Represamiento en el río San Juan en el municipio de Salgar disminuye y se mantiene alerta por eventuales inundaciones
Salgar, 7 de mayo de 2025.
-
Equipo técnico del Dagran evalúa desde primeras horas de la mañana los riesgos en la zona.
-
Se realizará sobrevuelo para monitorear las condiciones de la cuenca aguas arriba y se mantiene la evacuación preventiva.
Luego de que el equipo técnico del Dagran y del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres del municipio de Salgar visitaran el punto del río San Juan, donde en horas de la madrugada un movimiento en masa se desprendió sobre el afluente obstruyéndolo, se informa que se disminuye el riesgo por avenida torrencial, pues la misma dinámica del río lavó el material y el agua del afluente está fluyendo.
El director de Manejo de Desastres del Dagran, Daniel Galeano Tamayo, afirmó que continúa la evacuación preventiva, casa a casa y con perifoneo, en los sectores de Peñalisa en Salgar, San José del Golpe en Concordia y Bolombolo en Venecia. Invitó a los viajeros a tomar otras vías por precaución. Aunque no hay alerta por avenida torrencial continúa la alerta por posibles inundaciones. Geólogos de la entidad realizarán sobrevuelos para monitorear las condiciones de la cuenca aguas arriba.
“Se descarta que en este punto se pueda generar una avenida torrencial que era lo que más nos preocupaba. De todos modos, seguimos atentos porque este fenómeno, así como las inundaciones y los movimientos en masa que se presentan en la temporada de lluvias. Invitamos a la comunidad a estar alerta siempre a cambios en la coloración o niveles del agua. Bomberos de los municipios de Pueblorrico, Venecia, La Pintada y Fredonia nos acompañan en este recorrido”, manifestó el director.
Otras emergencias
El incremento en el río Cauca por las altas precipitaciones hace que en este momento se presenten inundaciones en los municipios de Cáceres, Caucasia y Tarazá. En este momento, se evalúan y se consolidan los daños y necesidades de las familias afectadas. Equipo del Dagran también se encuentra presente en el Bajo Cauca.
Se invita a las comunidades ribereñas a estar atentas ante posible desbordamiento del río Cauca.
Según el último reporte del Ideam, 87 municipios están en alerta por inundación: 72 en alerta roja y 15 naranja. Además, 18 municipios han declarado calamidad pública por eventos asociados a las lluvias. En lo corrido del año, los consejos municipales de gestión del riesgo han reportado 223 emergencias por lluvias y cerca de 8 mil familias se han visto afectadas.