Fuerza Pública aumentará controles en Rionegro y Marinilla luego de Consejo de Seguridad
Marinilla, 24 de julio de 2025.
-
Gobernación de Antioquia lideró reunión para evaluar medidas con autoridades locales, Ejército, Policía, Fiscalía y organismos de control.
-
Hay recompensa por los responsables de los recientes hechos criminales.
La Gobernación de Antioquia adelantó este jueves un Consejo de Seguridad para analizar, junto a las autoridades locales, el Ejército, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y organismos de control, los hechos de orden público acontecidos en Marinilla y Rionegro en los últimos días.
“Aquí hay una problemática y es el enfrentamiento entre organizaciones delincuenciales por el control del microtráfico, que nos ha generado unos homicidios, los cuales han creado una alarma, no solo de la comunidad, sino también de las autoridades”, explicó el secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán.
Por tal razón y para combatir esta situación de orden público, habrá recompensa por los responsables de los últimos incidentes. “La Gobernación de Antioquia, de la mano de las alcaldías de Rionegro y Marinilla, va a ofrecer una recompensa por información que nos conduzca a la ubicación, individualización, identificación y captura de los responsables de estos hechos criminales”, agregó el secretario.
Por su parte, buscando garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente en esta zona del Oriente, la Policía Nacional envió un grupo de uniformados para realizar actividades de control, de manera mancomunada con el Ejército.
“Se desplegó un personal del grupo de operaciones especiales para que apoyen y refuercen las actividades de seguridad. También, se establecen unos refuerzos, especialmente los fines de semana, que es cuando tenemos la frecuencia alta de lesiones a causa de las ingestas de licor, armas blancas, riñas, que han hecho que se presenten estos casos de homicidio. Asimismo, instalaremos puestos de control con nuestro Ejército Nacional, que nos permitan prevenir el transporte de elementos ilícitos como armas de fuego y sustancias”, manifestó el comandante del Departamento de Policía Antioquia, coronel Óscar Mauricio Rico Guzmán.
