Secretaría de Infraestructura tiene 40 frentes activos de maquinaria amarilla que atienden varias emergencias viales en Antioquia
Medellín, 7 de mayo de 2025.
Ante las lluvias de las últimas horas en el departamento, varias vías están afectadas debido a derrumbes, deslizamientos, desbordamiento de ríos que afectan la movilidad. Desde la Secretaría de Infraestructura se tienen activos 40 frentes de maquinaria amarilla para la atención de emergencias viales y puntos críticos, además de los contratos de mantenimiento en las nueve subregiones.
“Estamos en emergencia en todo el departamento, en especial en el Suroeste, Oriente y Occidente, subregiones en las cuales las lluvias no dan tregua y nos generan afectaciones en las vías. Estamos atendiendo cada una de las novedades que se nos presentan, priorizando las más críticas y además nos articulamos con las alcaldías y las diferentes concesiones para en el menor tiempo posible atender cualquier
emergencia que se presente, garantizando la seguridad de los usuarios viales”, expresó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.
Al momento se reportan afectaciones en las vías Támesis – Palermo, San Antonio de Prado - Alto del Chuscal, Abriaquí – Frontino, Alto del Chuscal – Armenia, Alto del Chuscal – Heliconia, Concordia – Betulia.
Situación de vías en el Suroeste
De igual forma, debido al movimiento en masa que obstruyó el cauce del río San Juan, generando afectaciones en el sector de Peñalisa en el Suroeste antioqueño, la vía a cargo del Invías y que comunica a esta subregión se encuentra cerrada.
La Secretaría de Infraestructura Física puso a disposición del Invías la capacidad de respuesta con maquinaria y equipos para habilitar esta vía lo más pronto posible. Algunas vías alternas en esta zona son de Pueblo Rico a la vía principal de Peñalisa; Andes – Buenos Aires – Jericó hasta conectar a Pacífico 2, por el sector Jamaica. Se recomienda transitar con precaución.