Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. “Entre todos podemos encontrar soluciones contundentes para el Magdalena Medio”, dijo Andrés Julián al reunirse con los gobernadores de Santander, Bolívar y Boyacá

“Entre todos podemos encontrar soluciones contundentes para el Magdalena Medio”, dijo Andrés Julián al reunirse con los gobernadores de Santander, Bolívar y Boyacá

Barrancabermeja, 1 de marzo de 2025.

 

- Los mandatarios regionales solicitaron al Gobierno Nacional mayor presencia de la Fuerza Pública en la zona, amenazada por la presencia de grupos ilegales. 

- En el encuentro, promovido por el Gobernador Andrés Julián, se decidió trabajar en equipo por la seguridad y establecer una Región Administrativa de Planeación (RAP) para llevar soluciones sociales a los cuatro departamentos. 

El Gobernador Andrés Julián, acompañado por los gobernadores de Santander, general (r) Juvenal Díaz Mateus; Bolívar, Yamil Arana Padauí; por la delegada de Boyacá, coronel (r) Alba Lancheros Silva, el Ejército, la Policía y Fiscalía, se reunieron este sábado en Barrancabermeja, para evaluar las condiciones de seguridad de la zona del Magdalena Medio, territorio limítrofe de los cinco departamentos y buscar soluciones conjuntas para la región.

“Realizamos esta cumbre de gobernadores para escuchar las problemáticas de los departamentos vecinos y plantear acciones conjuntas con el Ejército, la Policía Nacional y la Fiscalía. Es absolutamente necesario que actuemos con contundencia frente a la inseguridad porque aquí puede tornarse a ser una situación mayor a la del Catatumbo. Este esfuerzo de seguridad demanda ese trabajo articulado con nuestra Fuerza Pública y con mis colegas de estas regiones hermanas. También debemos llegar con oportunidades sociales cuanto antes”, dijo el mandatario antioqueño.

En la reunión también participaron los alcaldes de Yondó y Puerto Nare de Antioquia; Puerto Parra y Cimitarra de Santander, y Santa Rosa del Sur y Simití de Bolívar, además de altos mandos del Ejército y la Policía Nacional. 

“Este es un trabajo conjunto. Por eso proponemos que esta iniciativa que nació con el Gobernador Andrés Julián, la materializamos con la creación de una Región Administrativa de Planeación (RAP), de los cuatro departamentos que nos permita llegar con más inversión social a los territorios. Estamos pidiendo al Ministerio de Defensa que haya una operación militar sostenida en esta área del Magdalena Medio que incluya un comando unificado con objetivos en el terreno”, aseguró el gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus.

A su turno, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, sostuvo que el proceso de negociación promovida por el Gobierno Nacional fracasó por la masiva presencia de grupos ilegales en esta zona del Magdalena Medio y en otros territorios. 

“Este Gobierno le apostó a un proceso de paz que ha fracasado y eso limitó el esfuerzo que ha venido haciendo nuestra Fuerza Pública. Apostemos a una lucha frontal contra el crimen organizado porque grupos armados fortalecidos no van a hacer la paz nunca, insistió el mandatario de Bolívar. 

 Yerson Antonio Ariza, alcalde de Yondó, sostuvo que su municipio se está convirtiendo en un corredor estratégico de los grupos ilegales por ser un territorio vecino a Bolívar y a Santander. “Estamos a punto de que ocurra un enfrentamiento que genere muchos problemas a nuestros municipios. Tenemos amenazas inminentes y es probable que ocurra un conflicto de los grupos armados ilegales. El llamado a las Fuerzas Armadas, a las autoridades para que hagan presencia y aquí para que no ocurra una tragedia”, indicó.

Andrés Julián aplaudió la propuesta de la RAP para el Magdalena Medio, que se debe materializar cuanto antes, y añadió que con el departamento de Santander, se definió iluminar el puente Guillermo Gaviria que conecta los municipios de Yondó y Barrancabermeja. También manifestó que con el departamento de Bolívar determinaron poner en marcha la vía Cantagallo-Yondó. Al mismo tiempo insistió en que con seguridad, justicia y paz, cómo debe ser, podrán llegar oportunidades sociales para los departamentos de Antioquia, Santander, Bolívar y Boyacá. 


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO