Noticias Secretaría de Medio Ambiente

Los Planes de Ordenamiento del Recurso Hídrico PORH permiten que, a través del análisis de los cuerpos de agua, se determine su destinación para los diferentes usos, como el agrícola, recreativo, pecuario, industrial y el consumo humano entre otros. Es por ello que teniendo en cuenta la defensa del agua como el eje transversalde la línea estratégica de Sostenibilidad Ambiental y con el fin de dar cumplimiento a los dispuesto en el numeral 4 del artículo 2.2.3.3.1.8 del Decreto 1076 de 2015, se comunican las siguientes resoluciones expedidas por la Corporación Autónoma Regional Corantioquia, aliado estratégico de la Gobernación de Antioquia en la protección del medio ambiente de Antioquia.
Resolución N° 1812-7442 del 27 de diciembre de 2018: por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del río Amagá, perteneciente a la cuenca hidrográfica Magdalena Cauca en la zona hidrográfica del río Cauca y en la subzona de los tributarios.
Resolución N° 1812-7444 del 27 de diciembre de 2018: por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del recurso hídrico del río Mulatos, perteneciente a la cuenca hidrográfica Magdalena Cauca en la zona hidrográfica del río Cauca y en a subzona del río Frío y otros directos del cauca.
Resolución 1812-7446 del 27 de diciembre de 2018: por medio de la cual se adopta el Plan de Ordenamiento del Recurso Hídrico del río Ité, perteneciente a la cuenca hidrográfica Magadalena Cauca en la zona hidrográfica del Magdalena Medio y en la subzona hidrgráfica del río Cimitarra y otros directos que confluyen sobre la margen izquierda del río Magdalena.
De acuerdo a lo anterior a la autoridad ambiental le compete:
- Establecer la clasificación de las aguas
- Fijar su destinación y sus posibilidades de uso
- Definir los objetivos de calidad a alcanzar en el corto, mediano y largo plazo
- Establecer las normas de preservación de la calidad del recurso para asegurar la conservación de los ciclos biológicos y el normal desarrollo de las especies.
- Determinar los casos es que deba prohibirse el desarrollo de actividades como la pesca, el deporte y otras similares de manera temporal o definitiva.
- Fijar las zonas en las que se prohibirá o condicionará, la descarga de aguas residuales o residuos líquidos o gaseosos, provenientes de fuentes industriales o domésticas, urbanas o rurales, en las aguas superficiales, subterráneas o marinas.
- Establecer el programa de seguimiento al recurso hídrico con el fin de verificar la eficiencia y efectividad del ordenamiento del recurso.
De esta manera, continuamos trabajando de la mano de diferentes entidades para la protección de nuestro líquido vital
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 07 de febrero de 2019
Elaboró: Laura Sofía Salinas Gaviria
Revisó: Juan Camilo Ramírez Correa
# 72

Los Planes de Ordenación de Cuencas Hidrográficas POMCAS son el instrumento a través del cual se realiza la planeación del uso coordinado del suelo, las aguas, la flora y la fauna y del manejo de las cuencas, permitiendo la participación de la población que habita en el territorio de las mismas con el fin de darle un manejo adecuado de los recursos naturales.
Es por ello que teniendo en cuenta la defensa del agua como el eje transversal de la línea estratégica de sostenibilidad ambiental y con el fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 2.2.3.1.6.14 del Decreto 1076 de 2015, se publican las siguientes resoluciones expedidas por las autoridades ambientales del Departamento, aliados estratégicos de la Gobernación de Antioquia en la protección del medio ambiente de Antioquia.
De esta manera, continuamos trabajando de la mano de diferentes entidades para que todas las personas tengan derecho a gozar de un ambiente sano – Art 79 de la Constitución Política de Colombia.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 30 enero de 2019
Elaboró: Laura Salinas 3016412315 – 383 8675
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 057

- La Gobernación- Secretaría del Medio Ambiente y la Fundación EPM presentan a la comunidad la compilación de los inventarios del recurso hídrico en el Departamento como herramienta de trabajo y conservación del mismo.
