Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. La Gobernación de Antioquia refuerza la prevención de la trata de personas con atención a víctimas y acciones de sensibilización

La Gobernación de Antioquia refuerza la prevención de la trata de personas con atención a víctimas y acciones de sensibilización

Envigado, 30 de julio de 2025.

  • En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Gobernación de Antioquia realizó el primer Foro Departamental de Experiencias de Prevención de la Trata de Personas.

  • Desde 2024, la Administración Departamental ha atendido cinco casos de trata de personas con fines de explotación sexual en Antioquia.   

En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Gobernación de Antioquia realizó el primer Foro Departamental de Experiencias de Prevención de la Trata de Personas, en articulación con la Personería Distrital de Medellín, la Alcaldía de Bello, la Cruz Roja Colombiana, la Corporación Espacios de Mujer, la Institución Educativa de Envigado y demás organizaciones sociales.  

En este espacio se generó un intercambio de conocimiento interinstitucional en el que se propusieron estrategias y acciones desde los contextos internacionales, nacionales y locales para prevenir este delito. “Este foro nos deja unos retos y unos desafíos muy importantes y es precisamente buscar hacer prevención para que muchas personas como niños, niñas, adolescentes, mujeres y hombres no caigan en las redes de quienes cometen este delito que afecta su proyecto de vida”, manifestó la subsecretaría de Paz y Derechos Humanos, María Patricia Giraldo Ramírez. 

En el 2024, la Gobernación de Antioquia atendió cuatro casos de trata de personas con fines de explotación sexual, tres de ellos, provenientes de México y uno de ellos desde Necoclí, todas mujeres jóvenes entre los 21 y 23 años. Para 2025 se ha realizado la atención de dos casos provenientes de la Ciudad de México y la articulación con AECID para formación en la conformación de los comités y estrategias de prevención en Apartadó, Turbo y Necoclí. 

A través del Comité Departamental de Lucha contra la Trata de Personas se cubrieron necesidades como alojamiento o expedición de documentos. También se solicitó protección ante la Fiscalía y la Policía en los casos requeridos y se realizó un plan de reintegración a la vida civil en articulación con el SENA y las secretarías de Educación Departamental y Municipal.  

Además, la Administración Departamental implementó un espacio de sensibilización con noventa jóvenes del Valle de Aburrá a través de la estrategia ‘Scape Room’ con diferentes acertijos y preguntas que permitieron identificar factores de riesgo, prevención, protección y consejos de autoprotección frente al delito de la trata de personas. Para este año se proyecta implementar la estrategia en el Urabá Antioqueño.

“Las estrategias de prevención siempre van enfocadas a unos públicos particulares. Interinstitucionalmente, tanto con la Gobernación de Antioquia, otras ONG y la academia, apuntamos a hacer un trabajo en los colegios y en las universidades con los jóvenes, para contarles, mostrarles y sensibilizarlos frente a lo que es la trata y cómo se puede prevenir”, indicó la directora de la Corporación Espacios de Mujer, Betty Pedraza Lozano. 

En el encuentro también participaron integrantes de la Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Defensoría del Pueblo y personas de los diferentes municipios del departamento de forma virtual y presencial. “Este fue un espacio muy enriquecedor donde la academia y la institucionalidad se encuentran para prevenir este tipo de delitos que hoy en día son muy algidos en la sociedad. Asimismo me llevo conclusiones como el ser un agente social que permita promover ideas y estrategias claras para prevenir este delito”, expresó Susana Galván Bermúdez, asistente del Foro.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO