Noticias Secretaría de Medio Ambiente

-Durante la Semana Mayor la Palma de Cera y otras especies de flora y fauna son altamente traficadas y comercializadas.
-Se realizarán 86 operativos revista y 35 operativos de control en todo el departamento de Antioquia.
-Desde el CIFFA se invita a denunciar este delito a la línea de emergencia 123 de la Policía Nacional.
-Desde la Fundación Universitaria Católica del Norte y la Diócesis de Santa Rosa de Osos se invita a celebrar la procesión del Domingo de Ramos con plántulas ornamentales.
En pocos días inicia la Semana Santa y con ella se incrementa de manera considerable el tráfico de flora y fauna, especialmente en territorios turísticos del departamento y del país. Con el fin de proteger las diversas especies que son extraídas de su hábitat natural afectando los ecosistemas, nuevamente desde el Comité Interinstitucional de Flora y Fauna de Antioquia (CIFFA), se realizará por cuarto año consecutivo la campaña “Mi compromiso natural”, estrategia liderada por la Gobernación de Antioquia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Cornare, CORPOURABA, la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Parques Nacionales Naturales de Colombia, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), con el acompañamiento especial de la Fundación Universitaria Católica del Norte y la Diócesis de Santa Rosa de Osos.
Esta estrategia interinstitucional tiene por objetivo evitar el flagelo que afecta a la biodiversidad del departamento de Antioquia y del país a través de varias acciones, entre ellas 86 operativos revista, 35 operativos de control y la sensibilización de las comunidades para invitarlas a denunciar el tráfico ilegal de flora y fauna. El Domingo de Ramos, por ejemplo, con el respaldo de la Fundación Universitaria Católica del Norte y la Diócesis de Santa Rosa de Osos, se entregarán en varias jurisdicciones eclesiásticas 21.700 plántulas ornamentales gracias el Área Metropolitana del Valle de Aburrá; además se invitará a los párrocos de todo el departamento a buscar donaciones a través de las UMATA o viveros locales, para evitar el uso de la Palma de Cera, árbol nacional en peligro de extinción y hábitat del Loro Orejiamarillo. Las plántulas serán entregadas a las comunidades con el fin de que sean llevadas en la procesión como signo de alabanza y compromiso con la protección del medio ambiente, nuestra Casa Común, invitando a la siembra de las mismas una vez terminada la celebración.
El llamado desde el CIFFA es a cuidar y proteger la biodiversidad del territorio evitando comprar especies de flora y fauna silvestre y a denunciar este delito mediante los siguientes pasos: 1) Llamar al 123 desde cualquier lugar del país. 2) Indicarle a la Policía Nacional la dirección del sitio en el que se está cometiendo el delito o dar referencias precisas para que las autoridades puedan llegar al lugar. 3) Hacer una descripción del perfil físico de las personas que están traficando con fauna o flora.
Cabe recordar que de acuerdo con el artículo 328 del código penal, denominado ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, el que con incumplimiento de la normatividad existente introduzca, explote, transporte, trafique, comercie, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos faúnicos, forestales, florísticos, hidrobiológicos de especie amenazada o en vía de extinción o de los recursos genéticos, incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y una multa de hasta 35 mil salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Cada acción cuenta, denuncia el tráfico de flora y fauna silvestre y recuerda que el compromiso natural es dejarlos en su lugar #MiCompromisoNatural
Contacto de prensa
Laura Salinas: 3016412315 -
Myriam Ceballos: 3004817516 -
Cindy López- 3014184267 -
Maria Cristina Roa - 3185033764 -
Gladys Orozco - 3002010600 –
Ana Maria Orozco - 3043763179 -

En el marco de la celebración de los 15 años del Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia (SIDAP) y con el fin de dar a conocer las acciones que desde diferentes entidades que lo conforman se realizan para la conservación del extenso y valioso patrimonio natural de Antioquia, el día miércoles 3 de abril en las instalaciones del Parque Débora Arango se llevó a cabo la primera versión del Simposio del SIDAP.
Este evento organizado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Gobernación de Antioquia, Parques Nacionales Naturales de Colombia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia, Cornare, Corpouraba, y las secretarías del medio ambiente de los municipios de Medellín y Envigado, todas ellas entidades que integran el SIDAP.
Al evento asistió los representantes de empresas públicas y privadas, directores y técnicos de autoridades ambientales, alcaldes, secretarios de medio ambiente, guardabosques, estudiantes y representantes de la sociedad civil. Este fue un espacio propicio para realizar una construcción participativa orientada a la conservación de los ecosistemas, los bienes y servicios ecosistémicos que nos proveen; así como el manejo, aprovechamiento y la conservación de los recursos naturales.
La jornada académica en la cual representantes de las entidades organizadoras presentaron temas como prioridades y valores objetos de conservación, panorama de áreas protegidas actuales y en proceso, sistemas locales de áreas protegidas, humedales urbanos, entre otros. Además, el Director de Bosques y Biodiversidad del Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Edgar Emilio Rodríguez, compartió algunos lineamientos en torno a las áreas protegidas a nivel nacional.
Durante los 15 años del SIDAP las acciones más representativas de las diferentes entidades que lo conforman son las siguientes:
Gobernación de Antioquia
Modernización de la Ordenanza 016 del SIDAP, las categorías de manejo y los actores que lo conforman.
Ordenanza 14 del 10 de agosto de 2017 - se reconoce el parque natural y ambiental cañón de La Llorona.
Ordenanza 23 del 16 de agosto de 2017 - corredores biológicos
Ordenanza 13 del 29 de agosto de 2017 - corredor del Oso de Anteojos
Ordenanza 53 del 28 de diciembre de 2018 - protección integral de los páramos.
Apoyo y fortalecimiento de los Sistemas Locales de Áreas Protegidas, entre otras estrategias de conservación.
Parques Nacionales Naturales de Colombia
Aportes al diseño de los corredores biológicos, a partir de la Ordenanza Nº 023, la DTAO ha realizado algunos análisis para Antioquia y la conservación de las siguientes especies: Oso andino, Puma, Manatí y Jaguar.
Articulación con los actores que trabajan en conservación como las Alcaldías, Reservas Naturales de la Sociedad Civil, principalmente en Urrao, Frontino, la zona de Embalses, y de manera especial, la conexión con otros departamentos: Caldas, Córdoba y Chocó entre otros, a través de los corredores biológicos en el marco de una visión del territorio más amplio.
Cornare
Declaratoria de 18 áreas protegidas equivalentes a 148.306,93 hectáreas, entre Distritos Regionales de Manejo Integrado y Reservas Forestales Protectoras Regionales.
Se viene adelantando la Ruta Declaratoria en 55.900 hectáreas, en proceso de ser incluidas en el RUNAP: Cuenca del Río Claro y el Páramo de Vida Maitamá el cual incluye el Páramo de Sonsón y el Bosque Altoandino.
En convenio con el Instituto Humbolt se desarrolló el proyecto de Inventarios Participativos con comunidades campesinas pertenecientes al esquema de Pago por Servicios Ambientales BanCO2.
En el área protegida de los Cañones de los ríos Melcocho y Santo Domingo en convenio con el Instituto Humboldt y Colciencias, se desarrolló la Expedición Bio en la cual se encontraron 6 especies nuevas de fauna y flora y más de 10 especies endémicas.
Más de 35 CERCANOS (Comunidades Empoderadas Regiones Conservadas Ambientalmente) vigilan las zonas de áreas protegidas.
Corantioquia
Declaratoria de 17 áreas protegidas, cuya extensión total es 330.232 hectáreas, que equivalen al 9,2% del territorio en la jurisdicción de Corantioquia.
Desarrollo y fortalecimiento de los Sistemas Locales de Áreas Protegidas (SILAP) de Envigado, Santa Rosa de Osos, Gómez Plata, Angostura, Carolina del Príncipe, Sabaneta, Yolombó, Jardín, Amalfi, Guadalupe y Támesis.
CORPOURABA
Declaratoria DMI Ensenada Rionegro 2009
Declaratoria Parque Natural Regional Suriquí 2009
Ordenanza Nro. 14 del 10 de agosto de 2017: por medio de la cual se reconoce el Parque Natural y Ambiental Cañón de la Llorona como zona de importancia ambiental para el departamento de Antioquia y se dictan otras disposiciones, entre otras estrategias de conservación.
Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Declaratoria de 5 áreas protegidas en contexto urbano, pioneras a nivel nacional, cuya extensión total es 204.62 hectáreas. Además, hay dos en ruta declaratoria: Humedal Ditaires en el municipio de Itagüí (12.24 hectáreas) y el Cerro Quitasol en Bello (2.597,5 hectáreas), esta última en convenio con Corantioquia.
Espacios de apropiación ciudadana y sectorial, para acercar a los diferentes actores al tema de la conservación: 1.005 sesiones formativas, 15 cursos con la participación de 14.257 personas, 14 encuentros generales con el Comité ciudadano y 620 recorridos interpretativos con 10.421 participantes.
Municipio de Medellín
El municipio de Medellín tiene jurisdicción en 5 áreas protegidas que ocupan aproximadamente el 40% del territorio: Reserva Forestal Protectora del Río Nare - Distrito de Manejo Integrado Divisoria Valle de Aburrá Río cauca - Parque Natural Regional (PNRM) Cerro El Volador - Área de Recreación Parque ecológico (ARPE) Cerro Nutibara - Área de recreación Urbana Cerro la Asomadera (ARUCA); y es propietario de aproximadamente el 50% de la Reserva Forestal Protectora regional Alto de San Miguel, ubicado en jurisdicción del Municipio de Caldas: sus bosques albergan el 16% de la biodiversidad del país.
La protección de las áreas ubicadas en cuencas abastecedoras de acueductos se hace a través de diferentes estrategias, entre ellas el esquema de Pago por Servicios Ambientales Hídricos. A través de este hemos protegido 402 hectáreas en los 5 corregimientos de Medellín.
Municipio de Envigado
Formalización del Sistema Local de Áreas Protegidas, incluído en el Plan de Ordenamiento Territorial - POT del 2011; establecido bajo el Acuerdo Municipal 009 de 2016, que cuenta con 3.299 hectáreas de conservación, correspondiente al 40% del territorio municipal.
La Secretaría con participación de la Universidad Nacional de Colombia, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el apoyo del Concejo Municipal, reserva, delimita, alindera y declara una nueva Área Protegida de Recreación Urbana Humedal El Trianón- La Heliodora, mediante Resolución Metropolitana N° 00-000403, que cuenta con 23,3 hectáreas de conservación.
Las anteriores acciones hacen parte del trabajo articulado que se espera continuar realizando.
“Las áreas protegidas son ecosistemas estratégicos que soportan el desarrollo sostenible regional permitiendo la conservación de la biodiversidad y la conectividad biológica, contribuyendo a través de su conservación mitigar los impactos asociados al cambio climático. Estos espacios son indispensables para evaluar las acciones realizadas y ponernos nuevos retos en pro del mejoramiento de nuestro entorno y nuestra calidad de vida” expresó Lucy Rivera Osorio, Secretaria del Medio Ambiente de Antioquia y líder de entidad articuladora y coordinadora.
Al igual que este encuentro, se realizarán otras versiones que permitan continuar integrando actores estratégicos claves para cumplir de manera exitosa los objetivos planteados por el Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia SIDAP.
Contacto de prensa
Laura Salinas
Comunicadora Secretaría del Medio Ambiente
3016412315 – 3838675
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La secretaria de Medio Ambiente, Lucy Rivera Osorio, estará este 27 de marzo en el municipio de El Peñol, dándole cumplimiento a la Política Pública de El Gobernador en la Noche.
El Peñol pasó de ser un municipio agrícola a un municipio dedicado al turismo y la pesca de río. Esta zona es atravesada por el Rio Nare, es por ello que se aprovechó para construir el Embalse Hidroeléctrico del Rio Nare, lo cual implicó que desde los años setenta la inundación de los valles más fértiles y la reubicación de la cabecera urbana, todo ello para apreciar lo que es hoy el embalse.
Entre las actividades, se programa una jornada de vacunación antirrábica de felinos y caninos, desde las 10:00 a.m. hasta las 2: 00 p.m en la Plaza Cívica.
Paralelamente, en el parque principal estará una unidad móvil de Cornare, en la que se planean charlas de educación ambiental a los niños del municipio.
También se realizará una caminata ecológica y de siembra, con salida programada desde Institución Educativa León XIII a la 1:30 p.m.
Al terminar la caminata, se hará un Consejo de Seguridad dirigido por el alcalde, José Cirilo Henao Jaramillo, quien estará acompañado de su gabinete municipal y de la Secretaria de Medio Ambiente del Departamento.
Culminará la jornada con un acto protocolario, el cual se llevará a cabo en el parque principal, el evento contará con la participación de la tuna y un grupo de danza del municipio, para completar la muestra artística.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 27 de marzo de 2019
Elaboró: Juliana Pérez Peña
Reviso: Pablo Sierra
#195

Página 22 de 29
#AntioquiaCuenta
La Gobernación de Antioquia llegó a Puerto Girón, Apartadó, con toda su oferta institucional y de servicios
28 Abril 2025 - Apartadó, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno, estuvo este jueves en el corregimien...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia, en articulación con la Alcaldía, atiende emergencia vial en San Luis
28 Abril 2025 - San Luis, 24 de abril de 2025. Debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el departamento, en el municipio de San Luis, Oriente ...
Abril 28, 2025
Gobernación de Antioquia entrega instrumentos musicales a personas en condición de discapacidad
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en...
Abril 28, 2025
Quedan dos días para pagar el impuesto vehicular con descuento por pronto pago en Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. La Gobernación de Antioquia recuerda a los contribuyentes del impuesto vehicular que, hasta este viernes 2...
Abril 28, 2025
La Registraduría Nacional del Estado Civil certifica que la convocatoria a consulta popular para el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás cumple con los requisitos legales
28 Abril 2025 - Medellín, 24 de abril de 2025. En el escrito del organismo electoral dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Vibor...
Abril 28, 2025
En un 5,9% creció la ocupación hotelera en Antioquia durante la Semana Mayor
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025 - Este año, en los principales destinos religiosos se reportaron incrementos con respecto a la Semana Santa...
Abril 28, 2025
La Gobernación de Antioquia abre la convocatoria “Estímulos e Iniciativas por Antioquia Firme 2025”, dirigida a las organizaciones sociales y comunales del departamento
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Se reconocerán 70 iniciativas provenientes de las nueve subregiones de Antioquia que buscan fortalecer...
Abril 28, 2025
"Nos vamos a tomar el Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad", dijo el Gobernador Andrés Julián en Anorí
28 Abril 2025 - Anorí, 23 de abril de 2025. ⁃ El mandatario departamental alertó que criminales que delinquen en la zona están utilizando antidrones p...
Abril 28, 2025
Llega a Carepa la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia
28 Abril 2025 - Medellín, 23 de abril de 2025. Este jueves 24 de abril en el municipio de Carepa, Urabá antioqueño, tendrá lugar la Feria de Servicios ...
Abril 28, 2025
El Gobernador Andrés Julián anunció planes contra la extorsión y los focos de inseguridad en municipios de la Provincia de Cartama
28 Abril 2025 - Caramanta, 22 de abril de 2025. En Consejo de Seguridad y Oportunidades Social, liderado por el Gobernador Andrés Julián y que tuvo la ...
Abril 28, 2025