- Durante el acto de presentación, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez contó a los asistentes dos grandes propuestas que trabaja, la formulación de una Ordenanza y el impulso a un proyecto de Ley que confiera derechos a los ríos, como también la propuesta a las Corporaciones regionales de avanzar en la compra de tierras para la protección de los páramos.
El Jardín Botánico sirvió de escenario para la presentación de la compilación, actualización y monitoreo del recurso hídrico en Antioquia; documento que plasma el trabajo mancomunado y articulado entre la Secretaría del Medio Ambiente de la Gobernación y la Fundación EPM, con el apoyo de las autoridades ambientales seccionales con jurisdicción en el Departamento.
Durante la presentación del foro: Antioquia un territorio para proteger – Estado del recurso hídrico en el Departamento, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez basó su participación en una pregunta que lanzó a los asistentes: ¿En dónde guardan sus riquezas las naciones?
Sobre ella, la respuesta la dirige al cuidado de los recursos naturales como el mayor tesoro de cada País. Señala Pérez Gutiérrez, que realmente la gran riqueza de una nación son sus recursos naturales, el agua, la flora, la fauna, los minerales, que siempre están a nuestro lado. Por eso el llamado es a proteger el medio ambiente. El agua es lo esencial para tener un ambiente sano y detrás de ella está la vida.
Por eso, el Mandatario indicó el trabajo que adelanta en la formulación de una Ordenanza que otorgue derechos fundamentales a los ríos de Antioquia, ellos tienen el derecho de que los defendamos y protejamos su existencia integral.
También indica el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, que el trabajo que adelanta ante el nuevo Presidente Iván Duque y ante los congresistas para que se otorguen derechos nacionales a los ríos de cobertura nacional, Departamentales aquellos que corran por los 32 departamentos y derechos ciudadanos a ríos o quebradas que crucen las tierras o propiedades de las personas. Así estarían definidos los derechos y los responsables de su conservación y aplicación.
También esbozó su petición a las Corporaciones Autónomas Regionales para que avancen en un proyecto de compras de las tierras de los páramos como estrategia de protección y cuidado de los seis que posee Antioquia y, se asegure así el cuidado de las fuentes hídricas del Departamento.
Por su parte destaca Lucy Rivera secretaria de Medio Ambiente del Departamento, el trabajo que se adelanta en la investigación, sistematización y consolidación del inventario hídrico del Departamento pues, reviste mayor importancia porque entrega una herramienta construida por un grupo interdisciplinario para que se puedan formular los proyectos y programas de cuidado de los recursos naturales.
Este compendio puede ser consultado en la página web de la Gobernación de Antioquia y será repartido a universidades, corporaciones autónomas regionales, entidades y empresas del sector, universidades y público en general que trabaje en la protección del ambiente.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 12 de julio de 2018
Elaboró: Rafael Restrepo
Revisó: Jacqueline Duque C.
# 470

- Gracias al convenio realizado con la Gobernación de Antioquia, 300 familias de la jurisdicción de CORPOURABA, comenzarán a recibir el incentivo de Pago por Servicios Ambientales BanCO2 Antioquia.
- La empresa de minería Continental Gold también se ha vinculado a este programa y hoy reconoció la labor de 104 de sus familias compensadas.
El esquema de Pagos por Servicios Ambientales BanCO2 se ha convertido en uno de los programas más representativos para la Gobernación de Antioquia debido al gran impacto ambiental y social que ha logrado, es por ello, que de manera articulada con las autoridades ambientales, los municipios y algunas empresas privadas se continua trabajando para que cada vez las comunidades rurales del Departamento mejoren su calidad de vida mientras protegen los ecosistemas estratégicos y los recursos naturales especialmente el recurso hídrico.
Para esta oportunidad, en el marco del convenio con la jurisdicción de CORPOURABA, se realizó el 17 de mayo en el Coliseo María Claudia Yepes del municipio de Cañasgordas, un acto de reconocimiento y el primero pago a 300 familias de un total de 797 que se beneficiarán con el esquema de los municipios de: Carepa, Chigorodó, Dabeiba, Mutatá, Frontino, Peque, Uramita, Abriaquí, Giraldo, Urrao, Cañasgordas y San Pedro de Urabá. En el evento, la empresa de minería Continental Gold también asistió con 104 de sus familias compensadas para agradecerles por su importante labor.
Defender el agua y dignificar la labor de los campesinos es unos de los propósitos principales del Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez, por esta razón, las familias que se vinculan deben ser propietarios de predios que cumplan unas características específicas y estén ubicados en cuencas abastecedoras de acueductos veredales o municipales. Además de recibir incentivos económicos, las familias firman un acuerdo de conservación con el que se comprometen a realizar actividades sostenibles, acciones para la restauración de áreas degradadas y la conservación y protección del patrimonio ambiental.
“La labor de estas familias es para nosotros un motivo de orgullo, con las 300 familias de CORPOURABA a las que hicimos el primer pago hoy, estamos protegiendo 2.266 hectáreas y esto realmente nos motiva a seguir trabajando para lograr la meta inicial de vincular a 10 mil familias en todo del Departamento, a la fecha ya tenemos más de 6 mil” expresó, Lucy Rivera Osorio, Secretaria del Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia.
CONTEXTO
La Ordenanza 49 de 2016 de la Asamblea Departamental de Antioquia reglamenta el pago por servicios ambientales bajo la metodología BanCO2 para el Departamento de Antioquia. Desde allí la Secretaría de Medio Ambiente, comenzó un proceso con las autoridades ambientales y las administraciones municipales, para unir esfuerzos y recursos que han hecho posible el desarrollo de este proyecto de gran impacto social y ambiental. Según el Decreto 0953 de 2013 los servicios ambientales asociados al recurso hídrico, son aquellos derivados de las funciones eco sistémicas que generan beneficios a la comunidad, como el control de la erosión.
Información para periodistas
Gobernación de Antioquia
Laura Sofía Salinas Gaviria
Comunicadora – Gobernación de Antioquia
3016412315 – 3838675
CORPOURABA
Iris Gómez
Comunicadora CORPOURABA
3128853895
Página 23 de 29
#AntioquiaCuenta
La Gobernación de Antioquia llegó a Puerto Girón, Apartadó, con toda su oferta institucional y de servicios
28 Abril 2025 - Apartadó, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno, estuvo este jueves en el corregimien...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía, atiende emergencia vial en San Luis
28 Abril 2025 - San Luis, 24 de abril de 2025. Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el departamento, en el municipio de San Luis, Oriente ...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia entrega instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en...
Abril 28, 2025
Quedan dos días para pagar el impuesto vehicular con descuento por pronto pago en Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia recuerda a los contribuyentes del impuesto vehicular que, hasta este viernes 2...
Abril 28, 2025
La Registraduría Nacional del Estado Civil certifica que la convocatoria a consulta popular para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás cumple con los requisitos legales
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. En el escrito del organismo electoral dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Vibor...
Abril 28, 2025
En un 5,9% creció la ocupación hotelera en Antioquia durante la Semana Mayor
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025 - Este año, en los principales destinos religiosos se reportaron incrementos con respecto a la Semana Santa...
Abril 28, 2025
La Gobernación de Antioquia abre la convocatoria “Estímulos e Iniciativas por Antioquia Firme 2025”, dirigida a las organizaciones sociales y comunales del departamento
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Se reconocerán 70 iniciativas provenientes de las nueve subregiones de Antioquia que buscan fortalecer...
Abril 28, 2025
"Nos vamos a tomar el Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad", dijo el Gobernador Andrés Julián en Anorí
28 Abril 2025 - Anorí, 23 de abril de 2025. ⁃ El mandatario departamental alertó que criminales que delinquen en la zona están utilizando antidrones p...
Abril 28, 2025
Llega a Carepa la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Este jueves 24 de abril en el municipio de Carepa, Urabá antioqueño, tendrá lugar la Feria de Servicios ...
Abril 28, 2025
El Gobernador Andrés Julián anunció planes contra la extorsión y los focos de inseguridad en municipios de la Provincia de Cartama
28 Abril 2025 - Caramanta, 22 de abril de 2025. En Consejo de Seguridad y Oportunidades Social, liderado por el Gobernador Andrés Julián y que tuvo la ...
Abril 28, 2025