Gobernador Andrés Julián reiteró llamado al Gobierno Nacional a dar soluciones a obras viales del Suroeste antioqueño
Titiribí, 2 de agosto de 2025.
-
1,8 billones de pesos es el costo de las obras viales que aún están inconclusas del Gobierno Nacional en el Suroeste antioqueño.
-
El mandatario departamental envió un mensaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez: “Su libertad habita en el corazón de todos los compatriotas por lo que hizo en favor de Colombia”.
El Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona participó este sábado del XXXVI Encuentro de Dirigentes del Suroeste donde reiteró su llamado al Gobierno Nacional para que permita una pronta solución a las obras viales del Suroeste, destacó las inversiones que la Gobernación adelanta en esta subregión y envió un mensaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
“Le insistimos al Gobierno Nacional para que, si no ha de resolver lo que tanto afecta la movilidad y la competitividad de esta región de Antioquia y el suroccidente del país, pues que nos permita hacerlo a nosotros directamente y nos habilite jurídicamente, así como nos habilitó con el Túnel del Toyo y la conexión al Mar Gonzalo Mejía Trujillo para nosotros terminar el intercambiador vial de Primavera y los 3,5 km que siguen en calzada sencilla, ampliar el peaje de Amagá, hacer de manera sostenible las obras de La Arenera, la intervención en el sector Repecho - Sinifaná”, dijo.
Entre esas obras también está el bitúnel de Sinifaná, la ampliación del puente sobre Bolombolo a la altura del río Cauca, la intervención necesaria en el sector La Chuchita de Salgar y que se habilite el sector de La Quiebra.
“Señores congresistas, ayúdennos para que el Gobierno Nacional o bien apropie las partidas de sus obligaciones, que haga el trabajo con los concesionarios o que habilite al Departamento de Antioquia para terminarlas”, precisó el mandatario quien a renglón seguido dijo que si habilita al Departamento será un gran reto para Antioquia pues deberá apropiar recursos por 1,8 billones de pesos.
El Gobernador de Antioquia también destacó proyectos que la Gobernación adelanta como la estabilización de vías secundarias, la intervención de puntos críticos en vías, el programa Arrullos de atención integral de la primera infancia, la reducción del gasto burocrático para comprar una Renta Vitalicia para cerca de 3 mil personas mayores en situación de pobreza y discapacidad; la intervención del PAE para los niños y la remuneración a mujeres manipuladoras de alimentos; en esta subregión desde el año pasado, la Gobernación ha invertido 454 mil millones de pesos. También anticipó los beneficios de los programas de vivienda y mejoramiento de vivienda que se fortalecerán para mujeres rurales y 45 mil millones de pesos que apropiará la Promotora Ferrocarril de Antioquia para 55 km del proyecto de ciclocaminabilidad desde La Estrella hasta La Pintada por la antigua vía férrea del Ferrocarril de Antioquia.
Mensaje al expresidente Uribe
En su intervención, el mandatario antioqueño envió un mensaje al expresidente Álvaro Uribe Vélez y su familia: “Entiendo el coraje, la rabia del Presidente Uribe cuando se meten con los suyos, que los nuestros y los de nosotros son sagrados, pero el que nosotros hubiésemos optado por el servicio público no le da licencia a nadie para meterse con nuestras familias, porque un padre ama con el alma y porque los hijos, la señora y la familia se respetan. Por eso desde aquí, desde su tierra le envío un abrazo solidario a la familia Uribe Moreno, ellos saben que cuentan con todos nosotros y que Antioquia entera está en esa defensa y en esa lucha por la verdad y por la libertad”.
Y añadió: “Yo le repito en medio de sus paisanos, que su libertad habita en el corazón de todos los compatriotas por lo que hizo en favor de Colombia”.
Representantes de instituciones públicas, empresarios, congresistas, líderes sociales, académicos y comunidades de los 23 municipios que conforman esta subregión participaron de este Encuentro, un espacio de diálogo, formación y articulación entre los líderes y dirigentes de esta región alrededor de temas como: infraestructura y conectividad, gobernanza, productividad y emergencia vial en el Suroeste antioqueño.
Durante este Encuentro, la Corporación Encuentro de Dirigentes del Suroeste Antioqueño entregó la Orden del Suroeste Antioqueño al IDEA por sus 60 años promoviendo el desarrollo del departamento y a la FLA por aportar a la salud y educación de Antioquia.
