Noticias Secretaría de Hacienda

Medellín, 28 de septiembre de 2020
- El procedimiento de destrucción del licor adulterado y falsificado aprehendido es amigable con el medio ambiente.
- La Contraloría General de Antioquia verificó y validó el procedimiento de destrucción del licor por parte del Grupo Operativo de Rentas Departamentales.
La destrucción del licor aprehendido en las visitas de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales de distintos municipios del departamento de Antioquia, durante este año 2020, es un procedimiento final que reitera la lucha por la legalidad, el cuidado de la vida y la industria.
El coordinador del Grupo Operativo de Rentas Departamentales, Omar Francisco Perdomo, informó que se destruyeron aproximadamente 9 mil litros de licor adulterado y falsificado o de contrabando, “es importante aclarar que esta destrucción se hace de una forma muy amigable con el medio ambiente; los licores son vertidos en tanques plásticos que posteriormente son llevados y vaciados en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Fernando, que aprovecha el alcohol de los licores para tratar las aguas en una forma muy técnica y profesional”. Otros insumos como plástico, vidrio, papel y cartón son reciclados por empresas autorizadas.
El procedimiento de destrucción fue supervisado y acompañado por la Contraloría General de Antioquia y la Asamblea Departamental de Antioquia. “Como Contraloría nos encargamos de verificar y validar que efectivamente el material que se está destruyendo corresponda al que tenemos verificado en cada una de las planillas de decomiso de las diferentes operaciones realizadas por el Grupo Operativo Rentas Departamentales en compañía de la Policía Nacional. Todo está debidamente organizado: las planillas, las actas, el procedimiento de destrucción manual, cada una de las botellas en su correspondiente lugar y la disposición final de estos insumos de licor adulterado que es traído aquí a la Ptar San Fernando”, indicó la subcontralora General de Antioquia, Dalgy Bibiana Rico Ángel.
UNIDOS avanzamos en la lucha contra la evasión, el contrabando y la adulteración de productos para proteger la vida y la industria, generar empleos legales y fortalecer los ingresos del departamento de Antioquia.
Audio: Omar Francisco Perdomo Guevara - Coordinador grupo operativo rentas departamentales
Audio: Dalgy Bibiana Rico Angel, Subcontralora General de antioquia
Más información para periodistas: Wilmar Moreno Agudelo, celular: 310 513 87 18

Medellín, 24 de septiembre de 2020
Como una apuesta por el deporte antioqueño y el fortalecimiento de su presencia regional, la Fábrica de Licores de Antioquia se estrena como patrocinador del Envigado Fútbol Club con su marca Aguardiente Antioqueño.
La alianza estratégica que se da inicialmente por lo que resta del año, fue presentada la mañana de este jueves en un evento con transmisión vía streaming que contó con la presencia del Gobernador (E) de Antioquia Luis Fernando Suárez Vélez, el Presidente del Envigado Fútbol Club, Ramiro Ruiz Londoño y el Gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia, Javier Ignacio Hurtado.
En el evento, el Gobernador (E) de Antioquia, Luis Fernando Suárez, aseguró que: “La unidad implica buscar aliados, alianzas ojalá de largo plazo, alianzas que generen beneficios mutuos, en este caso para el equipo Envigado Fútbol Club y para nuestra Fábrica de Licores; este gobierno le apuesta a la unidad y a buscar alianzas en todos los frentes para alcanzar una transformación que este departamento necesita”, dijo el gobernador encargado.
Añadió que “el deporte le abre oportunidades a nuestros jóvenes” y recalcó que este equipo “que ha sido cantera de héroes durante muchos años, seguramente en el territorio ha buscado jóvenes y les ha abierto sus puertas, les ha abierto el camino de las oportunidades a cientos de jóvenes de Antioquia”.
Por su parte, el presidente del Envigado Fútbol Club, Ramiro Ruiz Londoño, afirmó: “Para la Familia Naranja y la Cantera de Héroes es un orgullo tener en su camiseta el nombre de una de las empresas más representativas del país, que históricamente ha sido pujanza en el desarrollo social, económico y humano de todos los paisas. Es para nosotros un orgullo infinito, porque ese respaldo nos ayudará a desarrollar conjuntamente una tarea social.
Envigado no es solo un equipo de fútbol, es una familia donde se cumplen sueños y se transforman vidas. Sabemos que con esta alianza vamos apalancar muchos proyectos que ayuden a mejorar la sociedad”.
Por su parte, el Gerente de la FLA, Javier Ignacio Hurtado dijo que: “Nos alegra mucho este nuevo patrocinio al Envigado. La apuesta de la FLA es con el deporte antioqueño, con potenciar nuestras marcas y con la motivación para que los jóvenes vean en el deporte una gran opción para sus vidas”.
Con la firma del patrocinio se logra una gran alianza de dos marcas de talla internacional, con el objetivo de trabajar de la mano por el deporte antioqueño, para que siga creciendo y llenando de orgullo nuestro país.
Mayor información solo para periodistas con Sebastián Medina (
Audio: Gobernador encargado sobre patrocinio FLA al Envigado
Comunicado en PDF: La Fábrica de Licores de Antioquia (FLA) es nuevo patrocinador del Envigado Fútbol Club

Medellín, 21 de septiembre de 2020
- El Grupo Operativo de Rentas Departamentales en compañía de la Policía Nacional visitó municipios de las subregiones Valle de Aburrá, Norte y Oriente de Antioquia.
- En los operativos el equipo de profesionales de la Secretaría de Hacienda orienta de manera pedagógica a los comerciantes sobre el principio de legalidad.
En la semana del lunes 14 al domingo 20 de septiembre del 2020, la dirección de Rentas Departamentales adelantó operativos de inspección, vigilancia y control en los municipios de Medellín, Envigado, Valdivia, Gómez Plata, Carolina del Príncipe, La Unión y Rionegro.
La visita a 202 establecimientos dio como resultado el cierre de seis de ellos, y la aprehensión de una gran cantidad de cigarrillo de contrabando por el no pago de impuesto al consumo; en total fueron 130.400 cigarrillos contenidos en 6.541 cajetillas. En el municipio de La Unión se logró aprehender 5.515 cajetillas de cigarrillos.
Otras aprehensiones
-Licor falsificado: 20
-Licor por el no pago de Impuesto al Consumo: 17
-Mezcla Hidroalcohólica: 342
-Alcohol falsificado: 13
“La invitación a los comerciantes y distribuidores de cigarrillos y licores en el Departamento es a que se conviertan en vendedores responsables, que sus establecimientos sean puntos de venta responsables. No solo se exponen a la aprehensión de las mercancías, sino también a la imposición de multas por el no pago de los impuestos al consumo, y en algunos casos también se exponen a ser capturados”, indicó Omar Perdomo Guevara, coordinador del Grupo Operativo.
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo
Celular: 3105138718
Página 28 de 39