Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. Mediante consenso, se definió que el peaje Pajarito se reubicará en mayo de 2026

Mediante consenso, se definió que el peaje Pajarito se reubicará en mayo de 2026

Medellín, 25 de febrero de 2025.

 

- La concesión Vía Láctea tiene a su cargo 107,6 km de vía para conectar la subregión del Norte antioqueño.

- En la caseta de peaje se implementarán tarifas diferenciales para los residentes cercanos.

La Gobernación de Antioquia, las alcaldías de San Pedro de los Milagros y Bello, y la concesión Vía Láctea anunciaron que después de un estudio socioeconómico, que incluyó encuestas y la participación activa de la comunidad a través de la cartografía social y varias reuniones, se tomó la decisión, con base en una evaluación integral, de reubicar el peaje Pajarito en el km 3+200.

“Después de haber hecho el estudio socioeconómico, de haber socializado con las comunidades, de haber hecho el estudio de tránsito, se definió que la mejor ubicación para el peaje es cambiarlo del km 6, en donde está actualmente, al km 3,2, arriba del restaurante Jalisco, ubicación con la cual no se verá afectada la comunidad de San Pedro de los Milagros ni de Bello. Nuestro compromiso es que los 107 km de esta concesión cumplan las expectativas de todos y se mejore el diseño geométrico y la velocidad de tránsito de este sector”, indicó Luis Horacio Gallón Arango, secretario de Infraestructura.

La concesión Vía Láctea comprende los tramos Pajarito – San Pedro de los Milagros – La Ye - Entrerríos – Santa Rosa de Osos de 63,6 km; La Ye – Belmira de 19,1 km y la variante Donmatías – Río Chico – Entrerríos de 24,9 km, y mejorará en los próximos 30 años la infraestructura vial de estos corredores, permitiendo un flujo de tránsito más eficiente y seguro.

“El municipio de San Pedro de los Milagros y el municipio de Bello, están de acuerdo con lo planteado por la concesión con respecto a la reubicación del peaje. La comunidad sanpedreña celebra esta gran noticia porque así no se separan los territorios que quedaban por fuera de la parte urbana, siete veredas y el corregimiento”, expresó José Danilo Álvarez Rodríguez, alcalde de San Pedro de los Milagros.

A través de la concesión Vía Láctea, no solo se busca mejorar la infraestructura vial, sino fomentar el desarrollo económico regional. Además de las mejoras en la conectividad, se generarán empleos directos durante la construcción y se promoverán oportunidades de negocio para las empresas locales. A largo plazo, se espera una mayor integración de la región y un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes.

“Después de 10 meses de trabajo conjunto con las alcaldías locales del Norte de Antioquia, las comunidades y la Gobernación, hemos identificado como la mejor alternativa en todo el corredor, el km 3+200 para la reubicación del peaje. Desde la concesión Vía Láctea siempre estuvimos en disposición de escuchar y de buscar alternativas que nos dejaran a todos tranquilos”, indicó Camilo Ángel, representante legal de la concesión Vía Láctea.

El traslado del peaje tiene como fecha límite mayo de 2026 y se implementarán tarifas diferenciales para los residentes cercanos, lo cual disminuirá el impacto económico sobre ellos.

A la fecha, ya han sido invertidos más de 13 mil millones de pesos en estos corredores viales, se han tapado cerca de 300 huecos, sellado 12 mil metros lineales de fisuras, señalizado horizontalmente 321 mil metros lineales y generado 500 empleos directos. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO