Gobernación de Antioquia y la Red de Concejalas del Oriente Antioqueño fortalecen la democracia de género libre de violencias
El Peñol, 8 de julio de 2025.
Con la participación de concejalas de 17 municipios del Oriente, se realizó en el municipio de El Peñol el encuentro de la Red de Concejalas del Oriente Antioqueño 2025, con el objetivo de fortalecer la democracia de género y articular acciones en defensa de los derechos de las mujeres en la política. Allí la Gobernación de Antioquia ratificó su compromiso para acompañar la gestión de las mujeres políticas, su empoderamiento y liderazgo desde los territorios.
Durante la jornada se trataron temas como el análisis del proyecto de Ley Olimpia — orientado a prevenir las violencias digitales y el acoso en entornos virtuales— y la socialización de la Ley 2453 de 2025, que establece medidas de prevención y atención frente a las violencias contra las mujeres en la política.
“Una de las brechas más importantes hoy por hoy es la participación política de las mujeres, que tiene varias implicaciones en la cotidianidad y en el desarrollo local de los territorios. No solo es una baja representación en número, sino también frente a nuestros intereses y necesidades. Se requiere de voces femeninas que lleven estos temas a todos los espacios de decisión”, afirmó la secretaria de las Mujeres de Antioquia, Carolina Lopera Tobón.
Pese a los avances, la representación política de las mujeres en Antioquia sigue siendo limitada con dos mujeres en la Asamblea Departamental (8 % de representación); 23 alcaldesas de 125 municipios (18%); en los concejos municipales, de mil 421 curules disponibles, solo 280 son ocupadas por concejalas (19 %); incluso, siete municipios no cuentan con representación de las mujeres en sus concejos. En el Oriente antioqueño hay actualmente 42 concejalas (16% de las 259 curules).
