Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Secretaría de las Mujeres de Antioquia aumentó su presupuesto a cerca de 34 mil millones de pesos para reducir brechas de género

Secretaría de las Mujeres de Antioquia aumentó su presupuesto a cerca de 34 mil millones de pesos para reducir brechas de género

 

Medellín, 3 de marzo de 2025.

- Este recurso representa un aumento de 165% más con respecto a 2023 cuando fue de 12 mil 700 millones de pesos y un 113% más frente a 2024 cuando fue de 15 mil 775 millones.

- Con estos recursos se busca fortalecer los mecanismos de atención, prevención y protección de las violencias basadas en género y las acciones de la fase II del Sistema del Cuidado de Antioquia enfocadas en la autonomía económica de las mujeres.

- En el marco del mes Internacional de los Derechos de las Mujeres, la Gobernación lanza la campaña #EsNormal para transformar imaginarios y promover la equidad de género.

En el marco del Día Internacional por los Derechos de las Mujeres, la Gobernación de Antioquia anunció una inversión histórica cercana a 34 mil millones de pesos para la Secretaría de las Mujeres en 2025, y presentó algunos de los principales proyectos de esta Secretaría y la campaña #EsNormal.

“Para el gobierno de Antioquia, #EsNormal poner a nuestras mujeres en el centro de nuestras prioridades como lo prometimos en nuestra campaña. Este recurso es casi multiplicar por tres la asignación de 2023 y por dos la asignación del año anterior. Esto con foco en seguir apuntando a cerrar las brechas que se les imponen a las mujeres en distintos ámbitos. Con estos recursos se seguirán fortaleciendo la estrategia de protección y seguridad para las mujeres y la participación en el mercado laboral con el Sistema del Cuidado de Antioquia”, destacó el gobernador, Andrés Julián Rendón Cardona.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Carolina Lopera Tobón, explicó que estos recursos se invertirán en los programas que promueven los derechos de las mujeres a través de estrategias clave como la Línea 123 Mujer Antioquia que, durante el mes de enero de 2025 atendió 3 mil 629 incidentes de violencias basadas en género, en mil 144 de estos casos se brindó asesoría, acompañamiento y/o se activaron rutas de salud, protección o justicia; 23 incidentes fueron clasificados como críticos y en ellos la intervención de la Línea ayudó a salvar vidas.

Así mismo, estrategias como los Hogares de Protección, las Duplas Territoriales con acompañamiento psicológico y en Derecho, el acompañamiento a las mesas municipales de erradicación de violencias contra las mujeres, la prevención de todo tipo de violencias contra ellas, entre otras.

Los recursos también se destinarán a la II fase del Sistema del Cuidado de Antioquia que este 2025 priorizó 51 municipios. Este proyecto es liderado por el Despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, y tiene algunas metas como implementar dos estrategias con el sector privado para mejorar la empleabilidad femenina, impulsando la contratación y permanencia laboral de las mujeres; transformar el tiempo que 3 mil mujeres dedican al cuidado a acceder a formación y actividades de autonomía económica; construcción de dos primeros Centros del Cuidado en Támesis y Apartadó; y dotar 33 casas de las mujeres con espacios de promoción de sus derechos y para el cuidado, entre otras estrategias.

Campaña #EsNormal

Con la campaña #EsNormal, la Gobernación busca transformar imaginarios y naturalizar la igualdad en todos los ámbitos de la sociedad e incluye mensajes como: #EsNormal que las mujeres estén seguras en su casa, #EsNormal que las mujeres prioricen sus metas y sueños, #EsNormal que las tareas del cuidado se compartan entre hombres y mujeres.

Como parte de la conmemoración del 8M y durante todo el mes de marzo también se realizarán nueve cine foros en los que se proyectará la película “Estimados Señores” (2024), dirigida por Patricia Castañeda, un largometraje que visibiliza el poco conocido movimiento sufragista en Colombia e invita a la reflexión en torno a la participación política de las mujeres. 

En un ejercicio de transversalización y articulación con otras entidades, la Fábrica de Licores de Antioquia promoverá la campaña #EsNormal, en uno de sus productos, con el objetivo de promover las políticas y acciones de enfoque de género en todos los rincones del departamento.

En este link se puede encontrar toda la programación https://www.instagram.com/p/DGvLGHmxIKY/?igsh=MW05Zmd4M241NTg1bw==

 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO