La Gobernación de Antioquia fortalece los programas de conservación del agua con los Guardacuencas
Medellín, 17 de mayo de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, avanza en la implementación de la estrategia Guardacuencas Antioquia, cuyo propósito es proteger el recurso hídrico que abastece los acueductos municipales.
Actualmente, la estrategia cuenta con 97 Guardacuencas activos en 91 municipios del departamento, quienes custodian 52 mil 378 hectáreas de áreas estratégicas distribuidas en 770 predios, en su mayoría de propiedad pública, adquiridos para fines exclusivos de protección ambiental.
“Hoy queremos que se sumen más Guardacuencas y más municipios a esta iniciativa de protección y conservación ambiental. Nuestros Guardacuencas son lideres territoriales, pero, sobre todo, son esos héroes ambientales que tenemos en cada uno de los municipios, en cada uno de los territorios”, expresó la directora de Recursos Naturales de Antioquia, Vanessa Paredes Zúñiga.
Hasta la fecha, se han protegido 26 mil 918 hectáreas correspondientes a 301 predios, mediante la ejecución de mil 62 salidas de campo, con el fin de vigilar y fortalecer el estado de conservación de estos territorios.
Funciones del Guardacuencas:
El Guardacuencas es un actor territorial cuya labor se centra en asegurar la calidad y cantidad del recurso hídrico mediante la vigilancia y preservación de predios estratégicos. Estos predios han sido adquiridos con el objetivo de garantizar su uso exclusivo para la protección de los recursos naturales, en especial el agua. Dentro de estas áreas está prohibido el desarrollo de actividades industriales, agropecuarias o comerciales, debido a su destinación única para la conservación ambiental.
Con la estrategia Guardacuencas Antioquia, la Gobernación busca velar por
sostenibilidad de los ecosistemas, asegurar el abastecimiento de agua en el territorio
y preservar las fuentes hídricas para las generaciones presentes y futuras.
