríos Puerta, informó que se aumentó el número de cuadrillas de búsqueda y rescate compuesta por unidades operativas de bomberos Bello, Medellín, Itagüí y Girardota; Ponalsar, Defensa Civil, Cruz Roja y Ejército Nacional para la búsqueda y rescate de quienes se encuentran aún desaparecidos. Además, bomberos de las subregiones Oriente y Norte se encuentran en alistamiento.
Entre otras acciones, también desde el Gobierno de Antioquia se brinda apoyo psicosocial especial a quienes perdieron a sus familiares, la logística como alimentación, kit de noche, entre otros elementos para las personas que se encuentran en los albergues. La maquinaria amarilla remueve material y equipo técnico del Dagran y del SIATA evalúan con apoyo de imágenes satelitales y drones las condiciones del talud y posibles puntos de búsqueda. El reporte indica que son alrededor de 63 mil metros cúbicos de material desprendido.
“Desde el día cero estamos acompañando la emergencia de manera subsidiaria y complementaria. La emergencia es atendida por 320 personas. Estamos con toda la capacidad logística en los tres albergues, habilitación de la vía para dar acceso, y capacidad desplegada para la atención de la emergencia. Para nosotros la protección de la vida es fundamental, por eso reiteramos el llamado a la evacuación de las viviendas pues persiste el riesgo”, agregó el director del Dagran.
